CONCURSO NACIONAL DEL BAMBUCO, 13 AÑOS DE HABER SIDO DECLARADO PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN
PEREIRA – 04 DE OCTUBRE DE 2018. Ad portas de celebrarse la vigésima séptima edición del Concurso Nacional del Bambuco, el que surgió de la ordenanza de la Asamblea de Risaralda 016 de noviembre 28 de 1991 y luego de 13 años de haber sido declarado Patrimonio Cultural de la Nación, la Fundación del Bambuco Colombiano sigue trabajado por la preservación del bambuco cantado e invita a la sociedad colombiana a apropiarse de este tesoro cultural.
Según la UNESCO el término Patrimonio se refiere a “nuestro legado del pasado, nuestro equipaje en el presente y la herencia que les dejaremos a las futuras generaciones para que ellas puedan aprender, maravillarse y disfrutar de él”. Para la Ley 1185 de 2008, por la cual se modifica y adiciona la Ley 397 de 1997 – Ley General de Cultura – “el Patrimonio Cultural de la Nación está constituido por todos los bienes materiales, las manifestaciones inmateriales, los productos y las representaciones de la cultura que son expresión de la nacionalidad colombiana”.
Teniendo en cuenta esos atributos de especial interés como legado histórico y símbolo de identidad, el Concurso Nacional del Bambuco fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación mediante la Ley 957 de 2005 y hoy, trece años después, avanza de la mano de la Fundación del Bambuco Colombiano, entidad sin ánimo de lucro que a través del Concurso y sus actividades de extensión como lo son el Encuentro Metropolitano Intercolegiado del Bambuco, el Coloquio Bambuquero y el renaciente proyecto de la Escuela de Música, ha servido de escenario a diversidad de autores, compositores e intérpretes, así como para la formación de públicos que a lo largo de la historia y cada uno desde su hacer, han aportado al engrandecimiento del cancionero nacional.
“Son 27 años de historia del Concurso Nacional del Bambuco y tras 13 años de declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación, hay mucho por hacer y desde luego es una tarea que exige el compromiso de las administraciones departamentales y municipales, de la empresa pública y privada, de la comunidad artística, de los medios de comunicación, del público…. Como vigías de este patrimonio invitamos a todos los colombianos a que se apropien de este tesoro cultural y a que nos acompañen en las nuevas iniciativas que emprenderemos a partir de esta vigésima séptima versión”, expresó Julio César Arango Garcés, Presidente de la Fundación del Bambuco Colombiano.
El 27 Concurso Nacional del Bambuco, proyecto apoyado por el Ministerio de Cultura y su Programa Nacional de Concertación Cultural, así como por la Gobernación de Risaralda, se realizará los días 2, 3 y 4 de noviembre y tendrá una programación en diferentes puntos de la ciudad. Además, entre sus shows centrales se tendrá a la exitosa agrupación de música parrandera y campesina Serranía y al legendario grupo Los Ayer´s. Informes sobre programación y boletería en concursobambucopereira@gmail.com y en www.concursonacionaldelbambuco.org.
Muchas gracias por su atención y difusión.