Bogotá, 21 de octubre de 2020. Después de dos meses de planeación se logró cumplir la promesa de efectuar una jornada de apoyo interinstitucional para las comunidades indígenas del departamento de Risaralda. La jornada humanitaria significó una operación logística de más de 20 horas de vuelo para el transporte de equipos médicos, ayudas humanitarias, donaciones y todo el engranaje necesario para realizar la actividad que durante 48 horas se desarrolló para atender a quienes se reunieron en la comunidad indígena Kemberdé. Esta actividad de apoyo se efectuó desde el pasado lunes, 19 de octubre, y terminó hoy en este territorio ubicado a hora y media a pie desde el corregimiento de Santa Cecilia, en el municipio de Pueblo Rico. La jornada organizada por el Ejército Nacional, con apoyo de instituciones del orden nacional y departamental, como también de entidades públicas y privadas de la región, benefició aproximadamente a 5 mil personas de 24 comunidades indígenas. Durante el segundo día de jornada, la comunidad indígena emberá katío fue visitada por el Gobernador de Risaralda, Víctor Manuel Tamayo, el segundo comandante del Ejército, mayor general Carlos Iván Moreno Ojeda, el Jefe de Estado Mayor Generador de Fuerza, mayor general Germán López Guerrero, los mandos militares de la región, delegados del Instituto Colombiano de Bienestar familiar (ICBF), la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), la Defensa Civil y la Cruz Roja Colombiana. Tal comisión llegó con una inversión del orden de mil millones de pesos, entre mercados, medicinas, paquetes escolares, pupitres, ropa, botas, recreación, elementos para refacción de viviendas y desplazamiento de personal médico especializado. Durante la jornada, la comunidad recibió servicios de medicina general, odontología, optometría, pediatría, vacunación, peluquería, sastrería, asesoría jurídica y financiera; además, niños y niñas pudieron disfrutar de regalos y actividades recreativas, lúdicas y culturales. El Gobernador y los altos mandos del Ejército se comprometieron con la construcción del puesto de salud para el resguardo La Punta, adecuaciones para 22 escuelas, un convenio con la Corporación Universitaria Santa Rosa de Cabal (Unisarc), para brindar programas de educación superior a esta comunidad, la construcción de cuatro puentes y el financiamiento de estudios y diseños para dos puentes más. |
EJERCITO NACIONAL REALIZÓ JORNADA INTERINSTITUCIONAL DE APYO AL DESARROLLO EN EL RESGUARDO INDÍGENA KEMBERDÉ EN RISARALDA
Comentarios desactivados en EJERCITO NACIONAL REALIZÓ JORNADA INTERINSTITUCIONAL DE APYO AL DESARROLLO EN EL RESGUARDO INDÍGENA KEMBERDÉ EN RISARALDA