RADIOS UNIDOS DE COLOMBIA. PARA EL PERIÓDICO CIBERESPACIAL WWW,NOTIEJE.COM CUBRIEDO LOS CINCO CONTINENTES DEL TERCER SISTEMA DEL PLANETA SOLAR SOLAR: EUROPA, AMÉRICA, ASIA, OCEANÍA Y ÁFRICA.

      Comentarios desactivados en RADIOS UNIDOS DE COLOMBIA. PARA EL PERIÓDICO CIBERESPACIAL WWW,NOTIEJE.COM CUBRIEDO LOS CINCO CONTINENTES DEL TERCER SISTEMA DEL PLANETA SOLAR SOLAR: EUROPA, AMÉRICA, ASIA, OCEANÍA Y ÁFRICA.
Colegio Nacional de Periodistas de Colombia CNP ...

La irresponsabilidad en el periodismo que practican, las calumnias, las mentiras, el apoyo a los politiqueros de siempre por parte de los llamados medios tradicionales, ha llevado a que los colombianos hayan despertado de ese letargo informativo en el que se encontraban, viendo escuchando y leyendo a los mismos que alaban a los mismos bandidos que se han apoderado de los recursos nacionales. Ese despertar ha provocado entre los colombianos de a pie, un «revolcón» en la forma de elegir a qué medio escuchar, leer o ver.
Hoy, los medios alternativos y comunitarios superan en Colombia a los tradicionales, que se quedaron en eso: tradicionales, con mucho avance tecnológico, pero con poco o nulo avance en la preparación de sus directores, mientras sus periodistas son sometidos a un régimen de terror para publicar lo que les conviene a los dueños de esos medios y a sus amigos politiqueros.
Ese «revolcón» va a continuar en Colombia con la asociatividad de los medios alternativos y comunitarios en grandes organizaciones regionales que más adelante construirán la ‘Asociación Nacional de Medios Alternativos y Comunitarios de Colombia’.
Ya por lo menos existen grupos de emisoras Online, que emiten sus programas desde cada una de sus emisoras aliadas. Caso concreto el Sistema Red Radios Unidas Punto Com (https://radiosunidas.com) que ya cuenta con cuarenta (40) emisoras en todo el país. Veinticuatro (24) de ellas se enlazan a diario para transmitir el noticiero «Colombia en Vivo», con noticias locales, regionales, nacionales e internacionales, entrevistas, espacios de opinión, informes especiales, y con una ronda informativa a diario desde las regiones de Colombia, con lo más importante de las noticias que acontecen día a día, en el Eje Cafetero, el Tolima Grande, la Región Pacífica, la Costa Norte Colombiana, la Región Nororiental, la Amazonía Colombiana, la Región Centro Oriente, la Región Paisa, y el Magdalena Medio.
Este solo caso, es un ejemplo de cómo se hace radio innovadora, pese al poco apoyo hasta el momento, de la pauta publicitaria oficial, como en el caso del departamento de Santander y el municipio de Bucaramanga, donde el gobernador y el alcalde, dejaron por fuera de sus Planes de Medios a los medios locales, para entregarles una muy buena porción de recursos de los santandereanos y bumangueses a los medios tradicionales centralistas, haciendo contrato directamente en Bogotá con la W, Caracol Radio y Caracol TV, RCN Radio y RCN Tv, y lo que queda de la Revista Semana, etc., solo pensando, gobernador y alcalde, en su futuro político de querer ser congresistas, incluso presidentes de Colombia.
Así, que ya el «revolcón» de ‘David contra Goliat’ en los medios colombianos ya comenzó, de cara un mejor futuro informativo.

Más Noticias