

EDITORIAL PRIODICO CIBERESPACIAL www.notieje.com
Navegando por los cinco Continentes del tercer planeta solar ( Europa, Asia, África, América y Oceanía ).
Director General-Fundador
Luis Alberto Figueroa
T.P.0222 DE MEN COLOMBIA
El viaje que inició el Papa Francisco a Irak está lleno de profundos mensajes ecuménicos.
Quizás el punto culminante de su visita tendrá lugar en la llenura de UR donde el relato bíblico ubica el nacimiento de Abraham, el padre de las tres religiones monoteístas.
Se trata, entonces, de un periplo, tan inédito como histórico, del máximo jerarca católico por una región que está en la génesis de la que hoy es la confesión religiosa más extendida en todo el planeta.
De allí sus múltiples y profundas implicaciones.
La complejidad de esta visita papal es de tal magnitud, que el periplo estuvo proyectado, primero, por Juan Pablo II y, luego por Benedicto XVI, antecesor de Francisco y hoy Papa emérito.
Sin embargo, por diversas razones asociadas a los conflictos militares y la inestabilidad política de la región el periplo.
Ahora se planea realizarlo en medio de severas medidas de seguridad así como con la máxima precaución sanitaria debido a la pandemia del coronavirus.
El Pontífice y su comitiva han sido debidamente vacunados de antemano.
Por lo mismo en los diferentes actos públicos se implementaron estrictos cinturones de vigilancia y protección por parte de la fuerza pública así como la exigencia obligatoria del distanciamiento social, uso de tapabocas y otras normas mínimas de bioseguridad.
Sin embargo, haciendo gala de su carisma, de su capacidad para asumir riesgos y entrar en los debates más complejos así como de una cosmovisión en la que la filosofía del amor y la solidaridad priman sobre todos los factores en la “casa de todos”, el papa Francisco inicie un periplo inédito e histórico, yendo a la misma cuna de Abraham.-