POR EL PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS DE RISARALDA «Pri), RUBÉN DARÍO FRANCO NARVÁEZ. COMUNICADOR SOCIAL, ESCRITOR, POETA Y COLUMNISTA

      Comentarios desactivados en POR EL PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS DE RISARALDA «Pri), RUBÉN DARÍO FRANCO NARVÁEZ. COMUNICADOR SOCIAL, ESCRITOR, POETA Y COLUMNISTA

Martes 27 de octubre 2.020 –“Día Mundial del Patrimonio Audiovisual”.

Los documentos audiovisuales (películas, los programas de radio y televisión, y las grabaciones de audio y video) son patrimonio de todos y contienen información clave de los siglos XX y XXI, que forman parte de nuestra historia e identidad cultural.

EN LA U..jpg

Las tecnologías audiovisuales ofrecieron nuevas vías para compartir el conocimiento y expresar la creatividad. Además, derribaron muchas de las barreras culturales, sociales y lingüísticas que impedían la difusión de la información, como el idioma o el grado de alfabetización. Los documentos audiovisuales transformaron la sociedad y pasaron a complementar a los escritos. Pero desde la invención de la industria audiovisual, incontables producciones de gran valor histórico y cultural han desaparecido.

Nuestras historias colectivas a menudo se capturan en formatos de película, video, audio o digital y, a través de ellas, podemos a aprender sobre el pasado y compartir nuestras propias historias con las generaciones futuras.

Trascendiendo el idioma y las fronteras culturales, apelando de inmediato a la vista y el oído, al alfabetizado y al analfabeto, los documentos audiovisuales han transformado la sociedad al pasar a ser un complemento permanente de la constancia escrita tradicional.

RECUERDEN QUE NUESTRAS SONRISAS TAMBIÉN QUEDARÁN GRABADAS, PARA COMPARTIR LA ALEGRÍA DE VIVIR CON LAS PRESENTES Y FUTURAS GENERACIONES.

SONRÍA, SONRÍA, SONRÍA… CON AMOR Y ALEGRÍA.

SONRÍA AGRADECIENDO UN DÍA MÁS DE VIDA. RUBÉN DARÍO FRANCO NARVÁEZ.