

El equipo COVID-19 realizó la búsqueda activa de sintomáticos respiratorios, brindó pedagogía sobre los protocolos de bioseguridad y entregó elementos de protección para evitar contagios de este virus.
Dosquebradas, 03 de marzo de 2021.
Contribuir al bienestar y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos con acciones que fomenten la autocuidado de la salud y la adopción de estilos de vida saludables en los sectores más vulnerables de Dosquebradas, es el propósito de la Secretaría de Salud y Seguridad Social a través de sus jornadas de salud y atención comunitaria, que para esta ocasión impactó cerca de 250 habitantes del barrio El Balso.
“Con nuestro equipo de profesionales de la Secretaría de Salud nos estamos desplazando a diferentes sectores de la zona rural y urbana de nuestro municipio con el principal objetivo de descentralizar nuestros servicios y generar una mayor cercanía con la comunidad. En el barrio El Balso beneficiamos a 97 caninos y felinos con la vacuna contra el virus de la rabia, visitamos 60 viviendas para realizar el levantamiento de índice aédico. También brindamos pedagogía en derechos sexuales y reproductivos complementando con la entrega de 91 preservativos, a 20 personas se les realizó toma de signos vitales y 19 ciudadanos realizaron el curso de manipulación de alimentos”, sostuvo la titular del despacho de Salud, Bibiana Romero Olarte.
De igual forma, la funcionaria precisó que el equipo COVID-19 realizó búsqueda activa de pacientes sintomáticos respiratorios, entregó 200 tapabocas a la comunidad, brindó educación sobre los protocolos de bioseguridad como el uso constante y adecuado del tapabocas, el lavado de manos, el distanciamiento social y, con el apoyo del programa de Salud Mental, se da pedagogía sobre la importancia de los hábitos de vida saludable, interacción con los integrantes de la familia y cómo combatir el pánico, la angustia y las situaciones difíciles.
“Para mí es muy importante este tipo de jornadas, lo que están haciendo en nuestro barrio, porque tenemos muchas mascotas sin vacunar y muchos adultos mayores enfermos. Es una prioridad que tuvo el alcalde Diego Ramos con mi barrio lo cual es muy agradable y agradezco mucho por el apoyo y la ayuda”, manifestó una habitante del barrio El Balso, Erika Henao Henao.