Carlos Mario Alvarez <cmalvarez@pereira.gov.co>
CCO:luisalbertofigueroa@yahoo.com.co
30 de nov. a las 3:58 p. m.
Más Noticias
19 marzo, 2019 El 5 abrilde Càrder Rendirà Cuentas 24 junio, 2022 AGRADABLE PASEO ECOLÓGICO Por: Rubén Darío Franco Narváez. Escritor, Comunicador Social Periodista, Columnista Presidente Periodistas de Risaralda PRI. Quienes hemos viajado en el Megacable, podemos hablar verídicamente, sobre sus atractivos y utilidades.
Después de cumplir con mi voto presidencial, el domingo 19 junio 2022, -por primera vez- decidí volar en Megacable, acompañado del director de Notieje Luis Alberto Figueroa.
Abordé el Megabús en la sexta con 19, para llegar a la estación central de Cuba; luego, utilicé la ruta 1, hasta la Gobernación, ingresando a la Estación Olaya Herrera. Dadas mis condiciones físicas, utilicé el ascensor hasta segundo piso y me recibieron amablemente; ingresé a la cabina del Gorrión de Anteojos, compartiendo con tres damas y una chiquilla, quienes expresaron alegría por el transporte.
Una ligera parada en la Estación Terminal, donde apeó una linda mulata para dirigirse a su lugar de trabajo.
Rápidamente, recreando la vista en 360º, arribamos a la Universidad Tecnológica, donde recibimos el saludo cortés de un servidor Mega.
Más pronto de lo que pensaba, llegamos a la última Estación Las Brisas-Villa Santana; allí, descendieron las dos señoras y la chiquitina –animadoras del recorrido-.
En nuestro retorno, subió una dama de avanzada edad secundada por dos nietos. Me sorprendió gratamente, porque nos movió el corazón dando gracias a Dios por el buen servicio del Megacable.
Descendimos en la Estación del Olaya, donde –nuevamente- un diligente funcionario me recibió amigablemente, para conducirme al ascensor.
Luego… con mi colega Figueroa, hablamos sobre el servicio y recorrido del Megacable: “-12 minutos de ida (3.4 Kms.) y 12 minutos de regreso (3.4 Kms.), reconfirmado como el más extenso de Colombia”.
Un viaje triple A:
Agradable: La suavidad de su vuelo, con visión periférica, para contemplar las bondades de “La Ciudad sin Puertas”; especialmente su componente ambiental, con una flora exuberante, animada por el canto de multicolores pajaritos.
Ágil: Es el transporte más rápido de “La Ciudad de las 700 mil sonrisas”. Inclusive el más barato, ya que se puede movilizar con un solo pasaje en el Mega (Bus y Cable).
Aceptable: La población más beneficiada: habitantes de Villa Santana y aledaños; estudiantes de la Universidad Tecnológica; usuarios de la Terminal de Transportes; adicionalmente, barrios más populosos; trabajadores y estudiantes que se movilizan desde Dosquebradas, Cartago y La Virginia.
Me siento orgulloso de mi querendona Pereira, disfrutando de un viaje triple A.
https://www.eldiario.com.co/opinion/agradable-paseo-ecologico/ 9 mayo, 2023 ¿CON QUIÉN CABALGAS SANCHO? 20 diciembre, 2021 Continúa en ascenso el número de contagios de Covid en Risaralda.