SE ACERCA LA SEMANA DE CONMEMORACIÓN DE LA MEMORIA. Y
SOLIDARIDAD DE LAS VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO. En la Semana del 5 al 9 se vivirá una programación con actividades
artísticas, académicas y pedagógicas.
Con el fin de promover espacios de participación para las víctimas del conflicto
armado en Pereira, el Gobierno de la Ciudad está trabajando articuladamente con
diferentes actores en torno a la conmemoración de la Semana de la Memoria y
Solidaridad de las Víctimas del Conflicto Armado Interno en Colombia; que se
llevará a cabo del 5 al 9 de abril.
Las actividades tendrán por objetivo contribuir a la reconciliación, el reconocimiento
y el restablecimiento de derechos de la población víctima en Pereira. La
programación ha sido diseñada con la participación del comité técnico de
planeación, conformado por la Alcaldía de Pereira con el liderazgo de la Secretaría
de Desarrollo Social y Político, la Oficina para la Paz y los despachos de Gobierno,
Cultura y Educación, además de la participación especial de la Mesa Municipal de
Participación Efectiva de las Víctimas, la Personería de Pereira y Comfamiliar
Risaralda.
“La participación activa de esta conmemoración ha sido sin precedentes, y estamos
seguros de que será notorio durante los actos de la programación” anotó la
secretaria de Desarrollo Social y Político de Pereira, Nora Oyola Cutiva.
Con el Parque de la Paz como escenario propicio para la discusión de los procesos
de planeación y ejecución de los diferentes eventos, los equipos de trabajo del
Programa de Inclusión de las Víctimas y Paz y Reconciliación de Pereira se dieron
a la tarea de construir una amplia agenda que contiene actividades de intercambio
social, académico y cultural; que honren a esta población y hagan de Pereira Más
Social.
“Los actos virtuales y presenciales tendrán una participación directa de las víctimas,
pues, son ellas, las que claman por la reivindicación, el restablecimiento y la
garantía de sus derechos constitucionales. Por tanto, que mejor espacio para el
reconocimiento de esta población que a lo largo de la historia, ha padecido distintos
hechos victimizantes que han detenido su movilidad social y familiar” agregó Oyola
Cutiva.
ACTIVIDADES PREVIAS A LA CONMEMORACIÓN
Proyección de los documentales de memoria histórica “Caja Viajera”, cine-foro, foro
de emprendimiento, cátedra de paz y actos simbólicos para resignificar los sueños
de la Población víctima en Pereira; son algunas de las actividades que honrarán la
semana y que tendrán como escenarios los espacios de Ciudad en los que los
Pereiranos podrán interactuar y entrar en contacto, generando conciencia hacia las
historias de vida que tejen la realidad del conflicto en Pereira y en el País.
De igual manera, el Gobierno de la Ciudad se unirá a la Campaña Nacional liderada
por la Unidad de Víctimas, “Dona tu voz, Dona tus oídos” aportando a la difusión del
mensaje de resistencia y superación de los más de 9 millones de personas incluidas
en el Registro Único de Víctimas, según lo reporta la misma entidad.
DATO DE INTERÉS
La programación de la Semana de la Memoria y Solidaridad de las Víctimas del
Conflicto Armado Interno en Colombia será publicada en la página web
www.pereira.gov.co y en las redes sociales del Gobierno de la Ciudad.

      Comentarios desactivados en SE ACERCA LA SEMANA DE CONMEMORACIÓN DE LA MEMORIA. Y
SOLIDARIDAD DE LAS VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO. En la Semana del 5 al 9 se vivirá una programación con actividades
artísticas, académicas y pedagógicas.
Con el fin de promover espacios de participación para las víctimas del conflicto
armado en Pereira, el Gobierno de la Ciudad está trabajando articuladamente con
diferentes actores en torno a la conmemoración de la Semana de la Memoria y
Solidaridad de las Víctimas del Conflicto Armado Interno en Colombia; que se
llevará a cabo del 5 al 9 de abril.
Las actividades tendrán por objetivo contribuir a la reconciliación, el reconocimiento
y el restablecimiento de derechos de la población víctima en Pereira. La
programación ha sido diseñada con la participación del comité técnico de
planeación, conformado por la Alcaldía de Pereira con el liderazgo de la Secretaría
de Desarrollo Social y Político, la Oficina para la Paz y los despachos de Gobierno,
Cultura y Educación, además de la participación especial de la Mesa Municipal de
Participación Efectiva de las Víctimas, la Personería de Pereira y Comfamiliar
Risaralda.
“La participación activa de esta conmemoración ha sido sin precedentes, y estamos
seguros de que será notorio durante los actos de la programación” anotó la
secretaria de Desarrollo Social y Político de Pereira, Nora Oyola Cutiva.
Con el Parque de la Paz como escenario propicio para la discusión de los procesos
de planeación y ejecución de los diferentes eventos, los equipos de trabajo del
Programa de Inclusión de las Víctimas y Paz y Reconciliación de Pereira se dieron
a la tarea de construir una amplia agenda que contiene actividades de intercambio
social, académico y cultural; que honren a esta población y hagan de Pereira Más
Social.
“Los actos virtuales y presenciales tendrán una participación directa de las víctimas,
pues, son ellas, las que claman por la reivindicación, el restablecimiento y la
garantía de sus derechos constitucionales. Por tanto, que mejor espacio para el
reconocimiento de esta población que a lo largo de la historia, ha padecido distintos
hechos victimizantes que han detenido su movilidad social y familiar” agregó Oyola
Cutiva.
ACTIVIDADES PREVIAS A LA CONMEMORACIÓN
Proyección de los documentales de memoria histórica “Caja Viajera”, cine-foro, foro
de emprendimiento, cátedra de paz y actos simbólicos para resignificar los sueños
de la Población víctima en Pereira; son algunas de las actividades que honrarán la
semana y que tendrán como escenarios los espacios de Ciudad en los que los
Pereiranos podrán interactuar y entrar en contacto, generando conciencia hacia las
historias de vida que tejen la realidad del conflicto en Pereira y en el País.
De igual manera, el Gobierno de la Ciudad se unirá a la Campaña Nacional liderada
por la Unidad de Víctimas, “Dona tu voz, Dona tus oídos” aportando a la difusión del
mensaje de resistencia y superación de los más de 9 millones de personas incluidas
en el Registro Único de Víctimas, según lo reporta la misma entidad.
DATO DE INTERÉS
La programación de la Semana de la Memoria y Solidaridad de las Víctimas del
Conflicto Armado Interno en Colombia será publicada en la página web
www.pereira.gov.co y en las redes sociales del Gobierno de la Ciudad.
Video: El alcalde de Pereira pagará dos meses de luz y agua a sus  ciudadanos - Las2orillas

Más Noticias