CANCILLERÍA CONMEMORA ESTE 10 DE OCTUBRE EL DÍA NACIONAL DEL COLOMBIANO MIGRANTE CON MÁS DE 160 INICIATIVAS PARA CONNACIONALES EN EL EXTERIOR

      Comentarios desactivados en CANCILLERÍA CONMEMORA ESTE 10 DE OCTUBRE EL DÍA NACIONAL DEL COLOMBIANO MIGRANTE CON MÁS DE 160 INICIATIVAS PARA CONNACIONALES EN EL EXTERIOR
         

LLaCancillería conmemora este 10 de octubre el Día Nacional del Colombiano Migrante con más de 160 iniciativas para connacionales en el eexterior. 

• A través del Programa Colombia Nos Une, la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería, en articulación con los consulados y embajadas de Colombia, conmemora el Día Nacional del Colombiano Migrante con eventos virtuales y presenciales e iniciativas de apoyo y acompañamiento a los colombianos en el exterior.

BBogotá, 6 de octubre de 2020.

 En el marco del Día Nacional del Colombiano Migrante, creado por la Ley 1999 de 2019, y que se celebra el 10 de octubre, se pondrán en marcha más de 160 iniciativas dirigidas a connacionales alrededor del mundo. 

 Las sesiones virtuales, algunas de las cuales se llevarán a cabo a través de la página de Facebook de Colombia Nos Une, incluyen charlas sobre salud mental, asuntos legales, trámites migratorios, emprendimiento, clases de idiomas, arte para niños, representaciones folclóricas y bienestar para adultos mayores, entre otras. 

 Asimismo, como parte de las acciones digitales de conmemoración, se llevará a cabo la primera Feria Virtual de Servicios, que contará con la participación de entidades como: Colpensiones, Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP), Fondo Nacional del Ahorro, Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), Ministerio de Educación Nacional, Comando de Reclutamiento del Ejército Nacional de Colombia, Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Icetex, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Unidad para las Víctimas y Unidad de Restitución de Tierras.

  Educación, emprendimiento y más.

 Además, algunos consulados y/o secciones consulares, llevarán a cabo sesiones virtuales privadas sobre marketing digital, emprendimiento e idiomas (inglés, polaco, turco, portugués), finanzas, desarrollo empresarial, homologación de títulos, primeros auxilios y licencias de conducción en el exterior.  Otras oficinas consulares pondrán en marcha iniciativas de apoyo y acompañamiento a la población colombiana, como directorios digitales de emprendedores, tarjetas de regalo para ser redimidas en negocios de ciudadanos colombianos, entrega de kits de higiene oral, de aseo y escolares, jornadas de servicios de salud y asistencia alimentaria.

  Más de cien colombianos destacados en el exterior.

  Por otro lado, con el propósito de resaltar el papel de los colombianos migrantes, principalmente aquellos cuya labor tienen gran impacto en sus lugares de acogida, se creó una sección especial dentro del micrositio oficial del Día Nacional del Colombiano Migrante con los perfiles de estos connacionales.

  Se trata de colombianos que residen en países como Estados Unidos, Canadá, Argentina, Chile, Ecuador, Perú, México, Brasil, Cuba, Uruguay, Paraguay, Costa Rica, España, Francia, Suiza, Portugal, Malasia, Indonesia, Hungría, Irlanda, Corea del Sur, Sudán del Sur, Kenia, Emiratos Árabes Unidos, Sudáfrica, Omán, Egipto, Turquía, China, Japón, Australia y Nueva Zelanda.

  Micrositio oficial .

Estos perfiles, además de la información sobre los eventos e iniciativas de los consulados, realizados con el apoyo del programa Colombia Nos Une, estarán publicados en un micrositio creado especialmente para esta conmemoración: https://www.colombianosune.com/colombianomigrante/ El micrositio, en el cual se hará difusión durante todo el mes de octubre, es:  https://www.cancilleria.gov.co/newsroom/news/cancilleria-conmemora-dia-nacional-colombiano-migrante-160-iniciativas-connacionales.La prioridad es que salga Maduro”: Claudia Blum