
MARTHA LUCÍA RAMÍREZ SERÁ NUESTRA ANGELA MERKEL
Todo parece estar dado para que una mujer llegue a la Presidencia de la República de Colombia. A nivel universal la corrupción y el populismo están haciendo estragos y en nuestra nación algunos hombres han resultado ser más corruptos que las benditas mujeres, y por esa razón hemos venido destacando el liderazgo que la doctora Martha Lucía Ramírez ha venido ejerciendo en el país como Ministra en los dos gobiernos de Álvaro Uribe, y como candidata presidencial para el segundo mandato del doctor Juan Manuel Santos, que con los 2 millones de votos para la segunda vuelta sumados a los 5 millones del doctor Óscar Iván Zuluaga, fueron determinantes para el empate técnico, destrabado por las votaciones non santas de las costas de la nación.
Es una lástima que los honorables parlamentarios del partido Conservador, que en su gran mayoría acompañaron al doctor Santos, hayan decidido tirar por la borda los dos millones de auténticos conservadores sacados por la Tigresa y obligarla a ser precandidata por firmas; siendo que ella con el doctor Pastrana, son los jefes naturales del partido Conservador, ante la ausencia del expresidente Belisario Betancur.
Los congresistas conservadores todavía pueden corregir su rumbo. Y en cuanto al “populismo”, el doctor Leopoldo Villar Borda, acaba de escribir en el “El Tiempo”, una formidable columna titulada: “Llegaron los nazis”, son el subtítulo de “Pesadilla austriaca”, con el triunfo de Heinz Christian Strache, ahora vicecanciller del gobierno de Austria, como sucesor de Haider, cabeza de los neonazis, que alientan el discurso contra los inmigrantes, evocando las consignas del estado racista instaurado por Hitler en la “Gran Patria Alemana”, que desde 1938 incluyó a Austria. Según Villar Borda, “esa es la nueva cara de la derecha europea, que a base de populismo ha ganado terreno en el viejo continente, incluyendo – ¡quién creyera! – al Reino Unido y a la mismísima Alemania”.
Y prosigue Villar Borda: recién países como Francia, Alemania, Italia, Bélgica, Polonia, Hungría, la república Checa, los Países Bajos, el Reino Unido y Escandinavia, por medio de campañas negativas han desafiado el compromiso europeo de abrir las fronteras a la gente y al comercio. Entre nosotros, gran parte de la izquierda, comenzando por Petro, admiran a la maltrecha nación hermana de Venezuela, país que en plena bonanza nos dio la mano. Ahora nos toca a los colombianos acoger a los venezolanos. Veremos qué cranea la dupleta victoriosa de Martha Lucía Ramírez e Iván Duque Márquez.
AUGUSTO MEJÍA GONZÁLEZ
augustomejiag@gmail.com
Más Noticias
16 mayo, 2022 Lunes 16 de mayo 2022 – Día Mundial de la Luz. POR EL ESCRITOR, COMUNICADOR SOCIAL PERIODISTA, PRESIDENTE PRIOISTAS DE RISARADA PRI RUBÉN DARÍO FRANCO NARVÁEZ. este quinto mes del dos mil veintidós, dedicaré un mini-cuento -coincidente con la celebración de cada día-; teniendo en la cuenta que la vida no es un cuento, es una realidad que debemos aceptar como regalo del AMOR DE DIOS.
LUZ
La Luciérnaga Generosa tiene un corazón tan grande que, con él, ilumina el camino de los animales que han pretendido caminar en la oscuridad exponiéndose a inminentes peligros; en los que, están comprometidos sus vidas: abismos, voladeros, pantanos succionadores; y, hasta enemigos que asechan, amparados por la noche.
Desinteresado trabajo que ha merecido los reconocimientos de: el Rey León, el imponente elefante, el camello trasnochador, el libidinoso hipopótamo, el mico legislador, la pantera asesina, el jaguar belicoso, el dromedario fantoche, el pavo multicolor; hasta de la patasola fantasmal.
Pero… como en todos los lugares del mundo, no faltan los seres envidiosos. En la noche del lunes 16 de mayo 2022, cuando cumplía con su caritativa misión, se cruzó -en su acostumbrado trayecto- la Lora Chismosa, dándole la orden de apagar sus luces.
¡Vaya, vaya! … la Luciérnaga Generosa, por miedo a perder su vida, le obedeció. Pasó un solo segundo de oscuridad, para escuchar el severo rugido del León y se encendió la lámpara viviente; después, la indagación que concluyó con el castigo supremo: El Rey de la selva, solucionó de inmediato el problema, tragándose a la Lora Chismosa. AUTOR: RUBÉN DARÍO FRANCO NARVÁEZ.
++++++++++.
El Día Internacional de la Luz, se celebra el 16 de mayo de cada año. Fue decretado por la UNESCO con el objetivo de conocer la importancia de los avances y aportes de la luz para el desarrollo en todos los campos y facetas de la vida de los seres humanos.
El Día Internacional de la Luz surge como una idea tras la celebración del Año Internacional de la Luz y las Tecnologías Basadas en la Luz que tuvo lugar en 2015. Durante dicho año surgen colaboraciones y contactos entre líderes del sector tecnológico y científico de la luz. Para mantener, impulsar y estimular dichas relaciones se propone la creación del Día Internacional de la Luz.
La fecha fue promulgada durante una Conferencia General de la UNESCO, donde se estableció que cada 16 de mayo se celebraría el Día Internacional de la Luz.
Esta decisión fue aceptada de manera unánime y también conmemora el día en que por primera vez un láser fue puesto en funcionamiento. Este importante evento fue posible gracias a las investigaciones y trabajo del reconocido físico Theodore Maiman, quién fue el inventor de un láser de rubí, que tenía la capacidad de producir emisión estimulada de radiación.
La luz representa una vital fuente de energía que permite el desarrollo de todo lo que vive y se mueve en la Tierra y fuera de ella. A través de este importante recurso, el hombre puede realizar distintas funciones como ver, respirar o reproducirse y lograr todos los avances que le han permitido su evolución.
17 abril, 2021 Alcaldía de Dosquebradas adelanta operativos de control y seguimiento de establecimientos comerciales.
30 agosto, 2021 PEREIRA CUMPLE HOY 30 DE AGOSTO 158 AÑOS DE FUNDACIÓN.
20 septiembre, 2021 La gran meta de Colombia en turismo tiene que ser llegar a los 10 millones de visitantes no residentes: Duque.