Gobierno Nacional de Antioquia siguiendo La norma expedida decreta, en su artículo 1, la suspensión, en su calidad de Gobernador de Antioquia, de Aníbal Gaviria Correa, dando cumplimiento a la Resolución expedida por el Primer Delegado Fiscal ante la Corte Suprema de Justicia.

      Comentarios desactivados en Gobierno Nacional de Antioquia siguiendo La norma expedida decreta, en su artículo 1, la suspensión, en su calidad de Gobernador de Antioquia, de Aníbal Gaviria Correa, dando cumplimiento a la Resolución expedida por el Primer Delegado Fiscal ante la Corte Suprema de Justicia.
 Gobierno Nacional de Antioquia La norma expedida decreta, en su artículo 1, la suspensión, en su calidad de Gobernador de Antioquia, de Aníbal Gaviria Correa, dando cumplimiento a la Resolución expedida por el Primer Delegado Fiscal ante la Corte Suprema de Justicia. El gobernador encargado «tiene vocación de cumplimiento temporal, pues su realización en solitario se justifica por la necesidad de garantizar el cumplimiento de las tareas constitucionales y legalmente encomendadas a la primera autoridad departamental». Bogotá, 3 de marzo de 2021. El Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Interior, expidió el Decreto 237 del 3 de marzo de 2021, por medio del cual encarga como Gobernador de Antioquia a Luis Fernando Suárez Vélez, quien actualmente se desempeña como Secretario de Despacho de la Gobernación.
La norma expedida decreta, en su artículo 1, la suspensión, en su calidad de Gobernador de Antioquia, de Aníbal Gaviria Correa, dando cumplimiento a la Resolución expedida por el Fiscal Primero Delegado ante la Corte Suprema de Justicia.
El Decreto 237 enuncia que la coalición programática y política que insinúa la candidatura de Aníbal Gaviria a la Gobernación de Antioquia presenta la terna requerida, y el Gobierno Nacional verifica el cumplimiento de los requisitos de los ternados, y se nombra y plantea el designado mandatario, el Presidente de la República debe diseñar gobernador encargado.
Además, explica que el gobernador encargado «tiene una vocación de cumplimiento temporal, pues su realización en solitario se justifica por la necesidad de garantizar el cumplimiento oportuno de las tareas constitucionales y legalmente encomendadas a la primera autoridad departamental».
Finalmente, la norma indica que «una vez que se produzca la designación de uno de los ternados, concluirá el encargo de que por el presente decreto se haga».
 Gobierno Nacional encarga a Luis Fernando Suárez Vélez como Gobernador de Antioquia           • La norma expedida decreta, en su artículo 1, la suspensión, en su calidad de Gobernador de Antioquia, de Aníbal Gaviria Correa, dando cumplimiento a la Resolución expedida por el Fiscal Primero Delegado ante la Corte Suprema de Justicia.• El gobernador encargado “tendrá vocación estrictamente temporal, pues su realización solo se justifica por la necesidad de garantizar el cumplimiento oportuno de las tareas constitucional y legalmente encomendadas a la primera autoridad departamental”.Bogotá, 3 de marzo de 2021. El Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Interior, expidió el Decreto 237 del 3 de marzo de 2021, por medio del cual encarga como Gobernador de Antioquia a Luis Fernando Suárez Vélez, quien actualmente se desempeña como Secretario de Despacho de la Gobernación.
La norma expedida decreta, en su artículo 1, la suspensión, en su calidad de Gobernador de Antioquia, de Aníbal Gaviria Correa, dando cumplimiento a la Resolución expedida por el Fiscal Primero Delegado ante la Corte Suprema de Justicia.
El Decreto 237 enuncia que mientras la coalición programática y política que inscribió la candidatura de Aníbal Gaviria a la Gobernación de Antioquia presenta la terna requerida, y el Gobierno Nacional verifica el cumplimiento de los requisitos de los ternados, y se nombra y posesiona el mandatario designado, el Presidente de la República debe designar gobernador encargado.
Además, explica que el gobernador encargado “tendrá vocación estrictamente temporal, pues su realización solo se justifica por la necesidad de garantizar el cumplimiento oportuno de las tareas constitucional y legalmente encomendadas a la primera autoridad departamental”.
Finalmente, la norma indica que “una vez se produzca la designación de uno de los ternados, inmediatamente concluirá el encargo que por el presente decreto se realiza”.