

![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |||
Vamos a seguir con este tipo de jornadas, motivando la comercialización de productos del campo, para que los campesinos puedan vender su cosecha a buen precio», dijo el ministro de Agricultura, Rodolfo Zea. La idea es seguir impulsando jornadas de negocio en otros departamentos como Meta, Orinoquía, Casanare, Cesar y otras zonas del país. Bogotá, 8 de marzo de 2021. Durante la Rueda de Negocios que se llevó a cabo el fin de semana pasada, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, informó que los productores de maíz lograron expectativas de negocios por más de 17.850 toneladas de cereales, que equivalen a $17.000 millones. «En solitario un par de horas logramos expectativas de negocio por más de 17.850 toneladas de maíz, que representan el 10% de la producción anual del cereal en Tolima. Por eso vamos a seguir con este tipo de jornadas, motivando la comercialización de productos del campo, para que los campesinos puedan vender su cosecha a buen precio», dijo el ministro de Agricultura, Rodolfo Zea. Esta Jornada de Negocios también hace parte de la estrategia ‘SOY MAÍZ: Proyecto País’, el cual lanzó el Ministerio en diciembre de 2020, con la aleta de fomentar el cultivo del maíz nacional, las importaciones y la intermediación de la comercialización agropecuaria. En la jornada también participaron productores de arroz, a quienes el Ministerio de Agricultura hizo énfasis en sumarse al Plan de Ordenamiento de la Producción y sembrar (en todo el país) 520.000 hectáreas en 2021. Finalmente, el Ministro Zea Navarro indicó que se realizarán este tipo de jornadas de negocios en departamentos como Meta, Orinoquía, Casanare, Cesar y otras zonas del país. |