Pereira, 22 de octubre Para seguir ayudando a superar las emergencias registradas en Santa
Luego de conocer los informes de las autoridades del departamento, el secretario de Infraestructura de Risaralda, Luis Eduardo Ortiz Jaramillo indicó que “no se presentaron emergencias en otras localidades, siendo los más afectados Dosquebradas y Santa Rosa, y por eso la decisión de permanecer apoyando a las labores dispuestas por las Alcaldías y los organismos de Gestión del Riesgo”.
Agregó que “en Dosquebradas estamos brindando ayuda con retroexcavadora y volqueta para botar el material que arrojó la quebrada en el sector de Comuneros, y tenemos dispuesto un carrotanque para suministrar con agua potable los barrios afectados con el suministro del líquido”.
Mientras, en el municipio de las araucarias, señaló el secretario de Infraestructura del departamento, “estamos en el sector de Planadas retirando derrumbes en la vía y ya estamos en El Palo suministrando material para recuperar el puente del sector”.
Asimismo, confirmó que esta semana se continuará con el plan de mantenimiento vial en los municipios de Pueblo Rico, Apía, La Celia, Marsella, Quinchía y Guática.
En Pueblo Rico estaremos arreglando la vía de Similitó, en Apía La Sombra – La Máquina, San Carlos – La Equis y Alta Estrella – Baja Estrella; en La Celia en Villa Nueva; en Marsella en El Kiosco, en Quinchía en Moreta y en Guática en Travesías – Puente Umbría”, dijo el secretario de Infraestructura del departamento.
Finalmente, indicó que “por instrucciones del gobernador Sigifredo Salazar estamos alertas ante el inicio de la segunda temporada invernal en el país, que según el Ideam se extenderá hasta mediados de diciembre, pero seguimos también en el mejoramiento de las vías terciarias del departamento”.
Dato de interés
La semana pasada, durante el plan de mantenimiento vial de la Gobernación de Risaralda mejoró 45 kilómetros en los municipios Apía, Belén de Umbría, Dosquebradas, La Celia, Marsella, Quinchía, Guática y Pueblo Rico.