Importante Recibimiento a Diego Naranjo, en el Dorado

      Comentarios desactivados en Importante Recibimiento a Diego Naranjo, en el Dorado

PEREIRA.

El Dorado pa’ adelante con Diego Naranjo
Con un caluroso aplauso fue recibido por la comunidad de El
Dorado, en Pereira, el precandidato a la Gobernación de Risaralda
por el Partido Conservador, Diego Naranjo.

Educación de calidad
para todos, seguridad comunitaria, espacios de formación para
jóvenes y construcción de sueños posibles para niños, fueron las
consignas en este encuentro.

Proteger y salvar por medio del amor y el acompañamiento a
nuestros niños”, fueron las palabras de Diego Naranjo dirigidas a la
comunidad presente.

La historia del precandidato en esta comunidad pereirana se
remonta a años de trabajo fuerte y articulado con sus habitantes, allí
es reconocido como un hombre jovial, “camellador” respetuoso y
que siempre ha acompañado a las familias en sus principales
problemáticas.

Estamos acompañando a nuestro candidato en este proceso,
trabajando de la mano de él y estamos felices que sea nuestro
representante porque siempre que lo hemos necesitado él ha
estado con nosotros, quiero decirle hoy a Diego Naranjo que cuenta
con nosotros, con todo nuestro apoyo, todos vamos pa’ delante con
él porque siempre nos escucha y siempre está ayudando”,
manifestó Liz Emilia Machado Rentería, habitante del barrio El
Dorado.

La educación de calidad como pilar fundamental de la sociedad,
niños alegres con parques, centros y espacios para su desarrollo
integral, jóvenes con procesos de atención para la prevención del
consumo de drogas, familias con oportunidades y unidas en el amor
son algunos de los anhelos de Diego naranjo, quien desde la caseta
comunal de El Dorado contó como sueña con una Risaralda ideal
en donde la construcción de espacios, procesos y estrategias hagan
eco al llamado nacional, a construir país desde los hogares y las
comunidades, concebidos como núcleo fundamental para el
desarrollo humano y social.

Esta noche quiero resaltar la importancia de apoyar a las familias y
los padres de familia para una buena crianza, a levantar a nuestros
niños con mucho amor y respeto, la necesidad de crear ludotecas
en este sector, bibliotecas muy interactivas para que las familias se
integren y tengan la capacidad de resolver sus conflictos. La
obligación de tener centros de atención y recuperación en
drogadicción para que la población que esté afectada pueda ser
asistida rápidamente.

Estamos hablando de lo que puede ser una Risaralda que invierta
en sus seres humanos, en la garantía de que nuestros niños y
jóvenes tengan una posibilidad de salir adelante y construir sus
sueños.

Nos vamos felices porque aquí siempre hemos sentido el
cariño y es muy bueno estarlos visitando hoy”, expresó
el precandidato a la Gobernación de Risaralda, Diego naranjo
Así entre ideas, risas y abrazos avanzó el encuentro comunitario
donde los protagonistas fueron las personas de El Dorado, una
comunidad que en la actualidad se ve afectada
por problemáticas como la inseguridad, consumo de drogas y falta
de centros para el aprovechamiento del tiempo libre.

Sensibilizar, capacitar e impactar la cotidianidad de las familias,
organizaciones, instituciones educativas y todas las fuerzas vivas
de los 14 municipios del departamento son los compromisos
asumidos por el precandidato, quien buscará también educar en
temas de emprendimiento, hábitos de vida saludable, cultura de la
legalidad, fortalecimiento de los vínculos familiares y pautas de
crianza.

Muy bueno porque Diego aquí es muy querido, él es una buena
persona que cumple lo que dice y ante toda es un buen amigo, con
Diego vamos hasta el final, porque recuerdo que fue el que nos
apoyó con almuerzos para los abuelos del barrio, nos ha apoyado
cuando hay una calamidad, él nos presta el apoyo siempre, por eso
nosotros estamos apoyándolo porque Diego es una persona a toda
dar”, apuntó Jhon Faber Millán, vocero de la comunidad.

Estos testimonios demuestran, una vez más, que la implementación
de proyectos para el beneficio de las comunidades son el reflejo de
un precandidato que busca una administración que avanzará con
resultados exitosos y que cree firmemente en los seres humanos
como elemento fundamental para el desarrollo de la región.

      Comentarios desactivados en
  • ANNP
    Área de Relaciones Estratégicas 3203037784 – 3149830
    prensapoliciapereira@gmail.com
    Capturado por el delito de lesiones personales
    6&!
    ) <
    !(/8
    .-1
    6-1»)
    *=%8+)*
    »
    +
    Incautación de estupefacientes
    »  
      )
    , 
    )
          »      #      »    &+:::
    >::+
    2»»  
    $»%&!
         )         !  # 
    ’ 6
    *
  • ANNP
    Área de Relaciones Estratégicas 3203037784 – 3149830
    prensapoliciapereira@gmail.com
                        
    »+
    !)
    »    #              
    !        ,    ,    
    *6            +  2  
    )  )  *          »    
    +
    Campaña preventiva contra la extorsión
       .»9,    2    -3.92.1   
            !»        )
     8
    !»7»
    
    ,!!)7»
    )
    !+?<?@+2
    >&(:>%:::A>>>4A!+
  • ANNP
    Área de Relaciones Estratégicas 3203037784 – 3149830
    prensapoliciapereira@gmail.com
    Planes Preventivos
    !!
     ))
    !!
    ,
    )

Tres Aprehendidos en Armenia y Monenegro

      Comentarios desactivados en Tres Aprehendidos en Armenia y Monenegro

.

Tres aprehendidos en Armenia y Montenegro

Agentes de la Policía, efectuando la tercera fase del plan choque ‘Construyendo seguridad’, lograron tres aprehensiones.

La primera de ellas fue realizada por personal adscrito a la estación de Policía de Montenegro, que encontró a un joven de 15 años de edad portando un arma de fuego con municiones.

Vea también: Capturaron a cuatro sujetos luego de robar en una finca

El hecho se presentó cuando uniformados realizaban labores de patrullaje en vía pública del barrio La Isabela de la municipalidad y observaron a un joven sospechoso, que al momento de ser requerido para solicitud de antecedentes y registro, se le encontró un arma de fuego tipo revólver calibre 32 con seis cartuchos en el interior del tambor.

El adolescente fue dejado a disposición de la Fiscalía 22 de Infancia y Adolescencia de Armenia para que responda por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

Lea también: Detenido por lesionar con arma blanca a un trabajador de una finca

La segunda, dejó dos personas capturadas en la vereda La Revancha de Armenia por el delito de hurto.

La aprehensión fue realizada por el cuadrante de Policía de Puerto Espejo a través de planes ejecutados en el sector, que lograron la ubicación de un hombre de 48 años y una mujer de 46 años, quienes momentos antes habían hurtado de una finca aledaña nueve racimos de plátano, los cuales eran transportados en dos bultos y un maletín. Ante la denuncia del administrador del inmueble, se procede a la captura de estas personas para que respondan por el delito de hurto.


LA CRÓNICA

Bloqueos en la Paamericana deja màs de 12000 mil millones de perdidas a transportadores

      Comentarios desactivados en Bloqueos en la Paamericana deja màs de 12000 mil millones de perdidas a transportadores

Bloqueos en la Panamericana dejan $12.000 millones en pérdidas a transportadores

Protesta indígena convirtió el viaje de Cali a Popayán en una odisea casi imposible 01

Varios tramos de la vía alterna están despavimentados. Municipios como Suárez y Morales no se ponen de acuerdo para definir qué alcaldía debe invertir en las obras.


Son más de 350.000 pasajeros que continúan sin movilizarse a diferentes destinos, lo que representa una situación muy preocupante para los ciudadanos que usan este importante corredor vial y a quienes se les está violando el derecho a su libre movilización”, manifestó el viernes José Yesid Rodríguez, Presidente de la Asociación Para El Desarrollo Integral Del Transporte Terrestre Intermunicipal al hacer referencia a los bloqueos a la Vía Panamericana. 

Según las cifras reportadas por los empresarios del sector, las 60 empresas que realizan despachos en la región son las más afectadas, pues según la agremiación en los 19 días de bloqueos las pérdidas superan $12.000 millones; “son 30.000l despachos que realizan las empresas que operan en el suroccidente del país”, afirmó Rodríguez. Bloqueos.

COLPRENSA

El Lamborghini y otros lujos que destaparon red de corrupciòn en la Dian

      Comentarios desactivados en El Lamborghini y otros lujos que destaparon red de corrupciòn en la Dian

El Lamborghini y los otros lujos que destaparon red de corrupción en la Dian

Colprensa
Jenny Ambuila, hija del funcionario de la Dian, con su Lamborghini

Jenny Ambuila, hija del funcionario de la Dian, con su Lamborghini

Dos funcionarios de la Dian, sede Buenaventura, fueron capturados este viernes por la Fiscalía, al parecer, porque hacían parte de una red de corrupción y contrabando que delinquía en esa zona del país.

Vehículos deportivos de gama alta, millonarias transacciones en dólares a Estados Unidos, compra de costosos accesorios, viajes y fiestas hacían parte de las múltiples actividades detectadas por la Fiscalía y que hasta el momento no han podido ser justificados por los hoy capturados.

Desde hace por lo menos un año la Fiscalía junto a agencias de los Estados Unidos les seguían la pista para descifrar el esquema de corrupción que estaría en cabeza de dos funcionarios de la Dirección de Aduanas, quienes habrían permitido el ingreso ilegal de toneladas de mercancía por el puerto de Buenaventura.

Video insertado

Fiscalía Colombia

@FiscaliaCol

conoció que Jenny Ambuila, hija del funcionario que sería una de las cabezas de esquema de corrupción, estudiaba en prestigiosa universidad de ,sería propietaria de vehículos Lamborghini y Porsche, viajaba constantemente, recibía giros en dólares, entre otros

 Así las cosas, el ente acusador determinó que Ómar Ambuila, jefe del Grupo Interno de Trabajo de Control de Carga de la Dian en la terminal marítima, y Emilson Moreno Granja, funcionario de la misma dependencia, presuntamente aprovecharon sus cargos para manipular los contenedores y alterar el contenido o permitir que cruzaran sin ningún control aduanero.

A cambio de su ilícito actuar, estas dos personas y otros cómplices habrían recibido millonarios dividendos que se ocultaron a través de la constitución de empresas fachada o fueron girados a sus familiares para que adquirieran bienes y servicios que superarían su capacidad económica.

“Estaría demostrado que los dos funcionarios no tenían salarios superiores a los seis millones de pesos, sin embargo, registraron ingresos y compras por montos muy superiores de los que nunca ha existido claridad sobre su origen”, explicó el delegado de la Fiscalía ante el juez de garantías.

Las pesquisas

En el curso de la investigación llamó la atención que la hija y esposa de Ómar Ambuila gozaban de una vida de comodidades y así lo mostraban a través de las redes sociales. Ya en la verificación de sus movimientos financieros se constató que no desempeñaban actividad económica que soportara los bienes y la vida social que ostentaban.

En cuanto a Jenny Ambuila, hija del funcionario de la Dian, se conoció que estudiaba en una de las más reconocidas y prestigiosas universidades en Estados Unidos, viajaba constantemente, recibía giros en dólares y asistía a los más famosos festivales de música electrónica en el mundo.

Las investigaciones determinaron que esta joven sería la propietaria de un vehículo Lamborghini de color rojo que habría sido comprado en Miami, al igual que una camioneta Porsche blanca. El rastreo financiero evidenció que por el Lamborghini se pagó algo más de 300 mil dólares, es decir, al menos 1.000 millones de pesos colombianos que supuestamente salieron de la venta de una casa en el norte de Cali (Valle del Cauca), en 2016.

“Este negocio fue desvirtuado por los investigadores, ya que se verificó que para el mencionado año Ambuila no tenía bienes a su nombre”.

Junto con los empleados de la Dian también fueron arrestados Elba Chará Gómez y Jenny Lizeth Ambuila Chará, esposa e hija de Ómar Ambuila, y Gustavo Adolfo Rivas Arboleda.

Este sábado serán presentados ante un juez con función de control de garantías y le serán endilgados los delitos de lavado de activos, favorecimiento al contrabando, enriquecimiento ilícito y concierto para delinquir.

Fuentes de la Fiscalía señalaron que por este entramado se vienen más detenciones, las cuales incluirían a personas que están en Estados Unidos y que se habrían aliado con los hoy detenidos para facilitar el ingreso de la mercancía a territorio nacional. Explicaron, además, que los Ambuila tenían planeado salir del país con rumbo desconocido al parecer porque ya tenían sospechas de las capturas en su contra.

33 Murales del Paisaje Cultural Cafetero

      Comentarios desactivados en 33 Murales del Paisaje Cultural Cafetero

 

600x400x2

Santuario, marzo 30 de 2010.-

 En el marco del proyecto Risaralda Pueblos con Encanto, que este sábado tuvo su primera jornada de pintura de fachadas, se cumplió también la realización del primero de los 33 murales del Paisaje Cultural Cafetero, actividad que fue liderada por el Gobernador Sigifredo Salazar Osorio, en compañía de la gestora social, Patricia Salazar, y el alcalde Everardo Ochoa.

Las tres personalidades con brocha en mano en la Institución Educativa María Auxiliadora, dieron el pincelazo a la historia que contará cada mural, donde el mandatario risaraldense dijo que “es maravilloso, 30 murales construidos por los artistas de la facultad de Bellas Artes, y apoyando la cultura y esto que somos nosotros Paisaje Cultural Cafetero, de descendencia antioqueña y caucana mezclada aquí en este hermoso departamento de Risaralda”.

El encargado de plasmar las maravillas con las que cuenta el departamento, es el licenciado en Artes Visuales UTP y coordinador de talleres murales, José Daniel Correa, que explicó que “las tres imágenes que se van a elaborar en el municipio se hicieron a partir de unos talleres sociales, uno de los talleres de imaginarios donde las personas nos contaban cómo proyectaban al municipio en 10 años; otro taller de líderes quienes nos contaban los productos más importante de esta región: y un taller intergeneracional  que nos contaba la historia del municipio, desde su fundación”.

Agregó que el mural de la institución será tipográfico que relatará el nombre de Santuario, acompañado de las riquezas, las cuales deben ser conocidas por los visitantes, como la fauna y flora del Parque Tatamá.

De este proyecto, también son partícipes los voluntarios como Isabela Ospina que se mostró feliz de hacer parte del Festival del Color: “Muy maravillada de ayudar a la comunidad, se siente una energía muy chévere del pueblo e invito a otros que hagan parte de esto”.

Datos de interés

En el centro de la plaza de Santuario estará ubicado un punto de información sobre los predios que se van a embellecer y, además, donde encontrarán información general del proyecto.

Organizada Feria de Seguridad social

      Comentarios desactivados en Organizada Feria de Seguridad social

 

 

Dosquebradas, 30 de marzo de 2019.Resultado de imagen para Directora de Comunicaciones, lcaldìa Dosquebradas, Elizabeth Castaño Castaño

Contribuir a la disminución de la accidentalidad y enfermedad de origen laboral, promover la cultura del autocuidado y uso de elementos de protección y aumentar la afiliación al Sistema de Salud y Riesgos Laborales en las empresas de Dosquebradas, fueron los propósitos de la Feria de la Seguridad y Salud en el trabajo organizada por la Secretaría de Salud y Seguridad Social en alianza con la Cámara de Comercio de la ciudad y el Ministerio del Trabajo.

Realizamos estas actividades para promover la intersectorialidad, buscando el apoyo de otras entidades como el Ministerio de Trabajo, las ARL y todas las dependencias que tengan relación con el tema de gestión y seguridad social en el trabajo, lo que se llama actualmente como salud ocupacional. De igual forma, actualizar a las pequeñas empresas para que sepan que deben de cumplir en esta área, además de tramitar su certificado mercantil. También fomentamos la formalización laboral y contribuimos a la meta nacional de reducir la accidentalidad y enfermedad de origen laboral”,explicó el delegado del programa de Salud y Ámbito Laboral de la dependencia de Salud, Milton Cuervo.

En tal sentido, el representante de la empresa Innovas e Ingeniería S.A.S., Daniel Zuluaga Arias, destacó que estas jornadas informativas permiten que los empresarios de la ciudad se encaminen y mejoren la calidad de vida de sus colaboradores.

Me parece muy importante que en la Cámara de Comercio estén impulsando este tipo de actividades porque por ejemplo yo soy empresario y también laboro, y muchas veces uno encuentra dificultades a la hora de la implementación del Sistema de Salud y Seguridad en el trabajo por todo lo relacionado a los profesionales que se dediquen a la realización de los formularios que se deben llenar y el tema de capacitaciones a los trabajadores”, manifestó Zuluaga.

Entre tanto, la inspectora de trabajo de Dosquebradas, Camila Restrepo Álvarez, aseguró que con esta actividad se pretende sensibilizar y llegar a las pequeñas empresas de la localidad para promover la prevención y que no incurran en multas y sanciones impuestas por el Ministerio del Trabajo.

Dato de interés

 El Comité Local de Seguridad y Salud en el Trabajo de Dosquebradas es liderado por la Secretaría de Salud y Seguridad Social y el Ministerio del Trabajo, y lo conforman las ARL Sura, Seguros Bolívar, Colpatria y Positiva, la Cámara de Comercio de Dosquebradas, el Sena, empresas privadas, representantes de deportes, los gremios, los pensionados, trabajadores y de la Sociedad Científica de Medicina del Trabajo.

Banner inferior.jpg

Alcalde se reuniò con los Concejales de la Ciudad

      Comentarios desactivados en Alcalde se reuniò con los Concejales de la Ciudad

Resultado de imagen para Luis Eduardo Ortiz Jaramillo, Alcalde de Dosquebradas

Dosquebradas.

Vías, infraestructura deportiva, mejoramiento de casetas comunales, escenarios deportivos, atención prioritaria a los habitantes de calle, fueron algunas de las solicitudes realizadas por los ediles al Alcalde Luis Eduardo Ortíz Jaramillo, quien tuvo la oportunidad de establecer un diálogo abierto para conocer de primera mano las necesidades de los diferentes sectores de Dosquebradas.

Es así como el mandatario de la ciudad durante su intervención resaltó el trabajo que los ediles realizan en la ciudad y añadió “este ejercicio es muy importante para el crecimiento de ciudad, debido a que nos permite articular las inquietudes con las metas establecidas en el Plan de Desarrollo, donde mi compromiso es cumplir a cabalidad en lo que resta de este período constitucional.

También trabajaré con diligencia y de manera oportuna para que los ciudadanos recuperen la confianza en los actores públicos que trabajamos día a día para mejorar la calidad de vida de los dosquebradenses”.

El encuentro permitió además que los representantes fueran escuchados por cada uno de los secretarios de despacho y así definir una hoja de ruta que les ayude en la gestión y cumplirle a la comunidad que los eligió mediante voto popular.

Por lo anterior, la presidenta de los ediles de Dosquebradas, Ángela Ximena Buriticá, indicó que como vocera, sus prioridades con el apoyo para tener sede propia mediante un comodato, la reorganización administrativa de las comunas y los recursos económicos para participar del encuentro nacional que se llevará a cabo este año en la ciudad de Barranquilla.

Finalmente, Ortiz Jaramillo socializó con los asistentes los proyectos que desde la Administración se están realizando para la comunidad tanto sociales, como de infraestructura.

Dato de interés

Los encuentros con los ediles son fundamentales para la toma de decisiones y acciones que ayudarán a transformar la ciudad y principalmente para hacerle seguimiento a lo establecido en el Plan de Desarrollo.

Una sesiòn a la luz de las Velas

      Comentarios desactivados en Una sesiòn a la luz de las Velas
PEREIRA.Resultado de imagen para Imagenes del Concejo de Pereira
El Concejo municipal de Pereira conmemo el día del Planeta apagando las luces durante 2
horas y abriendo espacio para la discusión de temas inherentes al cuidado del medio
ambiente.
Para enviar un mensaje de respeto y compromiso con el planeta que habitamos, en el
recinto de sesiones se apagaron todas las luces durante 2 horas, se encendieron velas en
toda la Corporación y se brindó espacio para la discusión de temas relacionados con el
medio ambiente y su protección, con la participación de entidades públicas y privadas.
Manuel Tiberio Flores, investigador de la UTP, habló sobre el cambio climático y el
ordenamiento territorial y Eduardo Arias Pineda Administrador ambiental también se refirió al
cambio climático y la conexión con la naturaleza.
Martha Mónica Restrepo Directora de la CARDER se refirió a las 87 metas alcanzadas como
la siembra de 177 mil árboles, el manejo de cuencas, decreto de vertimientos y el ejercicio
de autoridad ambiental.
Carolina Cardona Secretaria de Desarrollo Rural, habló sobre la estrategia municipal de
variación y adaptación al cambio climático y el sistema de gestión ambiental.
Laura Carolina Henao, coordinadora de salud ambiental de la Secretaría de salud municipal,
hizo alusión a las consecuencias en la salud humana por el cambio climático y la
contaminación del aire.
La concejala Carolina Giraldo manifestó que el municipio tiene un debate con el Plan de
Ordenamiento territorial vigente y uno de los puntos es el tema de la estructura ecológica
principal que, según la concejala, quedó mal diseñada y considera que es muy exagerada.
Manifestó que es importante evaluar los usos del suelo en el municipio y valorarr cuál es la
extensión que se dedica para pastos y ganadería extensiva que tiene mucho que ver con el
cambio climático, además preguntó sobre los datos de la deforestación en la ciudad.
Por su parte, el concejal Cesar Gómez hizo varias reflexiones en esta jornada especial. El
concejal preguntó sobre todas las inversiones en el componente ambiental y cuantas de
estas representan una verdadera solución a las problemáticas ambientales.
De todos los funcionarios y contratistas en ciencias ambientales, cuántos se han sometido a las
Huellas de carbono, cuándo se va a dar control de las emisiones atmosféricas y cuántas personas
en sus hogares se comprometen con la hora del planeta”.
Carrera 6ª No 21-62 Pereira – Colombia
PBX: 57 (6) 315 3717, Fax: 57 (6) 333 1018
FB: Concejo Municipal de Pereira
pqr@concejopereira.gov.co
Twitter: @concejopereira

Desde este, viernes equipo humanoTrabaja en Puente Colapsado

      Comentarios desactivados en Desde este, viernes equipo humanoTrabaja en Puente Colapsado

 

 

 Pereira.Resultado de imagen para Imagenes del Municipio de Mistratò

La Gobernación de Risaralda atiende la emergencia provocada por el colapso del puente en la vía que comunica San Antonio del Chamí – La Unión, en el municipio de Mistrató, a raíz de la creciente del río Mistrató en la madrugada de este viernes.

El secretario de Infraestructura, Juan Pablo Ocampo Arias, precisó que “en horas de la mañana recibieron la notificación de este hecho, en el cual afortunadamente no se presentaron víctimas y por instrucciones del Gobernador Sigifredo Salazar Osorio se dispuso de personal y maquinaria para acudir al sitio”.

Dentro del plan de contingencia, el secretario de Infraestructura explicó que “se colocarán barreras de material en ambos costados del puente colapsado y se instalará una señalización informativa en la parte alta para informar que la vía se encuentra cerrada”.

Para ofrecerle una ruta alterna y una solución rápida a la comunidad,  la maquinaria de la Gobernación de Risaralda trabajará durante este fin de semana en la adecuación de la vía que comunica Mampay – San Antonio del Chamí – Costa Rica.

Inmediatamente dispusimos con el personal operativo el desplazamiento del sector con un cargador y volqueta. El próximo lunes se desplazará un grupo de ingenieros para evaluar los daños del puente y cuáles serían las medidas adoptar a corto plazo”, agregó el funcionario.

Otros trabajos

Asimismo, el secretario de Infraestructura del departamento informó que durante este fin de semana con un cargador y una volqueta se apoyará en el municipio de Dosquebradas en el retiro de escombros.

Al igual que a la localidad de Santa Rosa de Cabal se sigue atendiendo la emergencia que se presentó en la vía El Planchón con retroexcavadora y volqueta. “Estamos apoyando al municipio tras el colapso de varios sitios de la vía, y próximamente estamos haciendo una intervención que consiste en un trabajo de recuperación de playa en la parte de Dosquebradas”.

Mientras en los municipios de Guática y Belén de Umbría se dispondrá de un cargador con motoniveladora y volqueta para el retiro de derrumbes y pasos críticos en los tramos viales de Santa Ana y La Isla de estos sectores.

Dato de interés

La Gobernación de Risaralda esta semana hizo presencia con equipo humano y maquinaria en los municipios de Guática, Belén de Umbría y Santa Rosa de Cabal, en la atención de derrumbes y sitios críticos, para garantizar la movilidad de las personas de la zona rural.