osquebradas
Los adultos mayores de Dosquebradas que hacen parte del programa Colombia Mayor, podrán disponer del pago del auxilio económico que entrega el Gobierno Nacional por $150.000, desde ayer 02 de noviembre.
La secretaria de Desarrollo Social y Político, Sandra Juliet Posada dio a conocer que desde esta dependencia se programarán los pagos para quienes se encuentren con dificultades de movilidad, a fin de llegar a sus viviendas.
“Es de recordar que todos los usuarios de Colombia Mayor pueden hacer la reclamación de este auxilio monetario en los sitios cercanos a sus viviendas. Aunque desde la Secretaría de Desarrollo Social logramos llegar a quienes por problemas de salud no pueden salir de sus casas”, manifestó la titular del despacho Social.
En Dosquebradas los 6.313 beneficiarios de dicho programa pueden hacer efectivo el cobro de este auxilio en las oficinas de Apostar, en cualquiera de los 33 puntos habilitados en la ciudad hasta el 20 de noviembre, desde las 9:00 a.m. hasta las 6:00 p.m.
Más Noticias
9 noviembre, 2021 EXITOSA FERIA GASTRONÓMICA Y CULTURAL OFRECIÓ EL GOBIERNO DE LA CIUDAD EN COROCITO. LA REBECA
• Un evento liderado por el Gobierno de la Ciudad a través de sus secretarías de
Cultura y Desarrollo Económico y Competitividad
Con un balance positivo en cuanto a la reactivación económica para el sector
gastronómico y artístico, el Gobierno de la Ciudad adelantó la 1.ª Feria
Gastronómica Cultural Corocito – La Rebeca, un evento que benefició a cerca de
70 restaurantes del sector; contó con la participación de 118 emprendimientos en
carpas; un despliegue de 35 agrupaciones artísticas conformadas por 162 artistas
y una amplia oferta institucional de parte del Gobierno de la Ciudad que incluyó
actividades lúdicas en torno a la lectura, las artes visuales y el deporte, así como la
oferta de adopción de mascotas y el mercado campesino.
El evento contó con varios momentos relevantes: primero, el acto protocolario en el
cual se firmó la declaratoria de Corocito como Distrito Creativo, Cultural y Turístico
con énfasis en gastronomía (que va desde el parque Corocito hasta la calle 1.ª y el
parque La Rebeca), con la presencia del alcalde y la Viceministra de Creatidad y
Economía Naranja; el desfile de silleteros del corregimiento de Santa Elena de
Medellín, acompañado por la batucada de Tropa Teatro, la papayera Son del Eje y
los grupos de proyección de Danzas de la Secretaría de Cultura de Pereira; la Tarde
de Fusión del sábado, con agrupaciones musicales nacionales y locales; la
programación de la Carpa Corocito que contó con cuentería, música y baile
flamenco y una noche de serenata; y la Tarde de Rock del domingo, con la que se
cerró la feria.
Esta programación incluyó artistas que hacen parte de dos alianzas estratégicas
que viene desarrollando la Secretaría de Cultura: en primer lugar, el acuerdo de
intercambio de artistas con la Secretaría de Cultura Ciudadana de Medellín y, en
segundo lugar, la convocatoria Artes en Movimiento que contó con recursos tanto
de la Secretaría de Cultura de Pereira como del Ministerio de Cultura.
“Estamos muy satisfechos con los resultados de esta feria, en el marco de la cual
lanzamos el primer distrito cultural y turístico de Pereira: el Distrito Corocito. Con
esta gran jornada de dos días logramos visibilizar la extensión geográfica de este
nuevo distrito, así como la transformación social que nos soñamos en él. Como
vieron, los visitantes se encontraron con un ambiente de sana convivencia, una
amplia oferta gastronómica, disfrutaron de diferentes manifestaciones del arte y la
cultura y, de algún modo, se acercaron a la historia y memoria de estos barrios”
indicó Luz Stella Gil Giraldo, secretaria de Cultura de Pereira.
Entre tanto, Jennifer Peña, emprendedora de la hamburguesería La H e integrante
de la Junta Organizadora del Distrito Corocito, dijo que: “Esta feria fue la locura, los
cocineros estuvieron a tope, los negocios súper llenos, tuvimos una acogida
increíble, la gente llena de bolsas, ilusionados, comprando, felices, ha sido muy
positiva; y, en lo económico lo logramos, tuvimos muy buen movimiento”.
Sin duda, fue una verdadera fiesta gastronómica y cultural la que ofreció el Gobierno
de la Ciudad a los pereiranos, durante dos días, en este regreso paulatino a la
presencialidad que permitió reactivar la economía de diferentes
sectores y dar apertura así al Distrito Corocito, como un sitio turístico imperdible
para propios y visitantes.
DATO DE INTERÉS
Los interesados en revivir momentos de la Feria pueden consultar las redes sociales
de la Secretaría de Cultura de Pereira.
13 septiembre, 2022 Cuáles son los negocios del futuro POR LA OFICINA DE COMUNICACIONES DE LA UNIVERSIDAD ANDINA DE PEREIRA.
13 octubre, 2021 DÍA DE ´PREVENCIÓN DE DESASTRES. POR EL COLUMNISTA Y COMUNICADOR SOCIAL, PERIODISTA RUBÉN DARÍO FRANCO NARVÁEZ, PRESIDENTE PERIODISTAS DE RISARALDA PRI.
17 abril, 2023 DIANA OSORIO, PRECANDIDATA DEL REPRESENTANTE.