GOBIERNO INTENTA PROTEGER A MAYORES DE 70 AÑOS LOS MÁS ,PROPENSOS A MORIR POR COVID-19

      Comentarios desactivados en GOBIERNO INTENTA PROTEGER A MAYORES DE 70 AÑOS LOS MÁS ,PROPENSOS A MORIR POR COVID-19

oronavirus en Colombia: en vivo, nuevos casos y muertes hoy, octubre 21

El miércoles 21 de octubre, se confirmó que otras 7.561 personas se contagiaron de la enfermedad y que 8.164 se recuperaron; también hubo 192 fallecidos.

Coronavirus en Colombia: nuevos casos y muertes hoy, octubre 21
AFP

Hoy Colombia bajó a ser el octavo país del mundo con más contagios porque alcanzó los 981.700 casos de COVID-19Por encima están Estados Unidos, India, Brasil, Rusia, Argentina, España y Francia, en ese orden.

Además, ya son 29.464 las víctimas que ha dejado el virus y 884.895 los recuperados. En ese sentido, el país registra 65.099 casos activos en el día 229 de la pandemia.

Los nuevos pacientes de hoy se detectaron al analizar 47.238 muestras (34.539 pruebas PCR y 12.699 de antígeno).

Casos de coronavirus en Colombia hoy, octubre 21:

Bogotá sigue disparada y reportó 2.557. Le siguen Antioquia con 1.365 casos nuevos y Valle con 592.

Con muchos menos casos están Cundinamarca (271), Huila (246), Caldas (236), Risaralda (212), Santander (205),Boyacá (194), Norte de Santander (174), Cesar (157), Tolima (148), Cauca (115), Meta y Nariño (104).

por debajo de los mil aparecieron Casanare y Quindío (98), Barranquilla (97), Córdoba (89), Amazonas (86), Cartagena (83), Caquetá (78), Atlántico (54), Santa Marta (34), La Guajira (32), Arauca (24), San Andrés (23), Guaviare (18), Magdalena y Sucre (17), Putumayo (13), Bolívar (11), Chocó (4), Vichada (3) y Vaupés (2).

Centro Democrático denunciará a Bolívar por acusar a Uribe y Duque de asesinar líderes

Muertes por coronavirus en Colombia hoy, octubre 21:

173 de los decesos reportados hoy corresponden a días anteriores, pero todos fallecieron en el mes de octubre.

En este reporte Antioquia dejó el mayor número de víctimas (33) y en el ‘top 3’ están las tres mismas regiones que tuvieron más casos hoy: Bogotá (23) y Valle del Cauca (22).

También hubo pérdidas de víctimas en Tolima (17), Santander (16), Quindío (12), Huila (11), Cesar (7), Caquetá y Cauca (6), Caldas (5), Cundinamarca y Norte de Santander (4); Boyacá, Córdoba, Nariño, Risaralda y Santa Marta (3), Atlántico y La Guajira (2); Arauca, Barranquilla, Cartagena, Casanare, Magdalena, Meta, Putumayo y San Andrés (1).https://6fa99d7e2b7136c7fa5b4d732cdb0b29.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-37/html/container.html

Entre tanto, por edades, las víctimas se distribuyeron así:
– 0 a 9 años: ninguna persona.
– 10 a 19 años: una persona.
– 20 a 29 años: 2 personas.
– 30 a 39 años: 5 personas.
– 40 a 49 años: 18 personas.
– 50 a 59 años: 17 personas.
– 60 a 69 años: 35 personas.
– 70 a 79 años: 62 personas.
– 80 a 89 años: 43 personas.
– Más de 90 años: 9 personas

La persona con menos edad en morir fue un joven de 18 años en Bogotá que padecía insuficiencia motora de origen central y la de más edad fue una mujer de 96 años que tiene las comorbilidades en estudio y residía en Bello.

Este es el boletín actualizado de casos de coronavirus en Colombia y su distribución en cada departamento:https://platform.twitter.com/embed/index.html?creatorScreenName=pulzo&dnt=true&embedId=twitter-widget-0&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1319033027926904833&lang=es&origin=https%3A%2F%2Fwww.pulzo.com%2Fnacion%2Fcoronavirus-colombia-nuevos-casos-muertes-hoy-octubre-21-PP987922&siteScreenName=pulzo&theme=light&widgetsVersion=ed20a2b%3A1601588405575&width=550px

Estas son las medidas del Gobierno para atender la emergencia por COVID-19

Es amplio el paquete que ha anunciado el presidente Iván Duque, pero las decisiones que más se destacan son la destinación de más de 14 billones de pesos en ayudas para el sector salud, apoyo a los empresarios y recursos educativos para enfrentar las crisis social y económica generadas por el coronavirus.
El Gobierno también intenta proteger a la población mayor de 70 años en Colombia, la más propensa a morir por cuenta del COVID-19.