Columna de Jorge Ivàn Ramìrez Cadavid

      Comentarios desactivados en Columna de Jorge Ivàn Ramìrez Cadavid
La fórmula del emprendimiento

Estamos en la mejor época para el impulso de los emprendedores en Colombia. No sólo por los anuncios del Presidente Iván Duque para estimular este sector en la que es conocida como la economía naranja, sino porque esta es la época del año en la que quienes tienen las mejores ideas de negocio y han empezado su camino empresarial se reúnen en la mejor plataforma de emprendimiento del país: Expocamello.

Este miércoles inauguraremos la decimocuarta versión de Expocamello, una feria que empezó con ideas innovadoras de colegiales entre quienes la Cámara de Comercio promovía la cultura del emprendimiento y que ha madurado al punto de convertirse en una plataforma de formación y desarrollo empresarial en la que los emprendedores de todas las edades y de todo el país, tienen la oportunidad de prepararse desde el ámbito académico, generar contactos comerciales y hacer validación de mercado para proyectar sus productos o servicios

Y como siempre lo promovemos, las alianzas son nuestra fortaleza. No podríamos presentar los resultados extraordinarios que hoy muestra Expocamello si no contáramos con la participación de entidades como la gobernación de Risaralda y las alcaldías de Pereira y Dosquebradas, ProColombia, la universidad EAFIT, iNNpulsa Colombia, la gobernación del Quindío y la Red Departamental de Emprendimiento – Risaralda Emprende. Además de la vinculación de empresas del sector privado y de los mismos emprendedores que hoy son ejemplo de éxito por su estabilidad y porque varios de ellos han conquistado mercados internacionales.

Los resultados extraordinarios de Expocamello son entre otros los 1.393 emprendedores de mas de 30 ciudades de Colombia que han participado en nuestro proceso de formación y en la feria comercial. Cada año los emprendedores generan más de 11.100 contactos comerciales y en promedio, en cada feria participan 230 emprendedores que logran ventas in situ que superan los 600 millones de pesos y expectativas de ventas en el primer semestre superiores a los 5.000 millones de pesos.

Este año además de la muestra comercial contaremos con instrumentos para fortalecer la dinámica económica de nuestra región como la rueda de servicios financieros para conocer tendencias y mecanismos alternativos para acceder a recursos con los cuales puedan sacar adelante sus ideas de negocio y por primera vez tendremos una rueda de empleo a través de la que empresas que se han establecido en la región gracias a la gestión de Invest in Pereira, presentarán su oferta de vacantes y recibirán hojas de vida.

Este año lanzaremos la Red de Liderazgo de Pereira y se hará, en alianza con la secretaría de educación de Pereira, la implementación del modelo PEIMUN de las Naciones Unidas que unirá a los colegios públicos y privados de Pereira, Dosquebradas y La Virginia para incentivar la participación activa de las nuevas generaciones en el desarrollo del territorio. También continuamos la alianza con El Diario para realizar ExpoU, con la mejor oferta de educación superior en la región.

Expocamello 2018 tiene la fórmula del emprendimiento. ¡Bienvenidos al Centro de Convenciones de Pereira del 23 al 26 de agosto!