VIERNES 12 DE MARZO 2021. ANIVERSARIO 11 DELIBES SETIÉN. Columna del Comunicador Social Periodista, Rubén Darío Franco Narváez, orientador, Investigador, Poeta, Escritor, Columnista

      Comentarios desactivados en VIERNES 12 DE MARZO 2021. ANIVERSARIO 11 DELIBES SETIÉN. Columna del Comunicador Social Periodista, Rubén Darío Franco Narváez, orientador, Investigador, Poeta, Escritor, Columnista

“Permitamos que el tiempo venga a buscarnos en vez de luchar contra él” -Miguel Delibes Setién.

Hoy, hace 11 años murió, el formidable novelista y periodista español Miguel Delibes Setién, ocupando la silla “e” como miembro de la Real Academia de la Lengua Española. Gran conocedor de la fauna y flora de su entorno geográfico, apasionado de la caza y del mundo rural, supo plasmar en sus obras todo lo relativo a Castilla y a la caza. Galardonado, entre otros reconocimientos literarios, con los premios Miguel de Cervantes y Príncipe de Asturias de las Letras.

Leí con atención una de sus mejores obras: “Los Santos Inocentes” en la que narra la historia de una familia de campesinos de escasos recursos que viven entre la miseria y para sobrevivir se dedican a trabajarle a una familia adinerada, que además de explotarlas los tratan de manera despótica. Esto hace que una de sus principales características como obra literaria el autor se centre en las diferencias de clases sociales.

En Los Santos inocentes los títulos de los libros son: libro primero “Azarías”, libro segundo “Paco, el Bajo”, libro tercero “La Milana”, libro cuarto “El secretario”, libro quinto “El accidente” y libro sexto “El crimen”.   Puedo deducir, de esta gran novela de Delibes Setién, la injusticia social, las diferencias de clases, la sumisión aceptada de los inocentes campesinos, la venganza individual como forma de hacer justicia.

Sonría, sonría, sonría… con amor y alegría, dándole gracias a Dios por cada segundo de vida y orando para que se cumpla la Justicia Social. RUBÉN DARÍO FRANCO NARVÁEZ.

image.png

“Los árboles no traicionan, no odian, emanan sólo felicidad y amor. Por eso el hombre estando cerca de los árboles, advierte una corriente positiva y regeneradora.” -Romano Battaglia, escritor italiano.

AQUÍ ESTÁ MI POEMITA DE HOY, VIERNES 12 DE MARZO 2021:

             Duramen

Ya dejó de latir mi corazón/

Cumplí con el exigente examen/

Es el fin de mi dulce canción/

Vivo como templado acordeón/

Soy el servible y viejo duramen/

Soporte del frondoso árbol que amen.

RUBÉN DARÍO FRANCO NARVÁEZ (Sembrando con amor).

-***-

ORACIÓN DEL VIERNES 12 DE MARZO 2021:

La Presencia de Dios: -Mientras estoy frente a mi computador, Dios está presente, con su soplo de vida para mí y para todo lo que me rodea. Por unos momentos, quedo en silencio, consciente de su Presencia y su Amor.

La Libertad: «En estos días, Dios me enseñó como un maestro de escuela a su pupilo» (San Ignacio). /Me recuerdo que hay mucho que Dios desea aun enseñarme, y pido la gracia de escucharlo y de aprender.

La Conciencia: En la Presencia de Dios recuerdo honestamente mis sentimientos del día anterior, mis alegrías, mis penas y mis esperas… ¿Puedo ver en cuáles estaba presente Dios?

La Palabra de Dios: Marcos 12:28-34 -Un letrado que escuchó la discusión y al ver lo acertado de la respuesta, se acercó y le preguntó: ¿»Cuál es el precepto más importante»? Jesús respondió: «El más importante es: Escucha, Israel, el Señor nuestro Dios es uno solo. Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente, con todas tus fuerzas. El segundo es: Amarás al prójimo como a ti mismo. No hay precepto mayor que éstos». El letrado le respondió: «Muy bien, maestro; es verdad lo que dices: el Señor es uno solo y no hay otro fuera de él. Que amarlo con todo el corazón, con toda la inteligencia y con todas las fuerzas, y amar al prójimo como a uno mismo, vale más que todos los holocaustos y sacrificios».  Al ver Jesús que había respondido acertadamente, le dijo: «No estás lejos del reino de Dios». Y nadie se atrevió a dirigirle más preguntas.

Conversación: ¿Qué sentimientos surgen en mí­ al orar y reflexionar sobre la Palabra de Dios? /Me imagino a Jesús mismo sentado o de pie, cerca mío, y le abro mi corazón.

Conclusión: Gloria al Padre, Gloria al Hijo, Gloria al Espíritu Santo, como era en el principio, es ahora, y siempre será, por los siglos de los siglos. Amén.