Salario mínimo en Colombia: así podría quedar en 2021
Unas semanas antes del inicio de la negociación, los sindicatos ya dejan ver cuál será la cifra que llevarán a la mesa y su petición para los empresarios.
Con base en la cifra actual de desempleo que rige al país (16,8 %), los sindicatos plantean que el salario mínimo en Colombia debe subir en 2021 hasta un 15 % y llegar, por fin, a la cifra del millón de pesos.
Por los lados de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y de Fecode, la cifra que se maneja es que el salario mínimo de 2021 debería aumentar entre 6 % y 15 %. Si tiene procedencia la primera cifra, el monto podría subir cerca de 52.600 pesos y se ubicaría en 930.400 pesos.PUBLICIDAD
En caso de que se logre un anhelado aumento del 15 %, el salario mínimo en Colombia subiría 131.670 pesos, es decir, se ubicaría en una cifra global de 1’009.472 pesos, según las estimaciones de los sindicados, publicas por el diario La República.
Más allá del anhelo de los sindicatos para que el mínimo pueda llegar al millón de pesos, diferentes centros de pensamiento y hasta el Gobierno se han manifestado sobre la cifra que consideran se debería defender.TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Salario mínimo en Colombia 2021: esta sería la cifra que defendería el Gobierno
¿Cómo sacar una tarjeta de crédito con Nubank, el nuevo banco que no cobra cuota de manejo?
3 empresas (reconocidas) en Colombia estarían haciendo recortes de personal por esta época
¿Lo despidieron y no supo por qué? A empresas se les complicó proceso de despido
Centros de pensamiento aseguran que el aumento debería ser inferior al 6 %, mientras que el Gobierno se la jugaría por defender una cifra entre el 5 y 6 % para que responda al valor de la inflación causada en este 2020.
¿Cuánto subiría el salario mínimo en Colombia para 2021?
Así las cosas, y teniendo en cuenta que el de 2020 es de 877.803 pesos (sin subsidio de transporte), las cuentas del Gobierno podrían ser las siguientes:
- Si el salario mínimo aumenta 5 %, los trabajadores colombianos recibirían 43.890 pesos más cada mes, lo que dejaría los sueldos en 921.693 pesos, eso sí, sin tener en cuenta el subsidio de transporte que para este año quedó fijado en 102.854 pesos.
- En caso de que el salario mínimo de los colombianos aumente 6 %, los trabajadores recibirían 52.668 pesos más, dejándoles el sueldo en un total de 930.471 pesos (más subsidio de transporte cuyo aumento también se fija en la mesa de concertación entre empresarios, centrales obreras y sindicatos).