ESE MARTES DUQUE CON EL PRESIDENTE DE PERÚ, lIDERA LA II CUMRE PRESIDENCIAL DE LA AMAZONÍA

      Comentarios desactivados en ESE MARTES DUQUE CON EL PRESIDENTE DE PERÚ, lIDERA LA II CUMRE PRESIDENCIAL DE LA AMAZONÍA
 

       Lenín Moreno propuso a los presidentes de Perú y Colombia ...

? Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Guyana y Surinam se reunirán virtualmente para refrendar el compromiso político de alto nivel por la conservación y desarrollo sostenible de la Amazonia.
? En este diálogo convocado por Colombia y Perú se evaluarán los logros alcanzados en un año y se articularán esfuerzos para hacer frente a los desafíos de la cuenca amazónica, particularmente en el contexto actual de emergencia sanitaria por el covid-19. 
Bogotá, 10 de agosto de 2020.
Este martes, el Presidente Iván Duque liderará junto a su homólogo de Perú, Martín Vizcarra, la II Cumbre Presidencial por la Amazonia, en la que participarán también  los gobiernos de Bolivia, Brasil, Ecuador, Guyana y Surinam, para refrendar el compromiso político de alto nivel por la conservación y desarrollo sostenible de la Amazonia acordado el año pasado en Leticia.
En este evento virtual, las siete naciones refrendarán el compromiso político de alto nivel por la conservación y desarrollo sostenible de la Amazonia. Así mismo, evaluarán los logros alcanzados y articularán esfuerzos para hacer frente a los desafíos de la cuenca amazónica, particularmente en el contexto actual de emergencia sanitaria por el covid-19.
También se definirán acciones posteriores de trabajo conjunto, como la concertación de un protocolo para brindar una respuesta adecuada a los incendios forestales de región amazónica, y el desarrollo de una Iniciativa de Bioeconomía y Desarrollo Sostenible para este bioma, de la mano de instituciones financieras internacionales.
Los presidentes de Colombia y Perú abrirán el diálogo de los Jefes de Estado, en el que se espera compartir avances en la implementación del Pacto de Leticia y su Plan de Acción, así como definir conjuntamente nuevas medidas para avanzar de manera decidida en la conservación y el desarrollo sostenible de la Amazonia.
El Pacto de Leticia por la Amazonia fue suscrito el 6 de septiembre de 2019 en la primera cumbre, celebrada en esa ciudad colombiana, con el propósito de acordar acciones concretas en respuesta a los incendios forestales que se presentaron en los bosques amazónicos.
La Canciller Claudia Blum explicó que Colombia ha “seguido trabajando con los países de la región en la implementación del Pacto de Leticia, con miras a fortalecer la cooperación para proteger este ecosistema estratégico de las presiones que originan deforestación y destrucción’.
Por su parte, el Ministro de Ambiente, Ricardo Lozano, dijo que “el Pacto de Leticia es una de las estrategias más importantes de los últimos años para proteger nuestro bioma amazónico’ y agregó que la iniciativa  ‘pone en común los intereses de siete naciones para cuidar y preservar este gran patrimonio verde del planeta’.
La primera parte del evento se transmitirá por las redes sociales de la Cancillería y del Ministerio de Ambiente. La segunda parte se divulgará a través de las redes y la página de Presidencia de Colombia.