- NOTICIA DEL BATALLÒN SAN MATEO

- el marco de la conmemoración del Día internacional para la sensibilización contra las minas antipersonal, el secretario de Gobierno de Risaralda, Carlos Andrés Gil González, informó que en el departamento el Ejército Nacional inició los estudios técnicos para el proceso de desminado humanitario.
El funcionario precisó que según la Octava Brigada este análisis de verificación de áreas contaminadas se realiza desde el presente mes y hasta junio en Pereira, Quinchía, Santa Rosa de Cabal, Santuario y Guática.
Por su parte, el comandante del Batallón San Mateo de Pereira, coronel César Augusto Rojas, explicó que estos estudios se hacen básicamente consultando a la población civil en las áreas y conociendo de la mano de ellos los sitios que pueden ser objetivo de posible afectación por minas antipersonal, artefactos explosivos o municiones sin explotar, de una vez se conoce el resultado se procede a la labor de desminado humanitario.
Para el caso de los tres departamentos del Eje Cafetero está disponible el trabajo del Batallón de Desminado Humanitario Número Tres, en los departamentos de Caldas y Risaralda, y el Batallón de Desminado Humanitario Número Dos para el Quindío.
El titular de la cartera departamental de Gobierno, expresó que las minas antipersonal son una práctica que demuestran la insensibilidad de quienes integran grupos al margen de la Ley.
Desde 1990 a la fecha en Colombia
Las operaciones de desminado están a cargo de la capacidad nacional representada en la Brigada de Desminado Humanitario y la Agrupación de Explosivos y Desminado de la Infantería de Marina y diez organizaciones civiles internacional acreditadas por el gobierno en el país. El lanzamiento de la estrategia de desminado para Risaralda se realizará el 12 de abril con asistencia del Gobernador de Risaralda.
Más Noticias
2 abril, 2022 En Risaralda se conformó grupo de apoyo para superar relaciones tóxicas.
17 diciembre, 2021 Dosquebradas recibió. mención internacional por su
propuesta de Gobierno Transparente
• ‘Comunicando la transparencia en la gestión pública’, es la categoría en la
que la Alcaldía de Dosquebradas fue reconocida.
• Este espacio académico abordó temáticas relacionadas a la post pandemia
ocasionada por el COVID-19.
Dosquebradas, 15 de diciembre de 2021. Empresa de todos. La
Administración ‘Empresa de Todos’ recibió la mención especial por la
experiencia exitosa denominada ‘Un modelo de gobierno abierto y
participativo en tiempos de pandemia’ en el marco del XIII Congreso
Iberoamericano de Municipalistas en Orizaba – Veracruz.
“Me siento muy orgulloso porque Dosquebradadas logró un nuevo
reconocimiento. Esta vez a nivel internacional. Fue en el marco del
Congreso Iberoamericano de Municipalistas, que se llevó a cabo en
Orizaba – México, donde recibimos una mención especial por nuestra
experiencia exitosa a la que denominamos ‘Un modelo de gobierno abierto
y participativo en tiempos de pandemia’”, expresó el alcalde de
Dosquebradas, Diego Ramos Castaño.
El burgomaestre añadió que “esto nos ratifica que desde la ‘Empresa de
Todos’ estamos haciendo las cosas bien y que hemos utilizado las
herramientas tecnológicas para para llegar a nuestros ciudadanos y
facilitar el acceso tanto a nuestros servicios, como a la información que
les permite a los dosquebradenses ser veedores de nuestra gestión”.
Durante el XIII Congreso de Municipalistas se destacó el desarrollo de la
experiencia exitosa, que anteriormente había sido galardonada con el
premio de Alta Gerencia del Departamento de la Administración Pública –
DAFP.
Para el cierre del evento, se realizó la firma del acuerdo de voluntades
denominado ‘La Declaración de Orizaba’, que tiene como título ‘Una
agenda local para enfrentar la recuperación política, social y económica
de los territorios’ en donde se afianzó el compromiso de Dosquebradas
para afrontar retos de innovación y digitación que generen transformación
en el territorio.
Dato de Interés
Durante el XIII Congreso de Municipalistas se trataron temas como:
• Recuperación económica
• Transparencia.
• Innovación y transformación digital
• integridad en la Gestión Pública
• Participación ciudadana
5 julio, 2023 Colombia, tercer país en América en superar las cifras prepandemia en turismo, según la Organización Mundial del Turismo
15 septiembre, 2018 Gobernador Felicito a los Alcaldes de la Asociaciòn de Municipios de Risaralda