Ante la PUJA, Duque revela la agenda estratégica para proteger la Amazonía·

      Comentarios desactivados en Ante la PUJA, Duque revela la agenda estratégica para proteger la Amazonía·
Ver las imágenes de origen
 
Ante la PUJA, Duque revela la agenda estratégica para proteger la Amazonía· El Presidente Duque también expuso la estrategia del país para reducir las emisiones de gases invernadero y enfrentar el cambio climático.· «Que un país que tiene solamente el 0,4% de las emisiones globales de CO2 esté asumiendo un compromiso para llegar a glasgow con una reducción del 51%, es para enviar un mensaje a los países que tienen la responsabilidad del alcalde en las emisiones de gases invernadero», manifestó el Mandatario.· Duque afirmó que Colombia quiere jugar un papel de liderazgo en la protección del medio ambiente. Barranquilla, 18 de marzo de 2021. Durante el foro ‘Desarrollo Sostenible de la Región Amazónica’, el presidente Iván Duque expuso la agenda del país para proteger tanto a la Amazonía como para enfrentar el cambio climático, en los que «queremos jugar un papel de liderazgo». Duque dijo que la Amazonía no es un territorio inhóspito, y que tienen millones de personas que habitan, ciudades e importantes comunidades y para pensar en la protección de la Amazonía, «no tienen que conducir a que todas las ciudades amazónicas de Suramérica sean biodiverciudades, que aspiran a una movilidad y generación de energías limpias, desarrollar el ecoturismo y hacer un sentido emprendedor asociado con la protección de la Amazonía». El Presidente afirmó que por este motivo celebra que el hecho de que la BID Invest, o Corporación Interamericana de Inversiones, vaya a dar lugar a recursos para estimular los nuevos emprendimientos asociados con la responsabilidad ambiental y la protección de la región amazónica. Agenda de Colombia para enfrentar el cambio climático Durante el evento, en el marco de la Asamblea Anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que se lleva a cabo en la ciudad de Barranquilla, el Presidente Duque también dio a conocer la agenda del país para enfrentar el cambio climático. Explicó que su Gobierno presentó ante el Congreso de la República un proyecto para las sanciones de carácter penal contra el patrimonio natural del país y de la Amazonía, «en el que se soportan los tipos penales por la deforestación y que se puede hacer posible que se haga otra extinción de dominio inmediato de los bienes de los malhechores que están detrás de esas conductas». El segundo aspecto al que se refirió fue el de los Contratos de Conservación Natural, con los cuales se profundizan en las soluciones basadas en la naturaleza. Como tercera medida, habló de una apuesta grande por una reforestación que contemple los cultivos agroforestales, que una vez generan ingresos para las comunidades y protegen el medio ambiente. «Y debo hacer referencia también a lo que en las regiones de la Amazonía colombiana donde hemos visto en el pasado proyectos de ganadería, los proyectos no solamente están amarrados a la legalidad, sino que contemplen el sentido de la ganadería sostenible, que implican una menor extensión, alcalde rotación y el empleo de cultivos silvopastoriles, que muestran una gran capacidad de los gases de efecto invernadero», explicó el Mandatario. Duque calificó como muy importante incentivar la innovación y el emprendimiento hacia un ecoturismo que se abra al mundo de la forma responsable y que se tengan los bionegocios y los negocios verdes como el factor detonante del emprendimiento, «con esta agenda y con la agenda que Colombia hoy le muestra al mundo que queremos jugar a un papel de liderazgo».
Que un país que tiene el 0,4% de las emisiones globales de CO2 esté asumiendo un compromiso para llegar a Glasgow con una reducción del 51%, es para enviar un mensaje a los países que tienen la responsabilidad de la alcaldía en las emisiones de gases invernadero», manifestó el Mandatario, en alusión a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP26, que se establece en noviembre próximo en esa ciudad del Reino Unido.
El Presidente también enumeró las otras medidas que ha implementado su Gobierno para enfrentar el cambio climático, como la transición energética hacia energías renovables no convencionales, la Economía Circular y la movilidad limpia, entre otras. De la misma manera, Duque también se refirió a otras acciones que han tomado para la protección de la Amazonía, como el Pacto de Leticia, que buscan la protección y conservación de esta región fundamental para el mundo