EDITORIAL DEL DIARIO DEL OTÙN

      Comentarios desactivados en EDITORIAL DEL DIARIO DEL OTÙN
Resultado de imagen para Luis Carlos Ràmirez Munera
LAS FIESTAS DE LA COSECHA

En un acto celebrado el pasado miércoles en la Plaza de Bolívar, el alcalde Juan Pablo Gallo dio lectura oficial de la programación de las Fiestas de la Cosecha que se celebraran en la ciudad entre el próximo 16 y 26 de agosto, para conmemorar el 155 aniversario de fundación de Pereira

Son diez días que incluyen toda clase de eventos que van desde conciertos de primer nivel hasta verbenas populares, pasando por obras de teatro, presentaciones artísticas, actividades culturales, encuentros deportivos, ferias artesanales, caminatas, exposiciones, muestras de emprendedores y un reinado del adulto mayor.

Adicionalmente, los días 21 al 23 se realizará en Expofuturo y como uno de sus eventos centrales, ExpoU y Expocamello. El primero es la más grande e importante muestra académica que se realiza en la región y en la que los estudiantes de último grado de todos los colegios del departamento tienen la oportunidad de recibir de primera mano información sobre todas las posibilidades de formación profesional no solamente que hay en la región, sino en todo el país.

Allí, en un ambiente universitario y agradable, los jóvenes ad portas de recibir su grado de bachillerato y de definir su futuro profesional, podrán absolver dudas, oír opiniones e intercambiar aspiraciones, no solamente con los representantes de todas las universidades del país, sino con sus amigos y compañeros.

El segundo evento es la feria del emprendimiento más valiosa e interesante de la región. Cerca de 200 emprendedores ofrecerán no solo sus novedosos productos, sino que compartirán con los visitantes y especialmente con los jóvenes que asistan a Expo U, sus experiencias como empresarios y como innovadores.

Dos cosas ha anunciado el Alcalde para las festividades que empiezan. La una es que habrá eventos no solo en los lugres tradicionales, sino también en los distintos barrios y corregimientos de la ciudad, esto para que los pereiranos de todos los niveles y condiciones sociales puedan disfrutar de la amplia programación preparada por la Secretaría Municipal de Cultura.

El otro anuncio significativo es que habrá más vigilancia y seguridad en la ciudad, y que el orden y el aseo serán prioridad de la administración. Nada es más importante para el éxito de esta clase de celebraciones y para que las Fiestas de la Cosecha se puedan posicionar como uno de los eventos obligados dentro de las festividades que se celebran en el país, que tanto los pereiranos como los visitantes puedan disfrutar de una programación tranquila y en un ambiente seguro y agradable.

Está, pues, todo dado para que la ciudad celebre su nuevo aniversario, para que los pereiranos gocen sana y alegremente la amplia y variada programación preparada y para que el comercio, el sector de turismo y gastronomía, y en general todas las empresas que tienen servicios para ofrecer, aprovechen razonablemente estos días de jolgorio y celebración.