Entregado por el Gobernador el tercer Megacolegio en Santa Rosa de Cabal

      Comentarios desactivados en Entregado por el Gobernador el tercer Megacolegio en Santa Rosa de Cabal

Santa Rosa de Cabal, 3 de abril de 2019.

 Rostros de felicidad y frases de agradecimiento hacia el Gobernador Sigifredo Salazar Osorio, adornaron la entrega del tercer megacolegio en Risaralda, que se convierte a partir de hoy en la sede de la institución educativa Simón Bolívar del Francisco José de Caldas de Santa Rosa de Cabal.

Es maravilloso saber que los niños van a estudiar en buenas condiciones, que van a poder recibir las clases sin problemas, salones aireados, iluminados, que si llega un movimiento telúrico difícilmente una edificación de estas se va a caer. Vamos avanzando fuertemente, invertimos en educación como lo estamos haciendo cerramos brechas sociales”, expresó emocionado el Gobernador Sigifredo Salazar Osorio.

En esta obra se invirtieron recursos superiores a los $3300 millones, aportados por la Gobernación de Risaralda y el Ministerio de Educación Nacional.

Para Norely Gabriela Narváez Ramírez, una estudiante que llegó hace pocos meses a Venezuela, en esta escuela se empezará a construir una nueva historia de vida para ella y sus compañeros.

Gracias al Gobernador Sigifredo por habernos dado esta escuela tan hermosa, tan linda. Y le doy las gracias de parte de todos mis compañeros, porque la nueva escuela es como un nuevo proceso de vida, no van a enseñar más enseñanza, nos van a dar nuevos valores, nuevas cosas que aprender”, dijo la estudiante.

Al comentario de Norely se unió Santiago Estrada Carmona, estudiante de la institución educativa Simón Bolívar, al manifestar que le “parece muy bien la escuela, la nueva institución. Y al Gobernador muchos agradecimientos porque pensó por nosotros”.

Finalmente, Marcela Gutiérrez, madre de familia dijo que esta nueva obra estará a la altura de las mejores instituciones del país: “Soy una de las madres beneficiadas también con este maravilloso proyecto que nos ha regalado la Gobernación. Al doctor Sigifredo Salazar tengo que agradecerle, porque nuestros hijos estarán acá muy cómodos, al nivel de las instituciones más prestigiosas de Colombia, y solamente tengo palabras de agradecimiento para él y para la doctora Nancy Osorio que fue también la que gestionó mucho este proyecto”.

Durante la inauguración del megacolegio, la alcaldesa encargada de Santa Rosa de Cabal, expresó que “es una obra maravillosa, por eso el día de hoy agradecerle al señor Gobernador, al Ministerio de Educación Nacional, por supuesto a la administración municipal que concurrieron con recursos a esta gran bolsa, para poder tener hoy esta obra que es una realidad para todos los niños y para todos los estudiantes del municipio”.

De acuerdo al reporte de matrícula que tiene la Secretaría de Educación departamental, 375 estudiantes harán uso de la nueva instalación: 240 de la sede Simón Bolívar y 135 de grado sexto de la sede principal.

La nueva construcción cuenta con 13 aulas nuevas, una biblioteca, dos Aulas Polivalentes para diferentes actividades y un ascensor para personas con movilidad reducida.

Ahora con esta nueva estructura, con una inversión de $3300 millones, el Gobernador Sigifredo Salazar, empieza a cumplir lo que inició en su campaña, donde decía que le iba a apuntar a la educación. Esos recursos del balance que fueron habilitados y aprobados por la Asamblea de Risaralda ya se empiezan a ver en Santa Rosa de Cabal”, comentó el diputado Durguez Espinosa.

 Los docentes, estudiantes y padres de familia le reconocieron al Gobernador, Sigifredo Salazar, que esta obra impactará positivamente al municipio y en especial la zona donde se construyó.

La verdad es que es una inversión muy importante que está haciendo el Gobernador a nuestro municipio y sobre todo a nuestra institución. Decirle al Gobernador que va a pasar a la historia por estas obras que está haciendo, que realmente los niños eternamente se lo van a agradecer, porque es apostarle a la educación de los niños y sobre todo los niños más desfavorecidos”, expresó Nancy Osorio, rectora de la institución educativa Francisco José de Caldas.

Las inversiones en infraestructura educativa en Santa Rosa de Cabal superan en lo que va de este gobierno los $42.274 millones, que son ejecutados en la construcción de las ocho instituciones educativas, incluida la sede Simón Bolívar que hoy fue entregada por el Gobernador Sigifredo Salazar Osorio.

Adicionalmente, se invirtieron cerca de $1500 millones en tablets para docentes y estudiantes y $3600 millones para garantizar este año el Programa de Alimentación Escolar, PAE, en todo el municipio.

Finalmente, el mandatario dio a conocer que en ese municipio los colegios Francisco José de Caldas, Lorencita Villegas, Agrícola Veracruz, Técnico Industrial, Labouré y Pedro Uribe Mejía son beneficiados con el programa de bilingüismo, en el que se invierten $4400 millones para todo el departamento, y que 87 jóvenes son becados en sus programas de educación superior.

 Dato de interés

Con los $42.274 millones que se invierten en infraestructura educativa en Santa Rosa de Cabal se beneficiarán 7000 estudiantes.

El Gobernador Realizò una Revisiòn del Equipo Directivo

      Comentarios desactivados en El Gobernador Realizò una Revisiòn del Equipo Directivo

Pereira.

Tras recibir el documento de la Superintendencia de Salud donde se encuentran diversos hallazgos, la junta directiva del Hospital Universitario San Jorge, presidida por el gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar, realizó una revisión pormenorizada con el equipo directivo de este centro asistencial, para responder la solicitud de este órgano de vigilancia y control.

Hemos mirado los requerimientos de la Superintendencia de Salud pero también de una visita de habilitación de la administración departamental para que nuestro hospital funcione mucho mejor y para que le preste un mejor servicio a nuestros usuarios tanto risaraldenses como de otros departamentos; el hospital es de todos nosotros, de la Superintendencia, del grupo de habilitación, así como el equipo administrativo y asistencial del hospital, porque tenemos una labor y es prestarle un buen servicio de salud al pueblo risaraldense”, dijo el Gobernador Sigifredo Salazar.

El mandatario también aseguró que hay respuestas para todos y cada uno de los hallazgos de la Superintendencia Nacional de Salud, “se van a adelantar planes de mejoramiento donde haya que hacerlo, desvirtuar otras partes y creo que vamos a superar esta dificultad. Damos un parte de tranquilidad a la población risaraldense, porque estamos pendientes y trabajando de la mano de la administración del San Jorge para que las cosas se hagan bien”.

El Gobernador dio a conocer la cifra oficial de la cartera que adeudan las EPS al Hospital San Jorge: “La Superintendencia y el Ministerio de Salud hicieron un compromiso para ayudarnos a recuperar la cartera o para que las EPS le paguen al Hospital Universitario San Jorge. Hoy la deuda es de $115.000 millones y el hospital debe $20.000 millones; si a nosotros nos pagaran todo lo que nos deben pues pagaríamos a los proveedores del hospital y quedarían $95.000 millones para invertir precisamente en los requerimientos que nos ha hecho la Superintendencia de Salud”.

Para la gerente del centro asistencial, Luisa María Hincapié, se rindió un informe punto por punto de los hallazgos de la Superintendencia y el informe respectivo a la Junta Directiva del Hospital.

También tenemos la visita del grupo de Habilitación de la Secretaría de Salud del departamento, empezamos con el servicio de urgencias y hay unas acciones como lo es la sala de pediatría donde pasamos nuestros niños para otra sala mientras se interviene y esperamos que cada semana con el reporte de qué hay que mejorar”, concluyó Hincapié

Dato de interés

Durante toda la semana el gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio, cumplirá una agenda de acompañamiento estratégico al equipo directivo y asistencial así como recorriendo los servicios del Hospital Universitario San Jorge.

El Gobernador solicitò a la Uniòn Europea Cooperaciòn Tècnica

      Comentarios desactivados en El Gobernador solicitò a la Uniòn Europea Cooperaciòn Tècnica

 

Pereira 600x400x2

El Gobernador Sigifredo Salazar solicitó a la Unión Europea cooperación técnica para la operación del Centro de Ciencia en biodiversidad, así como establecer alianzas para el posicionamiento de Risaralda como destino verde de Colombia y fomento de la oferta exportadora, como prioridades de la agenda de la misión comercial “Europa con el Eje Cafetero”, que contó con la participación de más de 400 empresarios, agregados comerciales, directoras de Cámaras Binacionales y cinco embajadoras de la Unión Europea.

Las exportaciones de Risaralda a la Unión Europea en el último año ascendieron a 76 millones de dólares y se proyectan nuevas dinámicas en la balanza comercial entorno a negocios verdes, industrias creativas y servicios de nuevas tecnologías.

Estos encuentros son muy importantes en la consolidación de la estrategia de atracción de inversiones, y la Unión Europea es el segundo socio comercial y primer inversor en Colombia, por eso le solicitamos a la Embajadora de la Unión Europea apoyo en cooperación técnica para el Centro de Ciencia en Biodiversidad y también para incrementar las exportaciones de productos como aguacate hass, frutas, alimentos, prendas de vestir, tecnologías y manufacturas”, afirmó el mandatario risaraldense, Sigifredo Salazar.

La Embajadora de la Unión Europea, Patricia Llombart, expresó su interés en apoyar iniciativas de atracción de inversiones, innovación e investigación aplicada a la biodiversidad y cooperación para el Centro de Ciencia de Risaralda: “El balance es muy positivo, el Eje Cafetero ha sido muy buen anfitrión, más de 400 empresarios interesados en analizar oportunidades comerciales con los países de la Unión Europea, llevamos muchos años y tenemos mucho compromiso con Colombia en la lucha de la preservación del medio ambiente, por eso le he dicho al Gobernador que sería muy interesante que ese nuevo centro de investigación estableciera vínculos con los tres que estamos trabajando en Colombia”.

Frente a la posibilidad de realizar acuerdos comerciales e intercambios académicos y convenios de cooperación se destacó que existen oportunidades en Bélgica, para liderar programas de mejoramiento de la vivienda rural. En el caso de Rumania se proyectan alianzas en servicios de software, procesos de seguridad informática, turismo y avistamiento de aves.

Asimismo, con Polonia y Austria se plantearon acuerdos culturales, fomento del comercio bilateral para la llegada de nuevas frutas tropicales y una maestría en túneles e intercambios académicos frente a las bondades del termalismo.

Dato de interés

El Eje Cafetero, además de café y azúcar de caña, ha diversificado su oferta exportadora con renglones como las frutas, hortalizas y aguacate, en especial este último, cuyas ventas crecieron 60 veces en el año pasado, además de alimentos y bebidas, prendas de vestir y manufacturas.

El 2018 terminò con 69.393 estudiantes matriculados, 2817 docentes y 172 directivos docentes

      Comentarios desactivados en El 2018 terminò con 69.393 estudiantes matriculados, 2817 docentes y 172 directivos docentes

PEREIRA.

Al cierre del 2018 Pereira terminó el año con 69.393 estudiantes matriculados, 2.817 docentes y 172 directivos docentes.

Secretario de Educación Daniel Perdomo se presentó en el Concejo de Pereira para dar a conocer el informe de actividades de esa dependencia en el 2018. Reveló que la deserción escolar bajó, ya que en el 2017 estaba en 5.1% y para el 2018 pasó a 4.8%.

En la sesión también se hicieron presentes varios niños que presentaron sus construcciones en robótica educativa y la manera como están aprovechando la tecnología en su formación escolar.

La concejal Mirley Betancur indagó sobre las acciones realizadas en la parte psico social en las instituciones educativas en especial en cuanto al consumo de sustancias psicoactivas; también se refirió a los centros de desarrollo infantil de Consota, Comuna del Café y en cerritos para conocer en qué fase está su construcción. “Hay que mejorar la infraestructura educativa en las instituciones educativas que tienen dificultades”. También hizo un reconocimiento al programa PAE que se desarrolla con éxito en varios colegios especialmente en el INEM.

Así mismo, el concejal Carlos Hernán Muñoz indicó que los temas de gratuidad y universalidad en la educación se están cumpliendo pero encuentra dificultades en la calidad de la educación. “Qué se está haciendo en este tema porque en el Plan de Desarrollo se plantea un indicador de mejoramiento de las pruebas saber en puntaje y no en posiciones” Además. Agregó que en el ranking nacional el primer colegio público de Pereira está en la posición 1.110 lo cual es muy preocupante para la educación oficial.

De igual manera, el concejal Pablo Giordanelli sostuvo que en el colegio de Salamanca hay quejas de la comunidad en cuanto a la estructura de la planta física porque hay paredes agrietadas y solicita la intervención del municipio. Sobre el programa de alimentación PAE reconoció que en la gran mayoría de los colegios el servicio se presta de manera oportuna y en buenas condiciones, pero destacó que hay quejas en el colegio Galán y por lo tanto pidió hacer un seguimiento especial al nuevo contratista.

El concejal Mauricio Noreña llamó la atención sobre la formación y el bienestar permanente de docentes ya que es un tema muy importante donde se debe enfocar la Secretaría de Educación y porque sobre esa base se podrá educar adecuadamente a la población estudiantil. Dijo que en la escuela Hans Drews faltan obras físicas y en el colegio Rodrigo Arenas Betancur se necesita la construcción de un paso pompeyano para garantizar la seguridad de los niños y las niñas en el momento de la salida e ingreso a la institución educativa.

Pruebas Antigases en Vehìculos Realizò la Càrder

      Comentarios desactivados en Pruebas Antigases en Vehìculos Realizò la Càrder
600
MÁS DE 850 PRUEBAS DE GASES CONTAMINANTES EN VEHÍCULOS TIPO DIESEL REALIZÓ LA CARDER EN EL AÑO 2018
•    Las autoridades ambientales en ejercicio de la función legal de vigilancia y control, realizan operativos de verificación de emisiones a las fuentes móviles en circulación, en conjunto con las secretarías y demás organismos de tránsito Departamental o territorial dentro de la jurisdicción, siguiendo los procedimientos establecidos en la Resolución 910 de 2008. Vigilancia y control de las fuentes móviles.

Pereira, 4 de abril de 2019.

CARDER-. Durante el 2018 la Corporación Autónoma Regional de Risaralda, CARDER, realizó 853 pruebas preventivas de gases contaminantes, denominadas pruebas de opacidad en condiciones de aceleración libre para vehículos tipo diésel, los resultados indican que 625 asistieron a la primera prueba y 228 requirieron una segunda evaluación.

Los vehículos revisados son pertenecientes al parque automotor de las empresas de transporte público urbano, servicio intermunicipal y de transporte especial que prestan servicio en el Área Metropolitana Centro Occidente, además los vehículos que prestan el servicio de transporte a la CARDER, el ejercicio incluyó la citación de un total de 736 automotores, de los cuales 625 se presentaron al Centro de Diagnóstico Automotor seleccionado por la Corporación mediante proceso de invitación pública. Cerca de 343 vehículos aprobaron la primera prueba y 282 la reprobaron (Porcentaje de rechazo 45,12%). Un vehículo (Porcentaje de rechazo 0,44%) reprobó ambas pruebas.

Como un evento de notoria incidencia en el ejercicio, resultó la inasistencia de automotores pertenecientes a las empresas de transporte público urbano, un total de 111 vehículos nunca asistieron a presentar las pruebas requeridas y 54 vehículos que reprobaron la primera prueba, no asistieron dentro del plazo establecido a presentar la segunda prueba como lo establece la normatividad.

En caso de que el vehículo no asistiera a presentar la prueba en los plazos establecidos o en caso de resultar rechazado después de presentar dicha prueba en dos ocasiones como lo establece la norma (Resolución 910 de 2008, Ley 769 de 2002), las autoridades de transito deberán imponer las sanciones respectivas.

La CARDER remitió a la autoridad de tránsito competente el informe con los resultados obtenidos por cada empresa prestadora del servicio de transporte público.

Competencias
De acuerdo a la resolución 910 de 2008 modificada por el Decreto reglamentario 1076 de 2010, las autoridades de tránsito municipales, son las encargadas de imponer las sanciones correspondientes teniendo en cuenta la infracción cometida por cada vehículo automotor. El de la CARDER, es el de monitorear y vigilar las fuentes que emitan las cargas contaminantes, más no el de sancionar.

Según el Decreto 948 de 1995 – ARTICULO 120. (Compilado en el Decreto 1076 de 2015): “el agente de vigilancia del tráfico que detecte o advierta una infracción a las normas de emisión de contaminantes o de generación de ruido por vehículos automotores, entregará al presunto infractor una boleta de citación para que el vehículo sea presentado en un centro oficial de diagnóstico para una inspección técnica en un término que no podrá exceder de quince (15) días. En la citación se indicará la modalidad de la presunta infracción que la ocasiona”. 

Respaldo de la Diputada Vivuian Lòpez Cubillos, Al precandidato a la Alcaldìa de Pereira, Carlos Alberto Mayo Lòpez

      Comentarios desactivados en Respaldo de la Diputada Vivuian Lòpez Cubillos, Al precandidato a la Alcaldìa de Pereira, Carlos Alberto Mayo Lòpez

 

PEREIRA.Resultado de imagen para Diputada por Risaralda, Vivian Lòpez Cubillos

La diputada de la Asamblea de Risaralda, Vivian Lòpez Cubilllos, invitò a los diferentes medios de comunicaciòn para dar a conocer los siguientes acuerdos programados para llevar a cabo una adecuada adminsitraciòn en caso de ser elegido alcalde de Pereira Carlos Alberto Maya Lòpez del partido liberal, con una pollìtica incluyente, equitativa y transversal.

1.En la reuniòn dieron a conocer cuatro puntos vitales para continuar con el desarrollo global e integral de la tecnologìa.

Hablar de las ciudades modernas  y competitivas tecnològicamente, es sin lugar a dudas necesario trabajar en la consrucciòn de proyectos que articulen y generen verdaderas conurbaciones , permitiendo la conectividad del àrea metropolitana.

2o. Ciudad amigable con el medio ambiente.

Siendo conscientes del enorme impacto negativo ambiental que le hemos generado al planeta tierra, se debe ciontinuar con propuestas reales de disminuciòn de gases efecto invernadero, màs cuidado y control del parque automotor de nuestra ciudad y control del parque automotor  y disminuir asì sus emisiones de gases por eso proponemos continuar con la siembra de àrboles como pulmones naturales de una ciudad a la vanguardia de las necesidades actuales.

3. Educaciòn

Para nadie es un secreto que el mundo avanza de manera acelerada y el diario vivir es una realidad  màs globalizada que el dìa anterior, motivo por el cual resulta  inexcusable no incluir en nuestro acuerdo programàtico, la incorporaciòn de la segunda lengua en cada una de las instituciones educativas.

4.

Mujer y Equidad de Gènero

Proponemos la creaciòn de la secretarìa para la mujer y la equidad de genero.

Continuar con la costrucciòn de los lineamientos para la polìtica pùblica de la mujer y equidad de gènero a su vez presentar en un futuro no muy lejano el proyecto al concejo municipal.

Incorporaciòn transversal del enfoque de gènero en la gestiòn pùblica municipal.

Institucionalizaciòn de l equidad de gènero en la planificaciòn municipal.

 

Gobernaciòn Ofrece Soluciones para Mejorar la Obra del acueducto Pueblo Rico

      Comentarios desactivados en Gobernaciòn Ofrece Soluciones para Mejorar la Obra del acueducto Pueblo Rico

 

Pueblo Rico, 31 de marzo de 2019.600x400x2

El gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio, lideró el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo en Pueblo Rico, para analizar las causas y las posibles soluciones en el municipio tras la inundación presentada hace una semana.

El mandatario confirmó que el próximo martes se realizará una mesa técnica entre las Empresas Públicas del municipio y Aguas y Aseo de Risaralda, con el acompañamiento de la comunidad, para encontrar soluciones técnicas a la problemática.

Además se contrató una firma constructora para que armonice el Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado de Pueblo Rico porque ha habido unas inversiones, y el estudio nos va decir que inversiones debemos hacer para solucionar las dificultades”, expresó el Gobernador.

En tanto, el alcalde de Pueblo Rico, Rubén Darío Ruiz, agradeció por la presencia del mandatario y dijo que “con la participación de las empresas del municipio, y Aguas y Aseo venimos ejecutando un proyecto del cambio del acueducto y alcantarillado, e Invías también hace parte del proyecto donde ha habido unos problemas en la ejecución, pero entre todos vamos a dar la solución y la venida del Gobernador es el reflejo que hay voluntad para darle solución a la obra”.

Asimismo, la comunidad manifestó su satisfacción por la actitud del Gobernador, quien escuchó y respondió atentamente durante casi cuatro horas, así lo comentó el habitante de la localidad, Orlando Valencia:

Es muy importante que el Gobernador haya venido a traernos una solución o estar enterado de los problemas del municipio, porque es triste que una inversión de tal magnitud este causando tanto daño. Afortunadamente se están buscando las soluciones para eso y ojalá la hagan a corto plazo”.

Otro de los ciudadanos asistentes a la reunión fue María Dolores Ríos que se refirió al tema: “Muchas gracias, me parece muy importante, siempre ha respaldado a Pueblo Rico y que si cumple estaremos muy agradecidos”.

Datos de interés

La Gobernación de Risaralda en la construcción Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado Fase 1 de Pueblo Rico invierte $1700 millones.

Columna de Jorge Ivàn Ramìrez Cadavid, Presdente Càmara de Comercio Pereira

      Comentarios desactivados en Columna de Jorge Ivàn Ramìrez Cadavid, Presdente Càmara de Comercio Pereira

Este es el resultado de articular los esfuerzos que en Risaralda se adelantan por fortalecer el ecosistema de emprendimiento y con él se destacan alianzas con el sector público y Risaralda Emprende, la red de emprendimiento de nuestro departamento.

Pero esa articulación de esfuerzos, planes y programas también está arrojando resultados extraordinarios en la consolidación de la Feria Internacional del Libro de Pereira, para la que ya la Red de Universidades de Risaralda anunció su vinculación y participación activa para que cada vez este espacio para incentivar la lectura y nuestra cultura sea apropiado por todos los sectores, para defenderla como lo que es: un espacio de ciudad y para los ciudadanos.

La participación en los espacios institucionales tradicionales y cívicos como la Sociedad de Mejoras de Pereira y el Comité Intergremial de Risaralda permite potenciar esa articulación y propender porque grandes proyectos sean realidad en beneficio de nuestro territorio.

Han sido 92 años en los que la Cámara de Comercio de Pereira se ha vinculado con el desarrollo del territorio bien sea con iniciativas propias o fortaleciendo la gestión de la institucionalidad local y seguimos con esta misión gracias a que contamos con un músculo empresarial comprometido y pujante.

Ellos, los empresarios, comerciantes y emprendedores son nuestra razón de ser, siguen siendo nuestros héroes del desarrollo.

Al final: Hoy se cumple el último día de la jornada de Renovación Mercantil y desde la Cámara de Comercio de Pereira reiteramos no solo el llamado para que quien tenga la obligación se ponga al día para evitar sanciones que ya ha advertido la Superintendencia de Industria y Comercio.

También queremos facilitarles ese trámite y por ello tenemos activas 55 cajas en nuestras sedes, además de los puntos de pago de Apostar y mucho más ágil es el proceso si se adelanta de manera virtual a través de la APP Cámara de Comercio Pereira o en nuestra página www.camarapereira.com.

Al Tablero el Secretario de Deportes

      Comentarios desactivados en Al Tablero el Secretario de Deportes
PEREIRA.
La a activa sigue siendo uno de los eventos deportivos que más congrega a los
ciudadanos reuniendo cada domingo cerca de 2.600 mil deportistas.
Gustavo Rivera, Secretario de Deporte y Recreación de Pereira, manifestó que a esa
dependencia del municipio le fueron asignados $11.391.960.193 millones de pesos, de los
cuales sólo se ejecutaron $9.739.546.927 millones de pesos.
El funcionario presentó los resultados de diferentes programas como educación física,
recreación y deporte, mejoramiento de escenarios deportivos, hábitos y estilos de vida
saludable, gimnasios comunitarios y la vía activa entre otros.
Destacó la realización de grandes eventos como la carreras 5 y 10 k, travesía por un futuro
con la Policía Nacional y el campeonato Panamericano de Mountain Bike; además se llevó a
cabo un importante trabajo para la recuperación de escenarios deportivos y barriales y
también para la cubierta del estadio Hernán Ramírez Villegas.
La concejala Mirley Betancur dijo que algunas metas no se cumplieron lo que evidencia la
falta de planeación. Preguntó sobre dónde se construyeron los nuevos gimnasios
comunitarios; en cuanto al coliseo mayor dijo que se filtran goteras cuando llueve y tiene
otras fallas estructurales que se deben corregir para mejorar las condiciones de los
deportistas.
Por su parte, el concejal Carlos Hernán Muñoz pidió que la administración municipal le
preste atención al mantenimiento de la pista de atletismo y preguntó sobre cuáles son los
recursos que se esperan del Gobierno Nacional y del Gobierno Departamental. “Se espera
que la ciudad tenga la pista atlética que se merece”.
En su intervención, el concejal Carlos Mario Gil manifestó que en el Parque Industrial se
prometió una cancha sintética y hasta el momento no se ha entregado. Pidió llevar la ciclovía
a los barrios y sugirió replantear la política pública de deporte, recreación y actividad física
porque no ha dado los resultados esperados; además pidió un informe del Día del deporte
pereirano el cual es un proyecto de acuerdo de su autoría.
Según el concejal Carlos Crosthwaite, Pereira se merece un buen estadio de atletismo para
realizar diferentes competencias porque no podemos ser ajenos a las necesidades de los
deportistas. “Se gastaron 4 mil millones de pesos para la capota del estadio, pero también se
necesitan recursos para otros escenarios deportivos”, anotó el concejal Pereirano.
Carrera 6ª No 21-62 Pereira – Colombia
PBX: 57 (6) 315 3717, Fax: 57 (6) 333 1018
FB: Concejo Municipal de Pereira
pqr@concejopereira.gov.co
Twitter: @concejopereira

Capturados por la Policìa por Diferentes Delitos

      Comentarios desactivados en Capturados por la Policìa por Diferentes Delitos

Marzo 31 de 2019

Breves judiciales Policía Metropolitana de Pereira

Hallazgo de estupefaciente en encomienda

En el marco del Plan Choque el que la hace la paga “Construyendo Seguridad”, mediante labores propias del Cuadrante Vial adscrito a la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Metropolitana de Pereira, en el desarrollo de planes de registro a vehículos de carga sobre los principales corredores viales, se logró en las últimas horas en el kilómetro 86 de la vía Cartago – Pereira, la incautación de 85 kilos de marihuana los cuales fueron hallados en tres cajas de cartón, siendo transportados mediante la modalidad de encomienda en un vehículo tipo tractocamión que cubría la ruta Cali – Medellín. El narcótico fue dejado a disposición de la autoridad competente por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes (Artículo 376 del Código Penal).

 

Capturado hombre requerido mediante orden judicial

 

En acciones enmarcadas en el Plan Choque el que la hace la paga, “Construyendo Seguridad”, uniformados adscritos a la Subestación de Policía La Gramínea lograron en las últimas horas en el kilómetro 2 de vía Armenia – Pereira, la captura mediante orden judicial de un hombre natural de Medellín, el cual es solicitado por el Juzgado sexto penal del circuito de la capital antioqueña, por el delito de fabricación, tráfico o porte de armas de fuego. El hoy capturado fue dejado de manera inmediata a disposición de la autoridad solicitante.

Capturado por el delito de uso de documento público falso

Uniformados adscritos a la Seccional de Tránsito y Transporte en desarrollo de planes de registro a automotores y personas a la altura del kilómetro 86 de la vía Cartago – Pereira, llevaron a cabo la captura de un hombre de 30 años de edad, natural de la ciudad de Cali (Valle), el cual se movilizaba en una motocicleta y al momento de solicitarle la respectiva documentación, enseña su licencia de conducción la cual presenta inconsistencias de originalidad y autenticidad en su formato; motivo por el cual es capturado y dejado a disposición de la autoridad competente, en donde deberá responder por el delito de uso de documento público falso.

Capturado por el delito de lesiones personales

En la manzana 6 del sector de Caracol la curva de la capital risaraldense, uniformados adscritos al Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes llevaron a cabo la captura de un hombre de 53 años de edad, natural del municipio de Aguadas (Caldas), el cual momentos antes con arma cortopunzante (machete) le propinó golpes en diferentes partes del cuerpo a una mujer de 48 años de edad. El hoy capturado fue dejado de manera inmediata a disposición de la autoridad competente, en donde deberá responder por este hecho punible.