

Tte.Coronel luis alfonso Palomino Elejalde
La seguridad militar de los 14 municipios del departamento cambia de rostro, con el nuevo comandante del Batallón de Artillería de Campaña No. 8 San Mateo, quien llega de comandar un batallón de Instrucción y Entrenamiento.
En su primer día en el departamento de Risaralda, el teniente coronel Luis Alfonso Palomino Elejalde, nuevo comandante del Batallón de Artillería de Campaña No. 8, fue invitado como parte de la comitiva del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa a la inauguración de una gran obra en el corregimiento de La Florida, Pereira.
Así como varios comandantes de todo el país, el teniente coronel Palomino Elejalde, quien hasta hace unos días estaba comandando el Batallón de Instrucción, Entrenamiento y Reentrenamiento No. 16, ubicado en la ciudad de Yopal, Casanare, fue reasignado al Eje Cafetero para tomar el mando de la unidad militar insignia de Risaralda.
Con una trayectoria de más de 22 años en el Ejército Nacional y siendo de la especialidad de artillero, así como el propio Batallón San Mateo, el teniente coronel Luis Alfonso, enfatizó:
“Como siempre el Ejército, para brindarles la seguridad de la mano con todas las instituciones del Estado; vamos a estar acá el tiempo que sea necesario para apoyar y a brindar la seguridad”.
Durante la reunión, no solo logró hablar por primera vez con el mandatario risaraldense, sino también con la comandante de la Policía Metropolitana, la brigadier general Ruyían Romero, ya que es un fiel creyente de la articulación interinstitucional para lograr grandes resultados.
Comandante saliente
Durante año y medio el teniente coronel Mario Alberto Celis Manrique estuvo a cargo del Batallón San Mateo, con una trayectoria de 23 años en el Ejército Nacional; ahora será el comandante del Batallón de Alta Montaña No. 8 coronel José María Vesga, que está ubicado en el municipio de Miranda, Cauca, como parte de la Tercera División.
“Agradecer a todos; al gobernador Juan Diego Patiño y a todas las entidades; la verdad fueron unos aliados muy buenos para el Batallón San Mateo, por ello pudimos obtener los resultados que tenemos hoy en día”, dijo el teniente coronel como parte de las palabras de despedida para el departamento de Risaralda.
Durante el tiempo que comandó a los hombres y mujeres del Batallón de Artillería realizó operaciones destacadas contra el tráfico de estupefacientes, el tráfico de migrantes y las apuestas ilegales en el territorio risaraldense; además, la incautación de más de 1.600 kilos de marihuana, 600 kilos de cocaína, la destrucción de un laboratorio dedicado a la fabricación de clorhidrato de cocaína en zona rural del municipio de Balboa, la captura de 110 personas, el sometimiento a la justicia de 8 y la desmovilización de 7.
La operatividad no lo es todo; durante su mando, las tropas del Batallón San Mateo acompañaron a la comunidad en múltiples actividades, entre las que se destacan las dos jornadas de Apoyo al Desarrollo, que coordinó la unidad militar en los municipios de Mistrató y Pueblo Rico.
LOS PATIOS DE LA SECRETARÍA DE MOVILIDAD REPLETOS, MÁS VEHÍCULOS SERÁN DESINTEGRADOS.
PRO : LUIS ALBERTO FIGUEROA — LUALFI — TARJETA PROFESIONAL 0222 EXPEDIDA POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL.
Algunas infracciones de tránsito acarrean la inmovilización del vehículo en que se cometió la inmovilización, los cuales son llevados a los patios.
Aunque muchas personas cancelan la deuda para sacarlos, otros simplemente los deja allí.
Esta conducta que se presenta sobre todo con los propietarios de motocicletas de bajo cilindraje, a llevado a que los patios de Pereira se conviertan en verdaderos “cementerios”, de latas.
La ciudad cuenta en la actualidad con dos patios, uno en el sector de El Rocío y el otro entre Corales y Perla del Sur.
Allis e pueden observar todo tipo de automotores, autos algunos de ellos ya “devorados”, por la maleza o el óxido.
Recordar que durante años hubo unos patios en inmediaciones de la educación educativa Deogracias Cardona, donde habían miles de vehículos, la mayoría de ellos fueron trasladados a los patios de Corales.
Esta no es un problemática exclusiva de la capital risaraldense, incluso en 2024 que emitía la Ley 1730 conocida como la Ley de Patios.
Esta establece que después de un tiempo determinado de que el vehículo haya sido dejado en estos espacios, la autoridad correspondiente puede proceder a declarar el abandono y posteriormente desintegrar el automotor.
LOS RECURSOS PRODUCTO DE LA DESINTEGRCIÓN INGRESAN AL Instituto de Movilidad, y en caso de que este ingreso sea más alto que la deuda que tiene el infractor, se le entregará la diferencia al ismo.
Hay que mencionar que la operación de los patios genera un gasto para la entidad mencionada, ya que e debe contar con el servicio de vigilancia, entre otros.
Con el propósito de continuar desocupando los patios que tiene actualmente Pereira, este año se estaría efectuando otro proceso de desintegración, lo que también le permitiría al Instituto generar uso recursos.
POR : LUIS ALBERTO FIGUEROA – LUALFI — TARJETA PROFESIONAL 0222 EXPEDIDA POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL.
Un nuevo hecho de violencia conmocionó al municipio de Cartago, cuando el alcalde Juan David Piedrahita, fue víctima de un atentado sicarial al ser interceptado por hombres armados en plena zona rural, cerca del sector de Modín.
Aunque el mandatario salió ileso, uno de sus escoltas salió herido tras el ataque armado.
Los hechos ocurrieron al medio día del domingo 15 de junio, los sicarios dispararon en contra la camioneta blindada en la que viajaban el alcalde, impactando el costado del conductor, uno de los escoltas resultó herido en una pierna.
El alcalde y su escolta heridos fueron trasladados al Hospital San Juan Dios de Cartago donde el funcionario fue valorado y confirmado fuera de peligro, mientras que el escolta recibió atención médica y fue dado de alta.
Las autoridades judiciales investigan los móviles del ataque sicarial, pero hasta el momento no hay capturas por este hecho.
ATACK ON THE MAYOR OF CARTAGO.
BY: LUIS ALBERTO FIGUEROA – LUALFI — PROFESSIONAL CARD 0222 ISSUED BY THE MINISTRY OF NATIONAL EDUCATION.
A new act of violence shook the municipality of Cartago when Mayor Juan David Piedrahita was the victim of a hitman attack after being intercepted by armed men in a rural area near the Modín sector.
Although the mayor was unharmed, one of his bodyguards was wounded in the attack.
The incident occurred at noon on Sunday, June 15. The gunmen fired at the armored truck in which the mayor was traveling, hitting the driver’s side. One of the bodyguards was wounded in the leg.
The injured mayor and his bodyguard were taken to San Juan Dios Hospital in Cartago, where the official was evaluated and confirmed to be out of danger, while the bodyguard received medical attention and was released. Judicial authorities are investigating the motive for the attack, but so far no arrests have been made.
[11:01 p.m., 15/6/2025] Ruben Dario Franco Narvaez: Día Internacional de la Biotecnología
Cada momento es una oportunidad para sonreírle a la vida. SONRÍA… SONRÍA… SONRÍA… CON AMOR Y ALEGRÍA, AGRADECIÉNDOLE A DIOS: CADA SEGUNDO DE VIDA. –RUDAFRA.
Con esta efeméride se presta atención a un conjunto de disciplinas científicas que son de gran relevancia para el desarrollo sostenible del planeta. El 16 de junio celebramos el Día Internacional de la Biotecnología. El escoger esta fecha obedece a los orígenes de la industria biotecnológica, dado que el 16 de junio de 1980 la Ingeniero Genético Ananda Mohan Chakrabarty desarrolló una bacteria proveniente del género Pseudomonas, cuya utilidad radica en descomponer el petróleo crudo para el tratamiento de los derrames de petróleo, favoreciendo con ello al medio ambiente. Este descubrimiento científico fue considerado como un objeto patentable, debidamente avalado mediante un fallo emitido por la Suprema Corte de los Estados Unidos.
La Biotecnología es un conjunto de disciplinas orientadas al uso de componentes provenientes de organismos vivos (células, genes o enzimas) para la obtención de productos, mediante la aplicación de la ingeniería genética.
La Biotecnología se divide por colores, de acuerdo a las disciplinas que la conforman: Verde: referido al estudio de cultivos más sustentables que sean resistentes a plagas y eventos climatológicos, tales como las sequías. / Roja: relacionado con estudios orientados a la creación de nuevas vacunas y medicamentos. / Azul: utiliza recursos marinos para la obtención de productos sanitarios, de acuicultura y cosméticos. / Blanca: reflejado para los procesos industriales y el desarrollo de biocombustibles. / Gris: vinculado con el medio ambiente y la recuperación de ecosistemas naturales. / Amarilla: para las investigaciones relacionadas con la nutrición y la producción de alimentos. / Dorada: es conocida como bioinformática, referida a la obtención, almacenamiento y análisis de las secuencias de ADN y aminoácidos.
*.
16 de junio – Día Mundial de las Tortugas Marinas / 16 de junio – Día Internacional del Niño Africano / 16 de junio – Día Internacional de las Remesas Familiares / 16 de junio – Día Internacional de la Solidaridad con el Pueblo en Lucha de Sudáfrica / 16 de junio – Día Mundial de la Tapa.
-0-0-0-
MINICUENTO 1016 –Rudafra.
Rudafra visitó, este lunes, al científico Luisalbert en su laboratorio –aledaño al Comando de Policía de Pereira- para preguntarle sobre su preferencia del color rojo.
Esa pregunta, vastó para recibir una respuesta, que se extendió, por tres horas consecutivas: “Vea Rudafra, usted llegó en buena hora. Pues, hoy es el DÍA INTERNACIONAL DE LA BIOTECNOLOGÍA, y la estoy celebrando en su línea Roja, con la primera vacuna mundial contra el odio, que acabo de crear. Pero… quiero decirle que es el resultado de 30 años de investigación y evaluación, identificando antígenos, hasta mi logro de respuesta inmunitaria. Fue un trabajo agotador, sin desfallecer, conjugando CONSERVANTES de amor, ESTABILIZANTES de ánimo. SUSTANCIAS TENSIOACTIVAS de fácil asimilación, SUSTANCIAS RESIDUALES depositadas en la mente, DILUYENTES incrustados en el corazón; y, COADYUVANTES alojados en la conciencia.
Rudafra, quedó absolutamente convencido de la efectividad de la Vacuna contra el Odio, al observar un video donde la vacuna experimental fue aplicada a doce odiosas ratas que, en pocos minutos, se convirtieron en amorosos roedores del corazón. -RUDAFRA.
[11:01 p.m., 15/6/2025] Ruben Dario Franco Narvaez: MINICUENTO 1016 –Rudafra.
Rudafra visitó, este lunes, al científico Luisalbert en su laboratorio –aledaño al Comando de Policía de Pereira- para preguntarle sobre su preferencia del color rojo.
Esa pregunta, vastó para recibir una respuesta, que se extendió, por tres horas consecutivas: “Vea Rudafra, usted llegó en buena hora. Pues, hoy es el DÍA INTERNACIONAL DE LA BIOTECNOLOGÍA, y la estoy celebrando en su línea Roja, con la primera vacuna mundial contra el odio, que acabo de crear. Pero… quiero decirle que es el resultado de 30 años de investigación y evaluación, identificando antígenos, hasta mi logro de respuesta inmunitaria. Fue un trabajo agotador, sin desfallecer, conjugando CONSERVANTES de amor, ESTABILIZANTES de ánimo. SUSTANCIAS TENSIOACTIVAS de fácil asimilación, SUSTANCIAS RESIDUALES depositadas en la mente, DILUYENTES incrustados en el corazón; y, COADYUVANTES alojados en la conciencia.
Rudafra, quedó absolutamente convencido de la efectividad de la Vacuna contra el Odio, al observar un video donde la vacuna experimental fue aplicada a doce odiosas ratas que, en pocos minutos, se convirtieron en amorosos roedores del corazón. -RUDAFRA.
BY WRITER RUBEN DARÍO FRANCO NARVÁEZ
[11:01 p.m., 6/15/2025] Ruben Dario Franco Narvaez: International Biotechnology Day
Every moment is an opportunity to smile at life. SMILE… SMILE… SMILE… WITH LOVE AND JOY, THANKING GOD FOR EVERY SECOND OF LIFE. –RUDAFRA.
This anniversary draws attention to a set of scientific disciplines that are of great relevance to the sustainable development of the planet. On June 16, we celebrate International Biotechnology Day. The choice of this date reflects the origins of the biotechnology industry, given that on June 16, 1980, genetic engineer Ananda Mohan Chakrabarty developed a bacterium from the genus Pseudomonas, whose usefulness lies in breaking down crude oil for the treatment of oil spills, thereby benefiting the environment. This scientific discovery was considered patentable, duly endorsed by a ruling issued by the Supreme Court of the United States.
Biotechnology is a set of disciplines focused on the use of components from living organisms (cells, genes, or enzymes) to obtain products through the application of genetic engineering.
Biotechnology is divided by color according to its disciplines: Green: refers to the study of more sustainable crops that are resistant to pests and climatic events, such as droughts. / Red: related to studies aimed at creating new vaccines and medicines. / Blue: uses marine resources to obtain health products, aquaculture, and cosmetics. / White: reflected in industrial processes and the development of biofuels. / Gray: linked to the environment and the recovery of natural ecosystems. / Yellow: for research related to nutrition and food production. / Gold: known as bioinformatics, referring to the collection, storage, and analysis of DNA and amino acid sequences.
*.
June 16 – World Sea Turtle Day / June 16 – International Day of the African Child / June 16 – International Day of Family Remittances / June 16 – International Day of Solidarity with the Struggle of South Africa / June 16 – World Tapas Day.
-0-0-0-
SHORT STORY 1016 – Rudafra.
This Monday, Rudafra visited scientist Luisalbert in his laboratory—next to the Pereira Police Command—to ask him about his preference for the color red.
That question was enough to receive an answer that stretched out for three consecutive hours: «Look, Rudafra, you arrived at the right time. Well, today is INTERNATIONAL BIOTECHNOLOGY DAY, and I’m celebrating it on your Red Line, with the world’s first vaccine against hate, which I just created. But… I want to tell you that it’s the result of 30 years of research and evaluation, identifying antigens, until I achieved an immune response. It was exhausting work, without fainting, combining PRESERVATIVES of love, STABILIZERS of mood, easily assimilated SURFACTANTS, RESIDUAL SUBSTANCES deposited in the mind, DILUENTS embedded in the heart; and ADJUVANTS lodged in the conscience.»
Rudafra was absolutely convinced of the effectiveness of the Vaccine Against Hate, after watching a video where the experimental vaccine was administered to twelve odious rats that, in a few minutes, Minutes later, they became loving rodents of the heart. -RUDAFRA.
[11:01 p.m., 6/15/2025] Ruben Dario Franco Narvaez: SHORT STORY 1016 –Rudafra.
This Monday, Rudafra visited scientist Luisalbert in his laboratory—adjacent to the Pereira Police Command—to ask him about his preference for the color red.
That question was enough to receive a response that stretched out for three consecutive hours: «Look, Rudafra, you arrived at the right time. Well, today is INTERNATIONAL BIOTECHNOLOGY DAY, and I’m celebrating it on your Red line, with the world’s first vaccine against hate, which I just created. But… I want to tell you that it’s the result of 30 years of research and evaluation, identifying antigens, leading to my achievement of an immune response.» It was exhausting work, without fainting, combining PRESERVATIVES of love, STABILIZERS of mood, easily assimilated SURFACTANTS, RESIDUAL SUBSTANCES deposited in the mind, DILUENTS embedded in the heart, and ADJUVANTS lodged in the conscience.
Rudafra was absolutely convinced of the effectiveness of the Vaccine Against Hate after watching a video in which the experimental vaccine was administered to twelve odious rats that, in just a few minutes, transformed into loving rodents of the heart. -RUDAFRA
María Victoria Larrarte Vergara, presidenta colegio nacional de periodistas seccional Risaralda.
Jeff Diazgranados, socio del colegio nacional de periodista seccional Risaralda.
POR : LUIS ALBERTO FIGUEROA — LUALFI — TARJETA PROFESIONAL 0222 EXPEDIDA POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL.
el presidente del colegio nacional de periodistas, Emil de hoyos Mejía, se permite en informar que en el mes de agosto de 2025 se realizará en Tumaco Nariño, la XXIX asamblea nacional de delegados.
por Risaralda asistirán la presidenta María Victoria Larrarte Guevara y Jeff diazgranados.
se les informa a otros socios que puedan asistir que aún queda tiempo para inscribirse para hacer parte de la delegación de Risaralda.
pueden comunicarse al WhatsApp 302-604-7956.
THE RISARALDA BRANCH OF THE NATIONAL COLLEGE OF JOURNALISTS WILL HAVE TWO DELEGATES AT THE CONGRESS IN TUMACO.
BY: LUIS ALBERTO FIGUEROA — LUALFI — PROFESSIONAL CARD 0222 ISSUED BY THE MINISTRY OF NATIONAL EDUCATION.
The president of the National College of Journalists, Emil de Hoyos Mejía, wishes to announce that the 29th National Assembly of Delegates will be held in Tumaco, Nariño, in August 2025.
President María Victoria Larrarte Guevara and Jeff Diazgranados will be attending the meeting for Risaralda.
Other members who are able to attend are advised that there is still time to register to be part of the Risaralda delegation.
You can contact them at WhatsApp at 302-604-7956.
En la presente composición gráfica Johnny Alexander García Villada.
POR : LUIS ALBERTO FIGUEROA — LUALFI — TARJETA PROFESIONAL 0222 EXPEDIDA POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL.
A Johnny Alexander García Villada, de 27 años, le tocaron la puerta bien temprano, pero no para comprarle droga, era la Pijín que llegó con orden en mano para capturarlo por presuntamente ser uno de los principales expendedores de estupefacientes en el municipio de Marsella.
Tras su captura, Jhony Alexander fue llevado ante los estrados judiciales, donde la fiscalía le imputó el delito de tráfico, y porte de estupefacientes .
El ente acusador solicitó medida de aseguramiento en centro carcelario y el juez avaló la petición, por lo que el detenido fue enviado a prisión mientras avanza el proceso en su contra.
He was allegedly selling drugs. The police officer woke him up and took him away in handcuffs.
BY: LUIS ALBERTO FIGUEROA — LUALFI — PROFESSIONAL CARD 0222 ISSUED BY THE MINISTRY OF NATIONAL EDUCATION.
Johnny Alexander García Villada, 27, had a knock on his door early in the morning, but not to buy drugs. It was the police officer who arrived with a warrant to arrest him for allegedly being one of the main drug dealers in the municipality of Marsella.
After his arrest, Jhony Alexander was brought before the court, where the prosecutor’s office charged him with drug trafficking and possession of narcotics.
The prosecuting authority requested a prison sentence, and the judge granted the request. The detainee was sent to prison while the case against him proceeds.
POR : LUIS ALBERTO FIGUEROA — LUALFI — TARJETA PROFESIONAL 0222 EXPEDIDA POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL.
En la audiencia quedó evidencia, gracias a los videos presentados, cómo cuatro personas vendían marihuana en forma camuflada en espacios públicos, incluso, algunos de ellos en reincidentes en el delito de tráfico de estupefacientes. Sin embargo, ninguno aceptó los cargos imputados por la Fiscalía.
En la cárcel y en detención domiciliaria quedaron cuatro hombres señalados de estar vendiendo marihuana en parques y calles del municipio de Dosquebradas, incluso en zonas cercanas a colegios, sin importarles que los vieran los mismos niños y adolescentes de la comunidad.
Se trata de Jhon Edison Agudelo flores, Sebastián Gómez Rodríguez, Carlos Alberto Sinisterra y Eduardo José Patiño Hernández, quienes fueron capturados durante un operativo adelantado por las autoridades policiales en los barrios comuneros de Frailes y Campestre B de Dosquebradas.
THEY DENIED EVERYTHING, BUT WERE DETAINED. THEY ARE ALLEGEDLY DRUG DEALERS.
BY: LUIS ALBERTO FIGUEROA — LUALFI — PROFESSIONAL CARD 0222 ISSUED BY THE MINISTRY OF NATIONAL EDUCATION.
At the hearing, videos presented provided evidence of four people selling marijuana in disguise in public spaces, some of them even being repeat offenders of drug trafficking. However, none of them accepted the charges brought by the Prosecutor’s Office.
Four men were jailed and placed under house arrest, accused of selling marijuana in parks and streets in the municipality of Dosquebradas, including in areas near schools, without caring about being seen by the children and adolescents of the community.
These are Jhon Edison Agudelo Flores, Sebastián Gómez Rodríguez, Carlos Alberto Sinisterra, and Eduardo José Patiño Hernández, who were captured during an operation carried out by police authorities in the communal neighborhoods of Frailes and Campestre B in Dosquebradas.
POR : LUIS ALBERTO FIGUEROA — LUALFI—TARJET PROFESIONAL 0222 EXPEDIDA POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL.
Actualmente, existen dos versiones enfrentadas sobre el país: una que defiende la institucionalidad de la Constitución de 1991 y otro que busca una democracia más directa.
Este conflicto de enfoques es clave para entender el contexto político actual.
El politólogo Manuel Camilo González, dio a conocer su concepto sobre el particular.
A DIVIDED COUNTRY ACCORDING TO A POLITICAL ANALYST.
BY: LUIS ALBERTO FIGUEROA-LUALFI—PROFESSIONAL CARD 0222 ISSUED BY THE MINISTRY OF NATIONAL EDUCATION.
Currently, there are two opposing views on the country: one that defends the institutionality of the 1991 Constitution and the other that seeks a more direct democracy.
This conflict of approaches is key to understanding the current political context.
Political scientist Manuel Camilo González shared his views on the matter.
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 20:00 -21:00 hora del centro (Chicago) Las sesiones tendrán apoyo en los idiomas siguientes: Inglés, español, portugués, francésInscríbase para esta sesiónMartes, 17 de junio de 2025 08:00 -09:00 hora del centro (Chicago) Las sesiones tendrán apoyo en los idiomas siguientes: Inglés, coreano, japonés, chino, hindi, nepalí, español, portugués, francés, italiano, alemán, finlandés y suecoInscríbase para esta sesiónEste mensaje ha sido enviado a: Gobernador de distrito, Presidente de Club, Primer vicepresidente de Club, Segundo Vicepresidente de Club, Secretario de Club, Administrado de Club, Tesorero de Club |
![]() ![]() © 2025 Lions Clubs International. 300 W. 22nd Street, Oak Brook, IL, USA 60523-8842 Política de privacidad | Condiciones de uso |
WhatsAppFacebookXTelegramMessengerCompartir
Más de 72.000 habitantes de San Martín de Loba y municipios aledaños como Altos del Rosario, Hatillo de Loba, El Peñón y Barranco de Loba se benefician de los servicios que presta el Centro de Atención de Fiscalía -CAF Como parte del acercamiento de los servicios de la entidad a la ciudadanía y la ampliación de los canales de acceso a la justicia en los territorios, entró en funcionamiento un nuevo Centro de Atención de Fiscalía (CAF) en San Martín de Loba, en el corazón del sur de Bolívar.
Cartagena-Colombia-Noticias625.co 15-06-2025. La fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo Garzón, inauguró este nuevo espacio en compañía del vicefiscal general, Gilberto Javier Guerrero Díaz; la delegada para la Seguridad Territorial, Deicy Jaramillo Rivera; la directora Seccional de Bolívar, Elizabeth Gómez Mejía, entre otros representantes de organismos nacionales, regionales y locales.
El CAF de San Martín de Loba también beneficiará a poblaciones vecinas como Altos del Rosario, Hatillo de Loba, El Peñón y Barranco de Loba, garantizando la atención de más de 72.000 habitantes de toda la región.
“Los Centros de Atención de Fiscalía son espacios que estamos empeñados en multiplicar en todo el país como estrategia para acercar la justicia a las víctimas en los lugares más apartados y necesitados, de una manera que nosotros podamos aproximarnos a la ciudadanía de forma cercana y adecuada, donde puedan acudir y recibir atención pronta a sus denuncias, no sólo en el ámbito penal sino restaurativo”, señaló la fiscal general.
Este espacio funcionará articulada y estratégicamente con otras instituciones con el fin de brindar orientación, asistencia y acompañamiento a todas las personas que resulten víctimas de algún delito en esta subregión.
El CAF cuenta con un fiscal local y su asistente, investigadores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), un profesional del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, un trabajador social y un sicólogo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, defensores públicos, un receptor de denuncias, un mediador e investigadores de la Policía Nacional.