Unidad de Victimas Eje Cafetero

Cerca de 30 niños y niñas que habitan los municipios de Pereira y Dosquebradas hicieron parte de la jornada de Reparación Integral ‘El Tren de los Derechos’, cuyo objetivo es promover el reconocimiento y vivencia de los derechos que les corresponde como víctimas del conflicto armado.
La jornada también buscó identificar, reconocer y apropiar los derechos de la niñez y la adolescencia, además de sensibilizar a los participantes sobre la importancia del ahorro para la construcción de su proyecto de vida y socializar el funcionamiento del encargo fiduciario.
“A través de este tipo de iniciativas, la Unidad para las Víctimas garantiza que los niños y niñas víctimas comiencen a entender y a familiarizarse con la ruta integral de reparación, sus derechos y deberes y los beneficios a los que tienen acceso para mejorar su porvenir y poder cumplir con sus proyecciones estudiantiles”, comentó Freddy López Ramírez, director territorial de la Unidad en el Eje Cafetero.
Valentina* tiene 12 años de edad y la ilusión intacta de convertirse en la mejor abogada del país. Manifiesta la importancia de este tipo de iniciativas: “a través del juego podemos aprender nuestros derechos y las puertas que tenemos abiertas para progresar, quiero ayudar a los niños que están más desprotegidos”, dijo.
El encargo fiduciario sobre el cual se les instruye en esta jornada es un documento que entrega la Subdirección de Reparación Individual de la Unidad, en el cual se evidencia el monto que recibirá el niño, niña o adolescente. La entidad fiduciaria en donde se encuentra depositado el dinero y toda la información básica que debe conocer para hacer efectivo su derecho a la indemnización.
Mil gracias por su amabilidad y atención.
Atentamente,
Edwin Herrera Bartolo
Asesor de Comunicaciones
Eje Cafetero
Oficina: 036-3256380/3256294 Extensión: 2764
Número celular: 3127494246
Calle 19 No 8 – 34 Piso:10 Oficina: 1004
Pereira
Más Noticias
6 diciembre, 2021 JUNTAS DE ACCIÓN OMUNAL SEMBRAR´PAN 3,1 MILLONES SDE ´RBOLES EN 18 DEPARTAMENTOS.
10 abril, 2022 EL GOBIERNO DEL PRESIDENTE DUQUE ES EL QUE MAS HA ENTREGADO INDEMNIZACIONES A LAS VÍCTIMAS.
5 agosto, 2022 COLOMBIA POR UN MEJOR .FUTURO
Por Fabio Restrepo Aljure
Todos estamos a la expectativa con el nuevo gobierno de izquierda que nuestro país tenga un mejor futuro. La verdad es que no le va a quedar facil al presidente Gustavo Petro de atender y superar los numerosos inconvenientes, lo más interesante hasta el momento son sus muy buenas intenciones.Afortunadamente la economía se ha venido recuperando tras ese duro golpe por la pandemia del covid 19, uno de sus principales objetivos es reducir la pobreza con la creación de empleos y el apoyo a las diferentes empresas con creditos a largo plazo, teniendo en cuenta que uno de los principales sectores que se deben mirar es el agro, los campesinos aún siguen siendo fundamentales en la producción de alimentos y no han bajado la guardia por el virus que tanto nos a afectado.El llamado de Petro a la unidad nacional es de gran beneficio y de esta forma terminar con la poralización que tanto daño ha dejado, es decir todos los colombianos debemos trabajar de la mano con el nuevo jefe de estado, teniendo en cuenta las estrategias de la oposición que debe asumir ese papel de control y de rechazar cuando los rumbos se equivoquen y no se vean acciones en contra de la nación en las diferentes areas.En cuanto a los propósitos de la nueva reforma tributaria que se ha venido analizando es recaudar cincuenta billlones de pesos para darle cumplimiento al plan de desarrollo, hasta el momento el objetivo es que quienes devenguen un salario mensual superior a diez millones de pesos, paguen impuestos lo mismo las comunidades con mucha capacidad financiera.Todos los colombianos y extranjeros que residen en Colombia estamos esperando un cambio, es decir que la mayoría tengamos empleo y forma de salir adelante sin afujias economicas como sucede desde hace tantos años, se requiere una reingeniería en el tema de salud y las empresas promotoras de salud se pongan al día con las clinicas y hospitales, ya que son muchos los millones de pesos que se les adeuda.La continuación de un proyecto que se está cumpliendo para que los estudiantes de los estratos uno al tres no paguen matricula en las universidades y su educación sea gratuita, es una estrategia que debe continuar en el gobierno de Petro. Tener un país más seguro y continuar en la lucha para defender los recursos naturales y seguir haciendole frente a la minería ilegal, así como fortalecer la lucha contra el cambio climatico, deben tener prelación.Se ha insistido mucho por parte de los diferentes estamentos en la rebaja de salarios a los congresistas y que esos dineros sean invertidos en el llamado tejido social. Conocimos de una iniciativa para el largo plazo en el sentido que sea aplicada la disminución salarial a los denominados padres de la patria.En la actualidad el salario de cada congresista es de $ 32.418.133 y con los descuentos representados en retención en la fuente, fondo de solidaridad y pensión, quedaría en $ 26125.577. Esta iniciativa todavía no se encuentra definida, hay que esperar mucho tiempo para tener una definición al respecto, de manera que una disminución en el salario y un correcto uso de los dineros, sería de gran conveniencia para los ciudadanos de a pie. Todos merecemos un mejor nivel de vida y esperamos que el gobierno de Petro acierte en sus buenos propósitos.Muchas gracias por leerme y hasta la próxima columna.
13 abril, 2018 Personerìa de Pereira posesionò a Personeros Estudiantiles