PEREIRA CON UNA MILLONARIA DEUDA.
POR . LUIS ALBERTO FIGUEROA – LULFI – TARJETA PROFESIONAL 0222 EXPEDIA POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓ NACIONAL.
Al 31 de diciembre de 2023 la deuda que tiene el municipio corresponde a créditos con la banca comercial y entidades como Findeter, que fueron solicitados en los años anteriores para el desarrollo de diferentes obras.
Según manifestó en entrevista con el periódico Ciberesapacial www.Notieje.Com el secretario de Hacienda, Jorge Alexis Mejia, estos créditos fueron solicitados en pasadas administraciones y fueron para obras como el cable aéreo y proyectos viales.
A pesar de las deudas que tiene actualmente Pereira, el pago de la misma solo representa alrededor de 3% o 4% del presupuesto anual del municipio, por lo que se tendrá el 80% del presupuesto para inversión, es decir para el desarrollo de obras de infraestructura y programas sociales, mientras que el restante corresponde a gastos de funcionamiento.
Hay que tener en cuenta que solicitar créditos para llevar a cabo grandes obras es un dinámica tradicional, sin recurrir a estos sería muy difícil poder ejecutar grandes obras que son necesarias para el desarrollo del territorio Para adelantar grandes proyectos e infraestructura es común recurrir a créditos, esto también aplica para los municipios como Pereira.
La actual administración del Alcalde Mauricio Salazar Peláez, “heredó”, una deuda superior a os $ 120 mil millones.
CUPO DE ENDEUDAMIENTO
En el Plan de Desarrollo del alcalde de Pereira hay planeadas importantes obras de infraestructura que por su costo y envergadura, se solicitaran créditos para el desarrollo de los mismos.
En dialogo con este medio informativo, el secretario de Hacienda , Jorge Alexis Mejia, señaló que entre los proyectos para los que se requiere acceder a créditos están la construcción de l intersección de Coles que tendría un costo aproximado de $95 mil millones , también la compa de máquina amarilla y la terminación de la primera fase de la Avenida Lo Colibríes.
La autorización para el cupo de endeudamiento para esas obras será solicitada al Concejo municipal Municipal, cuando se conozca cuanto será el monto que se requiere para el desarrollo de los proyectos.