DOSQUEBRADAS RISARALDA
Con el fin de actualizar la información relacionada con la caracterización territorial, ambiental, social, económica y ambiental de la Comuna 9 de Dosquebradas, la Alcaldía de Dosquebradas a través de la Secretaría de Planeación realizó la mesa participativa para los habitantes de este sector, quienes con sus propuestas ayudarán en la construcción del Plan Estratégico Comunal y Comunitario de la zona.
“Durante este año se desarrollará la construcción del Plan Estratégico de las Comunas 9 y 10 de Dosquebradas, un documento similar al Plan de Desarrollo que se hace directamente con la comunidad y en donde se reportan las necesidades más importantes de los sectores que conforman la comuna”, explicó el titular de Planeación, Alderson Castaño Orrego.
Así mismo, el funcionario dijo que dicho documento se está construyendo en el marco del consenso, la solidaridad, el empoderamiento de la comunidad y la democracia participativa.
“Los asistentes identificaron las debilidades que subyacen al interior de la comuna y a partir de éstas construyeron la visión de la misma a 10 años, es decir, transformaron la realidad de hoy en el corto, mediano y largo plazo”, explicó Castaño.
Entre tanto, el presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Piamonte I, José Raúl Giraldo, manifestó que este ejercicio es una forma muy agradable y bien vista por la comunidad para expresar las problemáticas que se presentan al interior de la Comuna 9 y que a la vez, son socializadas ante la Administración Municipal.
Dato de Interés
Entre las necesidades identificadas por los participantes en las mesas participativas son: desempleo, falta de escenarios deportivos, ausencia de un puesto de salud en el sector, programas deportivos para alejar niños, adolescentes y jóvenes de las drogas, deterioro ambiental, brigadas de salud, entre otros.
Más Noticias
8 marzo, 2021 Caso Uribe: Juez 28 de conocimiento definirá si avala o no la petición de la Fiscalía
30 junio, 2023 Resultados de la estrategia de seguridad Plan del Centro de Pereira
30 julio, 2021 SE INSTALÓ EL COMITÉ MUNICIPAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL, COMEDA
● Un total de 7 acuerdos de voluntades se firmaron en el evento con
diferentes empresas públicas y privadas.
Con la participación de más de 30 empresas, entidades y universidades de Pereira,
el Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Educación realizó la
instalación del Comité Municipal de Educación Ambiental COMEDA en las
instalaciones del Bioparque Ukumarí. Durante el evento se llevó a cabo un acuerdo
de voluntades, la socialización del concurso de reciclaje por parte de la empresa de
Aseo de Pereira y la presentación del Grupo Argos.
El COMEDA es un escenario de participación y construcción colectiva, que procura
escuchar y unificar las voces de todos los actores a través de sus representantes
para definir visiones innovadoras, acciones coordinadas e iniciativas sólidas que
permitan abordar los retos que enfrenta el planeta; discursos que modifican,
trascienden y elevan el concepto del desarrollo y dan una importancia nunca antes
vista a los temas ambientales, como fundamento para garantizar la supervivencia
de la especie humana con un futuro próspero.
“Hoy firmamos 7 acuerdos muy importantes para el Gobierno de la Ciudad con
empresas públicas y privadas que se vinculan a todas las iniciativas nuestras, tan
importantes como son el cambio climático, la protección de la fauna y la flora, todo
nuestro recurso hídrico, todas las acciones que hacemos tendientes a mejorar el
reciclaje en nuestras familias. Esos acuerdos le van a permitir al Gobierno de la
Ciudad seguir avanzando fuertemente en la protección del medio ambiente en
nuestra ciudad. También es de resaltar que con la Policía Nacional seguimos
trabajando activamente: en este primer semestre 2021 llevamos 34 capturas a
personas que cometen delitos ambientales y cuando se generan denuncias a través
de nuestras líneas ciudadanas o en el 123 de la Policía actuamos inmediatamente
para no permitir que estas prácticas ilegales prosperen en nuestra ciudad” afirmó
Álvaro Arias Vélez, alcalde encargado de Pereira.
El acuerdo de voluntades fue firmado por Nora Luz Palacios Estrada, gerente de la
Cantera de Combia; Alex Jair Monsalve Socarrás, representante legal de la
Corporación Manantial; Yulieth Porras Osorio, gerente de la Empresa de Energía;
Darío Fernando Acosta Chamorro gerente Megabús; Fabio Salazar Rojas, gerente
de Atesa de Occidente; Johan Alexander Osorio Cano, gerente de la empresa de
Aseo y Leandro Jaramillo Rivera, gerente de la empresa Aguas y Aguas de Pereira.
Por su parte, la secretaria de Educación de Pereira, Diana María Ramírez, manifestó
“nos sentimos muy contentos de poder consolidar hoy la firma de siete acuerdos de
voluntades, entre la Secretaría de Educación del Gobierno de la Ciudad y entidades
y organizaciones del orden oficial y privado, en pro de la preservación de nuestro
medio ambiente. De esta manera, desde la Secretaría de Educación nos vinculamos
en este compromiso de articulación en pro de que nuestros niños, niñas y jóvenes,
y también nuestros docentes podamos contribuir en la formación de ciudadanos
más conscientes del tema ambiental en nuestro territorio”.
Con estas acciones se busca fortalecer los proyectos ambientales, así como crear
nuevos para beneficio del medio ambiente en la ciudad
4 agosto, 2018 La Gobernaciòn Agradeciò al Ejercito Nacional el Compromiso con la Paz