SELECCIOS COLOBIA DE BOXEO, LUCHA Y TAEKWONDO ENTRENAN EN CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO CON MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD

      Comentarios desactivados en SELECCIOS COLOBIA DE BOXEO, LUCHA Y TAEKWONDO ENTRENAN EN CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO CON MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD
 

Selecciones Colombia de boxeo, lucha y taekwondo entrenan en Centro de Alto Rendimiento con medidas de bioseguridad.

Los equipos entrenan presencialmente en el centro del Ministerio del Deporte, con miras a los clasificatorios a los Juegos Olímpicos de Tokio, que se realizarán en 2021.• La tecnología fue fundamental para la interacción entre los atletas y sus entrenadores.• El apoyo del Ministerio del Deporte ha sido incondicional, manifestó el director técnico de boxeo, Rafael Iznaga.Por: Casa de Nariño en Línea
Bogotá, 21 de octubre de 2020.El Centro de Alto Rendimiento, del Ministerio del Deporte, es el punto de concentración de las selecciones Colombia de boxeo, lucha y taekwondo, que buscarán la clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio, que se realizarán en 2021.
Allí, los atletas colombianos y medallistas olímpicos trabajan para ponerse a punto con el estricto cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, aprobados por los ministerios de Salud y del Deporte.
El director técnico de la selección colombiana de boxeo, Rafael Iznaga, dijo a Casa de Nariño en Línea que los entrenamientos presenciales completarán el plan de trabajo que se ha logrado adelantar este año, en medio de la pandemia.
El profesor Iznaga manifestó que gracias al apoyo del Ministerio del Deporte y de la Federación Colombiana de Boxeo se ha podido estructurar la hoja de ruta para participar en los preolímpicos, que se llevarán a cabo en Buenos Aires, a inicios de marzo del próximo año, y clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que se realizarán en 2021. “El apoyo del Ministerio del Deporte ha sido incondicional. Igual el Comité Olímpico Colombiano y la Federación. Siempre han estado al lado nuestro”, declaró el profesor.
Manifestó que la tecnología ha sido clave para poder entrenar en medio de la pandemia y su uso en los entrenamientos permitió un buen desempeño de los atletas y su interacción con los entrenadores. “Al comienzo del aislamiento obligatorio, en marzo, fue complejo. Pero gracias a las plataformas y a otras tecnologías fuimos mejorando y cada día lo hicimos mejor, entendiendo la plataforma y adecuándonos todos a esta forma de trabajo”, recordó.
Declaró que los entrenamientos con los protocolos de bioseguridad se hacen coordinadamente.
“Cuando vamos a entrenar en la mañana, dividimos el grupo en dos, uno de 10 personas que va al gimnasio para hacer ejercicios de fuerza, aparatos, la sombra en parejas; y el otro grupo, también de 10, que va a la pista a trabajar fondo. Luego rotamos. Esto para cumplir con los estrictos protocolos de bioseguridad”, declaró. 
Lucha y taekwondo
El equipo nacional adelantó pruebas médicas en la Villa Deportiva del Centro de Alto Rendimiento y el Centro de Ciencias del Deporte (CCD), así como algunos trabajos físicos en el gimnasio.
Un total de seis luchadores estuvieron a disposición de los entrenadores nacionales, David Gutiérrez y Mario Izquierdo. En la lista, también están la doble medallista olímpica, Jackeline Rentería, Carolina Castillo y Tatiana Rentería, así como Alexis Cuero y los clasificados a Tokio, Carlos Izquierdo y Óscar Tigreros.
‘Estamos retomando poco a poco nuestro trabajo y muy atentos a lo que vaya marcando la Federación Internacional de Lucha’, explicó el profesor David Gutiérrez, quien con todo su equipo de trabajo se encuentra a la expectativa por lo que sería el Campeonato Mundial de Serbia, programado del 12 al 20 de diciembre.
‘Seguramente todo dependerá de cómo se comporte la pandemia y lo que diga la Organización Mundial de la Salud’, explicó el entrenador.
Sin duda, Jackeline Rentería es el gran referente nacional, con sus dos medallas de bronce en los Juegos Olímpicos y quien tiene grandes chances de repetir. ‘Estoy feliz, quiero agradecer al Ministerio del Deporte por todo el apoyo que nos han dado durante de este tiempo y la posibilidad de estar de regreso’, expresó la integrante del seleccionado nacional.
Dentro de los planes de esta selección Colombia está el clasificatorio en abril de 2021 que se llevaría a cabo en Sofía, la capital de Bulgaria. ‘Este tiempo nos permite ir retomando y fortalecer la preparación en medio de esta para obligatoria que hemos tenido. Pero estamos todos listos para continuar’, recalcó el profesor Mario Izquierdo.
Del mismo modo entrena el combinado nacional de taekwondo, con Andrea Ramírez a la cabeza, única artista marcial en ganar tres mundiales Copa Presidente en un mismo año y en tres continentes diferentes, marcar récord mundial en 2018 y terminar 2019 como campeona en el Open de Francia en esta disciplina. El boxeo colombiano espera con ansias el aval del Gobierno para reactivar  los combates