LA CANCILLER LAURA SARABIA PIDE A LA COMUNIDAD INTENACIONAL» NO SOLTAR DE LA MANO A COLOMBIA», EN LA BUQUEDA DE LA PAZ.

      Comentarios desactivados en LA CANCILLER LAURA SARABIA PIDE A LA COMUNIDAD INTENACIONAL» NO SOLTAR DE LA MANO A COLOMBIA», EN LA BUQUEDA DE LA PAZ.

Foto: Cancillería

Intervención de la canciller Laura Sarabia ante el Consejo de Seguridad en la ONU.

​Intervención de la canciller Laura Sarabia ante el Consejo de Seguridad en la ONU.

Bogotá, 22 de abril de 2025

Un llamado a la comunidad internacional para que “no suelte de la mano a Colombia” en su esfuerzo por la implementación del Acuerdo de Paz de 2016, formuló este martes la canciller Laura Sarabia Torres al intervenir ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Al participar en Nueva York en la presentación del informe trimestral de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia, la ministra de Relaciones Exteriores agradeció al Consejo de Seguridad por el apoyo que le ha brindado al país durante los últimos ocho años. 

“Su respaldo ha sido esencial para mantener vivo el espíritu del Acuerdo e impulsar proyectos estratégicos en los territorios que alivian a las víctimas más vulnerables del conflicto”, aseguró la jefa de la diplomacia colombiana al resaltar los logros alcanzados en los últimos tres años, así como los retos para consolidar una paz duradera, justa y con enfoque territorial.

“Hoy les pedimos que no nos suelten de la mano. Su ayuda continua puede hacer posible lo que muchos creían imposible: afianzar a Colombia en un verdadero laboratorio de paz para el mundo entero. Aún tenemos deudas pendientes y desafíos que muchos de ustedes han resaltado”, dijo.

Destacó algunos de los avances del gobierno del presidente Gustavo Petro en la implementación del Acuerdo de Paz, entre ellos: $ 2,4 billones de dólares aprobados para los municipios PDET; 9,6 millones de hectáreas con información catastral actualizada; más de 133 mil hectáreas adjudicadas a campesinos, y más de 12 mil firmantes del Acuerdo activos en el proceso de reincorporación.

“La llegada del Gobierno del presidente Petro fue un gesto de apoyo popular a construir en Colombia una paz estable y duradera”, agregó.

También formuló un llamado a la comunidad internacional a mantener su respaldo, en especial en zonas como Catatumbo, Nariño y el Cañón del Micay, donde la implementación ha mostrado resultados tangibles, pero aún enfrenta amenazas de violencia y desarraigo.

“Les habla una generación que heredó de sus padres y abuelos un país en conflicto, pero no quiere entregarles lo mismo a sus hijos. Una generación que aún sueña, que cree que una Colombia en paz es posible”, afirmó la diplomática colombiana.

Y concluyó su mensaje: “Como ministra de Relaciones Exteriores no vengo a pedir indulgencias, sino a renovar el compromiso de Colombia con la paz. Con el respaldo de esta comunidad, convertiremos la paz en un legado y no en una promesa pendiente. Hablar de paz en Colombia es hablar de dignidad, de memoria, y de futuro. Hay que caminar juntos hacia esa Colombia donde valga más vivir que morir. Que la paz de Colombia sea siempre un objetivo que nos una”.

(Con información de la Cancillería)

MULTICAMPUS UNIVERSITARIO DE KENNEDY EN BOGOTÁ, AVANZA CON UNA INVERSIÓN DE $8.000 MIL MILLONES DE PESOS. GOBIERNO NACIONAL.

      Comentarios desactivados en MULTICAMPUS UNIVERSITARIO DE KENNEDY EN BOGOTÁ, AVANZA CON UNA INVERSIÓN DE $8.000 MIL MILLONES DE PESOS. GOBIERNO NACIONAL.

Foto: Ministerio de Educación

Bogotá, 22 de abril de 2025

Con una inversión del Gobierno nacional por 8.224 millones de pesos, se inicia la estructuración integral de la segunda fase del Multicampus Universitario Kennedy, un proyecto educativo de alto impacto que transformará el acceso a la educación superior y posmedia en Bogotá.

Con este objetivo, el Ministerio de Educación Nacional firmó un contrato interadministrativo con la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) y la Agencia Atenea, que permitirá iniciar el desarrollo de los estudios técnicos, jurídicos y financieros para hacer realidad esta gran apuesta educativa para Bogotá.

Este proyecto emblemático, según indicó el Ministerio de Educación, tiene raíces en la administración de Bogotá Humana, cuando el hoy presidente Gustavo Petro era alcalde de la ciudad. En ese momento se sembró la semilla del multicampus público como respuesta a la necesidad urgente de educación pública en el suroccidente de la capital.

Años después, fue el Gobierno del Cambio el que financió su primera fase y ahora da un paso decisivo al asegurar la estructuración de la segunda etapa, garantizando además recursos mediante vigencias futuras para que este proyecto educativo no se detenga y se convierta en una realidad para miles de jóvenes.

La localidad de Kennedy, una de las más densamente pobladas de Bogotá, ha sido priorizada por su potencial para albergar una infraestructura que responda a los desafíos sociales y económicos de su población joven. 

El predio donde se proyecta el Multicampus, ubicado en la urbanización San Ignacio, ya cuenta con antecedentes normativos que lo habilitan para uso educativo y actualmente beneficia a cerca de 1.600 estudiantes de instituciones como la Universidad Pedagógica Nacional y la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.

El nuevo paso contempla una estructuración técnica, legal y financiera que definirá el modelo del multicampus, su sostenibilidad, dotación y articulación con el sistema educativo y productivo del territorio. 

Se proyecta un ecosistema inclusivo, flexible y con enfoque diferencial, que reunirá instituciones como la Universidad Distrital, la Universidad Pedagógica Nacional, la Universidad Nacional, la ETITC, la Unicolmayor y el SENA, entre otras.

Este proyecto se alinea con el Plan de Desarrollo Distrital, el CONPES de Educación Posmedia, y las apuestas del Ministerio de Educación como la política ‘Puedo Estudiar’ y ‘Universidad en tu Territorio’, que promueven gratuidad y cercanía en el acceso a la educación superior pública.

Suba también contará con su multicampus y, en este sentido, el Gobierno nacional espera definir la viabilidad sobre alguno de los predios postulados a la alcaldía de Bogotá.

Ya se han postulado predios desde el Gobierno para el desarrollo de un multicampus en esta zona, y se está a la espera de la definición por parte de Bogotá para avanzar con los estudios de estructuración del proyecto incluida la financiación y así cumplirles a los jóvenes de Suba. 

(Con información del Ministerio de Educación)

MÁS DE 37 MIL MILLONES DE PESOS HA INERTIDO EL GOBIERNO DE GUSTAVO FRANCISCO PETRO URREGO PARA IMPULSAR EL TURISMO FLUVIAL EN EL RÍO MAGDALENA.

      Comentarios desactivados en MÁS DE 37 MIL MILLONES DE PESOS HA INERTIDO EL GOBIERNO DE GUSTAVO FRANCISCO PETRO URREGO PARA IMPULSAR EL TURISMO FLUVIAL EN EL RÍO MAGDALENA.

Más de $37 mil millones ha invertido el Gobierno nacional para impulsar el turismo fluvial en el río Magdalena.

Foto: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

impulsar el turismo fluvial en el río Magdalena

Bogotá, 22 de abril de 2025

El Gobierno del presidente Gustavo Petro ha invertido recursos por 37.549 millones de pesos para impulsar el turismo fluvial en municipios del río Magdalena. Esta inversión es liderada por el Ministerio de Comercio Industria y Turismo, a través del Fondo Nacional de Turismo (Fontur).

¿Dónde se invirtió?

—Atlántico

Barranquilla: 13 proyectos – $2.054 millones

—Magdalena

Sitio Nuevo: 2 proyectos – $1.856 millones

Santa Bárbara de Pinto: 2 proyectos – $1.856 millones

El Banco: 1 proyecto – $1.106 millones

Subtotal Magdalena: $4.818 millones

—Bolívar

Santa Cruz de Mompox: 10 proyectos – $6.227 millones

Magangué: 3 proyectos – $784 millones

Calamar: 3 proyectos – $1.220 millones

Cartagena: 46 proyectos – $21.298 millones

Mahates: 3 proyectos – $1.148 millones

Subtotal Bolívar: $30.677 millones

Inversión total: $37.549 millones

“El Ministerio, a través de Fontur, ha intervenido estratégicamente los destinos fluviales con obras concretas como malecones, ciclorrutas, embellecimiento de fachadas, puntos de información turística y recuperación de pueblos palafitos. Esta inversión fortalece la experiencia turística, mejora la calidad de vida de las comunidades y posiciona a Colombia como una potencia mundial de turismo”, afirmó la ministra (e) de Comercio, Industria y Turismo, Cielo Rusinque.

Una experiencia con altos estándares internacionales

Cabe recordar que gracias a esta inversión en los citados municipios hoy se hace realidad la primera operación de crucero fluvial de lujo por el Río Magdalena.

Con el zarpe del barco AmaMagdalena, Colombia marca un hito: este será el primer barco de lujo en navegar la arteria fluvial más importante del país, conectando a viajeros de todo el mundo con la riqueza natural, cultural e histórica de nueve destinos en Atlántico, Magdalena y Bolívar.

La operación está a cargo de la compañía AmaWaterways, con amplia experiencia en cruceros fluviales en África, Europa y Sudamérica. La embarcación AmaMagdalena tiene capacidad para 60 pasajeros, ofreciendo gastronomía local, cabinas de lujo, piscina y gimnasio. En diciembre se sumará el AmaMelodía, con capacidad para 64 personas.

Por su parte, Fernando Estupiñán, gerente general (e) de Fontur, señaló: “El primer crucero por el Río Magdalena es mucho más que una operación comercial: es un motor de desarrollo regional, un símbolo de justicia territorial y una oportunidad para consolidar un turismo sostenible, seguro y transformador”.

Con este hito, Colombia se consolida como un referente en turismo fluvial internacional, fortaleciendo la conexión entre las regiones y posicionando a Colombia como el País de la Belleza.

Con información del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

COMO PRESIDENTE IRÉ LA ONU A DENUNCIAR EL INCUMLIMIETO DE LA PAZ CON LAS FAR DE 2016. GUSTAVO FRANCISCO PETRO URREGO.

      Comentarios desactivados en COMO PRESIDENTE IRÉ LA ONU A DENUNCIAR EL INCUMLIMIETO DE LA PAZ CON LAS FAR DE 2016. GUSTAVO FRANCISCO PETRO URREGO.

Como jefe de Estado, iré a la ONU a denunciar el incumplimiento de la paz con las Farc de 2016: presidente Gustavo Petro

Foto: Ovidio González – Presidencia

​​​
NoticiaAudioVideo

Bogotá, 22 de abril de 2025

“Iré al Consejo de Seguridad de (la Organización de las) Naciones Unidas (ONU) como jefe de Estado y plantearé la verdad: que el Estado de Colombia —no el presidente, jefe de Estado— incumplió el acuerdo de paz con las (extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) Farc e incumplió con la humanidad el compromiso que había hecho en el año 2016”.

El anuncio lo hizo este martes​ el presidente Gustavo Petro, durante el acto protocolario de la firma del Memorando de Entendimiento entre la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), que sienta las bases para ejecutar proyectos restaurativos contemplados como sanciones en el modelo de justicia transicional.

Añadió que en ese incumplimiento “hay miedo a la verdad. Pero no de nosotros, sino de los criminales que mataron al pueblo de Colombia. Por eso están fragmentando la verdad, y hay que decírselo al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, porque se está incumpliendo el compromiso con la humanidad que el presidente (Juan Manuel) Santos hizo como jefe de Estado ante la ONU”.

El mandatario indicó que lo pactado en 2016 es “una declaración unilateral de Estado que nos compromete, más allá de la Constitución de Colombia, ante la humanidad; nos compromete ante una constitución de la humanidad”.

Ese compromiso, indicó el presidente Petro, “se elevó ante las Naciones Unidas en su instancia más eficaz y de mayor poder planetario, el Consejo de Seguridad, donde se sientan las potencias del mundo”, y se está incumpliendo en temas como la reforma agraria, la recuperación de territorios marginados y el fin de la violencia.

Recalcó que, en el caso de los asesinatos de los combatientes que se desmovilizaron: “¿Quiénes los matan? Las nuevas organizaciones narcotraficantes, cuyos jefes son albaneses, croatas, mexicanos, cuyo centro de control está en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, no en Bogotá”.

Estas mafias, añadió, “se han apropiado de instituciones de la Policía, de instituciones del Ejército; están metidas dentro del Congreso de la República, y nos infiltran incluso en este palacio, una y otra vez”.

Explicó: “Quiero tomarme unos días para saber en qué momento vamos a hablar directamente, como jefe de Estado, ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, alrededor de la declaración unilateral de Estado por la cual la sociedad colombiana y su Estado se comprometieron ante la constitución de la humanidad, es decir, ante la humanidad, para que lo firmado en el año 2016 se vuelva realidad”, dijo el gobernante.

Aunque reconoció que ha habido avances —que la canciller Laura Sarabia ha informado en la sede de la ONU—, enfatizó que aún “hay unos grandes agujeros oscuros que no nos permiten decir que el Estado de Colombia está cumpliendo con el acuerdo de paz firmado en el año 2016 y, por tanto, le está incumpliendo a la humanidad con la declaración unilateral de Estado”.

El acuerdo JEP–ARN

El acuerdo, suscrito en presencia del presidente Gustavo Petro, pone en marcha la subcuenta Acciones y Prácticas Comunitarias y Restaurativas – ARN del Fondo Colombia en Paz, a través de la cual se desarrollarán Iniciativas, Planes, Programas y Proyectos Restaurativos (IPPPR). Estos estarán dirigidos a reparar a las víctimas, dignificar a las comunidades afectadas por el conflicto armado y contribuir a la transformación de los territorios.

La subcuenta en el Fondo Colombia en Paz llamada ‘Acciones y Prácticas Comunitarias y Restaurativas-ARN’ tendrá un presupuesto inicial de $50 mil millones.

Estos recursos se destinarán, inicialmente, a los proyectos restaurativos del Caso 01 (secuestros) y del Subcaso Costa Caribe del Caso 03 (falsos positivos).

La ARN, con experiencia en programas de no repetición y reincorporación, liderará la implementación operativa de las iniciativas. Por su parte, la JEP garantizará el direccionamiento estratégico y el cumplimiento de los objetivos del Sistema Integral de Paz.

Las líneas de intervención incluyen proyectos de memoria histórica y reparación simbólica, búsqueda de personas dadas por desaparecidas, acciones educativas, iniciativas ambientales y medidas contra minas antipersonal, todas con enfoque étnico y diferencial. 

La participación activa de las víctimas y los comparecientes será central en el diseño y ejecución de estas acciones.

El próximo 30 de abril se firmará el Acuerdo No. 001, que formaliza el compromiso del Gobierno Nacional de financiar la implementación de todas las sentencias emitidas por la JEP.

Estas acciones buscan garantizar seguridad jurídica, reconciliación, y la reparación simbólica y colectiva de las comunidades afectadas por el conflicto armado.

En el acto protocolario participaron el presidente de la JEP, magistrado Alejandro Ramelli Arteaga; el secretario ejecutivo, Harvey Danilo Suárez y la directora general de la ARN, Alejandra Miller.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, y la directora del DAPRE, Angie Rodríguez, acompañaron al mandatario en este evento.

      Comentarios desactivados en

POR EL CORRESPONSAL DE GUERRA. LUISALBERTO FIGUEROA. El Ejército Nacional propina golpe al GAO ELN al incautar más de 200 kilos de clorhidrato de cocaína

.

En lo corrido del año, las tropas han ubicado y desmantelado 21 laboratorios para clorhidrato de cocaína. 

El Ejército Nacional propina golpe al GAO ELN al incautar más de 200 kilos de clorhidrato de cocaína

23 abril 2025 09:59 AM

En el marco de la operación Catatumbo, tropas del Ejército Nacional, en coordinación con la Policía Nacional, ubicaron y desmantelaron en Buena Esperanza, Cúcuta, un laboratorio, donde fueron hallados 223 kilos de cocaína, listos para su transporte y comercialización.

El laboratorio, compuesto por cinco estructuras rudimentarias, estaría al servicio de las economías ilícitas del Frente Urbano Reinaldo Ardila Gómez, del grupo armado organizado GAO ELN

Las tropas hallaron cerca de 700 galones de acetona, 290 de ACPM, 100 kilogramos de soda cáustica y 80 de pergamanato.

En el registro del área se incautaron equipos, maquinaria y elementos empleados en el procesamiento del alcaloide.

En lo corrido del presente año, las tropas han ubicado y desmantelado 21 laboratorios para clorhidrato de cocaína y 101 para pasta base de coca, golpeando contundentemente las economías ilícitas de los grupos armados dedicados al narcotráfico en Norte de Santander.

Fuente: Prensa Segunda División.

The National Army deals a blow to the ELN (National Liberation Army) by seizing more than 200 kilos of cocaine hydrochloride
So far this year, troops have located and dismantled 21 cocaine hydrochloride laboratories.

The National Army deals a blow to the ELN (National Liberation Army) by seizing more than 200 kilos of cocaine hydrochloride
April 23, 2025, 9:59 AM
As part of Operation Catatumbo, National Army troops, in coordination with the National Police, located and dismantled a laboratory in Buena Esperanza, Cúcuta, where 223 kilos of cocaine were found, ready for transportation and sale.

The laboratory, composed of five rudimentary structures, is believed to be serving the illicit economies of the Reinaldo Ardila Gómez Urban Front, part of the organized armed group GAO ELN.

Troops found nearly 700 gallons of acetone, 290 of diesel, 100 kilograms of caustic soda, and 80 kilograms of pergamanate.

During the search of the area, equipment, machinery, and items used in the processing of the alkaloid were seized.

So far this year, troops have located and dismantled 21 laboratories for cocaine hydrochloride and 101 for coca paste, severely impacting the illicit operations of armed groups involved in drug trafficking in Norte de Santander.

Source: Prensa Segunda División.

he National Army deals a blow to the ELN (National Liberation Army) by seizing more than 200 kilos of cocaine hydrochloride
So far this year, troops have located and dismantled 21 cocaine hydrochloride laboratories.

The National Army deals a blow to the ELN (National Liberation Army) by seizing more than 200 kilos of cocaine hydrochloride
April 23, 2025, 9:59 AM
As part of Operation Catatumbo, National Army troops, in coordination with the National Police, located and dismantled a laboratory in Buena Esperanza, Cúcuta, where 223 kilos of cocaine were found, ready for transportation and sale.

The laboratory, composed of five rudimentary structures, is believed to be serving the illicit economies of the Reinaldo Ardila Gómez Urban Front, part of the organized armed group GAO ELN.

Troops found nearly 700 gallons of acetone, 290 of diesel, 100 kilograms of caustic soda, and 80 kilograms of pergamanate.

During the search of the area, equipment, machinery, and items used in the processing of the alkaloid were seized.

So far this year, troops have located and dismantled 21 laboratories for cocaine hydrochloride and 101 for coca paste, severely impacting the illicit operations of armed groups involved in drug trafficking in Norte de Santander.

Source: Prensa Segunda División.

POR EL CORRESPNSL DE GUERRA. LUIS ALBERTO FIGUEROA. Capturado alias Chemba, el terror urbano de la Segunda Marquetalia en Olaya Herrera, Nariño

      Comentarios desactivados en POR EL CORRESPNSL DE GUERRA. LUIS ALBERTO FIGUEROA. Capturado alias Chemba, el terror urbano de la Segunda Marquetalia en Olaya Herrera, Nariño

Alias Chemba, mano derecha de Iván Márquez, llevaba más de una década en la organización criminal. Está acusado de liderar actos terroristas en el sector, así como de ser el máximo reclutador de menores para el grupo delincuencial, encargado principal del negocio del narcotráfico en la región y articulador de las redes de apoyo al terrorismo (RAER) de la Estructura Alfonso Cano, en Olaya Herrera.

Capturado alias Chemba, el terror urbano de la Segunda Marquetalia en Olaya Herrera, Nariño

23 abril 2025 10:13 AM

Tras tres meses de labores de inteligencia militar y un trabajo conjunto y coordinado, tropas de la Fuerza de Tarea Hércules, del Ejército Nacional, junto con la Armada Nacional y la Policía Nacional, lograron en las últimas horas la captura en flagrancia de alias Chemba. Este sujeto, como principal cabecilla de las RAER, del grupo armado organizado residual Segunda Marquetalia, Estructura Alfonso Cano, lideraba acciones terroristas, coordinaba extorsiones, reclutamiento de menores, control armado y el negocio del narcotráfico para la organización.

La operación militar se llevó a cabo en la zona urbana del municipio de Olaya Herrera. Allí, las unidades militares y de policía lograron capturar a este sujeto, que fue sorprendido con armamento en su poder. Se le incautó un revólver calibre 38 y 25 cartuchos para el mismo, con los cuales presuntamente planeaba acciones armadas en la zona.

Esta captura representa un golpe de alto impacto, que debilita las capacidades logísticas, armadas y de control territorial del GAO-r Segunda Marquetalia, por lo que cada vez más se limita su margen de acción en el Pacífico nariñense.

Alias Chemba quedó a disposición de las autoridades competentes por el delito de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego. Con este importante resultado, el Ejército Nacional reitera su compromiso en la lucha contra los grupos armados que delinquen en el Pacífico nariñense y perturban la tranquilidad de sus pobladores.

Las tropas continuarán desplegando operaciones de manera permanente para desarticular las organizaciones ilegales, contrarrestar las acciones que representen una amenaza para las comunidades de esta región y garantizar el cumplimiento de su misión constitucional.

Fuente: Prensa Tercera División.

 Alias ​​Chemba, the urban terrorist of the Second Marquetalia, captured in Olaya Herrera, Nariño
Alias ​​Chemba, Iván Márquez’s right-hand man, had been with the criminal organization for over a decade. He is accused of leading terrorist acts in the area, as well as being the main recruiter of minors for the criminal group, the main person in charge of the drug trafficking business in the region, and the coordinator of the terrorist support networks (RAER) of the Alfonso Cano Structure, in Olaya Herrera.

Alias ​​Chemba, the urban terrorist of the Second Marquetalia, captured in Olaya Herrera, Nariño
April 23, 2025 10:13 AM
After three months of military intelligence work and joint and coordinated efforts, troops from the Hercules Task Force of the National Army, along with the National Navy and the National Police, recently captured alias Chemba in flagrante delicto. This individual, as the main leader of the RAER (Armed Organization of the Remaining Armed Groups of the Second Marquetalia, Alfonso Cano Structure), led terrorist actions, coordinated extortion, recruited minors, controlled armed groups, and operated drug trafficking businesses for the organization.

The military operation took place in the urban area of ​​the municipality of Olaya Herrera. There, military and police units captured this individual, who was caught with weapons in his possession. A .38-caliber revolver and 25 rounds of ammunition were seized, with which he allegedly planned armed actions in the area.

This capture represents a high-impact blow, weakening the logistical, armed, and territorial control capabilities of the Second Marquetalia Group, increasingly limiting its scope of action in the Nariño Pacific region.

Alias ​​Chemba was placed at the disposal of the competent authorities for the crimes of manufacturing, trafficking, and carrying firearms. With this important result, the National Army reaffirms its commitment to the fight against armed groups that commit crimes in the Nariño Pacific region and disrupt the peace of its residents.

The troops will continue to carry out ongoing operations to dismantle illegal organizations, counter actions that pose a threat to the communities of this region, and ensure the fulfillment of their constitutional mission.

Source: Third Division Press.

POR EL ESCRITOR RUBÉN DARÍO FRANCO NARVAEZ.

      Comentarios desactivados en POR EL ESCRITOR RUBÉN DARÍO FRANCO NARVAEZ.
TEMBLEQUE -Por: Rubén Darío Franco Narváez (Periodista, Escritor) –  Notieje.com

Miércoles 23 de abril 2025 – Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor
Cada momento es una oportunidad para sonreírle a la vida. SONRÍA… SONRÍA… SONRÍA… CON AMOR Y ALEGRÍA, AGRADECIÉNDOLE A DIOS: CADA SEGUNDO DE VIDA. –RUDAFRA. El 23 de abril se celebra el Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor, decretado por la UNESCO con el objetivo de fomentar la lectura, además de dar a conocer el derecho de la propiedad intelectual para el autor de su propia obra literaria.
El Día Mundial del Libro, tuvo su origen el día 15 de noviembre del año 1995 como una manera de rendir un homenaje a grandes escritores universales como Miguel de Cervantes, Garcilaso de la Vega, Williams Shakespeare, Vlamidir Nabkov, Josep Pla, Manuel Mejías Vallejo, entre otros.
Fue a través de la UNESCO que se decretó el día 23 de abril ya que en esa fecha se celebra el natalicio o muerte de estos ilustres personajes de la literatura.

CANDIDATO PAPABLE, PARA REMPLAZAR AL PAPA FRANCISCO.

      Comentarios desactivados en CANDIDATO PAPABLE, PARA REMPLAZAR AL PAPA FRANCISCO.

Adriana Martinez

@AdrianaVeterin

·

¿Te imaginás un Papa que desafíe al progresismo desde el corazón del Vaticano? Si te pareció interesante este hilo, compartilo. Esto apenas comienza. #RobertSarah #Papa #Vaticano #SucesorDeFrancisco #IglesiaCatólica #Conservadurismo #Hilo 🧵✝️

Imagen

75

¿Quién es Robert Sarah? El hombre que suena fuertemente para ocupar el trono de San Pedro tras la muerte del Papa Francisco. Su perfil ha sacudido al ala progresista de la Iglesia y al mundo secular. ¿Por qué? Aquí te contamos. 🧵👇

Imagen

DÍA INTERNACIONAL DE LA MADRE TIERRA. POR EL ESCRITOR RUBÉN DARÍO FRNACO NARVÁEZ, PRESIDENTE COMUNICADORES SOCIALES PERIODISTAS RISARALDA PRI.

      Comentarios desactivados en DÍA INTERNACIONAL DE LA MADRE TIERRA. POR EL ESCRITOR RUBÉN DARÍO FRNACO NARVÁEZ, PRESIDENTE COMUNICADORES SOCIALES PERIODISTAS RISARALDA PRI.

[9:47 p.m., 21/4/2025] Ruben Dario Franco Narvaez: Día Internacional de la Madre Tierra.
Cada momento es una oportunidad para sonreírle a la vida. SONRÍA… SONRÍA… SONRÍA… CON AMOR Y ALEGRÍA, AGRADECIÉNDOLE A DIOS: CADA SEGUNDO DE VIDA. –RUDAFRA.
El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, una efeméride oficial proclamada por las Naciones Unidas en resolución 63/278 del 22 de abril de 2009.
El Día Internacional de la Madre Tierra se celebra oficialmente desde el año 2009 con el objetivo de concienciar a la humanidad sobre los problemas generados por la superpoblación, la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales.
[9:47 p.m., 21/4/2025] Rubén Darío Franco Narváez: REFLEXIÓN 122 -Rudafra.
Somos malos hijos: Tratamos mal a nuestra Madre Tierra. La maltratamos, todos los días. Pero, hoy 22 de abril, en su DÍA, debemos pedirle perdón y presentarle nuestros agradecimientos, con esta Oración: Pachamama, Madre Tierra: te honramos y te agradecemos; por los frutos que nos das, por el agua que nos refresca, por el aire que nos permite vivir. / Por los animales que pueblan tus tierras y por la belleza de tu creación. / Por las montañas, los ríos, los bosques y los océanos. / Te pedimos perdón por nuestros errores, por contaminar tus aguas y tus suelos. / Por no respetar la armonía de la naturaleza y por no cuidar tus hijos. / Te pedimos que nos guíes hacia la sabiduría, la comprensión y el respeto por la naturaleza. / Que nos enseñes a vivir en equilibrio con el mundo que nos rodea y a cuidar de él como un todo. / Que nos ayudes a construir un futuro donde la naturaleza sea valorada y protegida. / Donde el amor y la unidad prevalezcan sobre el egoísmo y la destrucción. / Que la Pachamama nos bendiga a todos, a los que viven y a los que vendrán. / Que la paz y la armonía reinen en la Tierra. Amén.
REFLEXIÓN 122 -Rudafra.

      Comentarios desactivados en

55 años de Cárcel para los asesinos de alias “JJ o El Gordo” en hechos ocurridos en Cartagena.

Cuatro años después del asesinato de Javier Enrique Insignares Toro, tras avalar las pruebas aportadas por la Fiscalía General de la Nación, un juez con funciones de Conocimiento condenó a 55 años y 5 meses de prisión a Yefri Yair Pitalua Teherán y a Alexis Garzón Obregón, por su participación en el asesinato de

Cartagena-Colombia-Noticias625.co 21-04-2025. Tras avalar las pruebas aportadas por la Fiscalía General de la Nación, un juez de conocimiento condenó a 55 años y 5 meses de prisión a Yefri Yair Pitalua Teherán y a Alexis Garzón Obregón, por su participación en el asesinato de Javier Enrique Insignares Toro conocido con los alias de JJ o El Gordo, en hechos ocurrido en Cartagena el 26 de mayo de 2021.

Javier Enrique Insignares Toro, de 51 años, conocido con los alias de ‘Benjamín’ o ‘JJ’ o ‘El Gordo’ y oriundo de Barranquilla, era desmovilizado del Bloque Norte de las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc). Los sicarios en moto lo asesinaron mientras compraba repuestos para su auto en un almacén localizado frente al barrio Los Alpes, en la zona de la Bomba El Amparo. ‘JJ’ o ‘el Gordo’, el occiso, que era “un pez gordo de la banda criminal ‘Los Rastrojos’. En Barranquilla se había escapado de un ataque sicarial en 2020. Se desmovilizó de las Autodefensas en el proceso de reinserción en 2006 en el corregimiento de la Mesa, zona rural de Valledupar.

Por este asesinato fueron encontrados responsables Yefri Yair Pitalua Teherán y Alexis Garzón Obregón, por los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

Un fiscal de la Unidad de Vida, demostró que en el barrio Los Alpes, Pitalua Teherán, de 28 años, disparó en 10 oportunidades contra la víctima, en el momento que abordaba su vehículo, luego de realizar unas compras en un establecimiento comercial

Tras perpetrado el ataque sicarial, huyó en una motocicleta que lo esperaba, conducida por Garzón Obregón, de 28 años. Los hombres fueron capturados por uniformados de la Policía Nacional momentos después.

En la decisión judicial, también fueron inhabilitados para el ejercicio de derechos y funciones públicas por 20 años.

Esta sentencia es de primera instancia y en su contra proceden los recursos de ley.