Risaralda incendió la llama de la Esperanza como Homenaje a los Fallecidos Por la Pandemia

      Comentarios desactivados en Risaralda incendió la llama de la Esperanza como Homenaje a los Fallecidos Por la Pandemia

 

 Un total son 341 personas que han perdido la batalla contra la enfermedad, desde el primer caso positivo confirmado para el virus en el departamento el 15 de marzo de 2020.

Pereira,  Octubre 15 de 2020.

En reconocimiento a las 341 víctimas que ha dejado la pandemia en Risaralda, luego de cumplirse 7 meses del primer caso positivo para Covid-19 en el departamento; la Gobernación, en cabeza del Gobernador, Victor Manuel Tamayo Vargas, realizó un sentido homenaje encendiendo la llama de la esperanza, de un gran pebetero, por todos ellos y quienes están batallando contra el virus.

“Yo tuve mejor suerte que Davinson, su pequeño cuerpo de escasos días de nacido, no fue capaz de soportar el ataque del Covid, que se sumó a unas dolencias que traía al nacer.

También fue inclemente con doña Argelia, de 90 años; con José de Jesús, de 55 años, con Lady Johanna, de 25 años. Los cientos de fallecidos, hombres y mujeres, con nombre, apellidos, familia, perdieron esta batalla, que siguen librando hoy cerca de 4 mil risaraldenses”, aseguró el Gobernador, Victor Manuel Tamayo.

Agregó que, hoy los acompañamos a todos ustedes, familiares de quienes perdieron esta batalla en la soledad. Hijos, madres, padres, abuelos, hermanos, amigos, conocidos. Nos hubiera gustado darles un abrazo reconfortante, un mensaje de aliento, un beso cálido, decirles que todo iba a estar bien, pero ni siquiera eso pudimos hacer.

Nos separó la distancia, pero seguimos unidos a ellos de corazón, ese corazón humano que esperamos crezca, que se vuelva más solidario, más respetuoso, más humanitario, pero sobre todo más compasivo. Esta luz, es la llama de la esperanza, del amor, de la plegaria, pero sobre todo del recuerdo”.

Al acto, asistieron representantes del sector salud, en nombre de los que han estado en la primera línea de batalla, trabajadores incansables que también han sido contagiados alcanzando el virus a 744 personas y donde 3 de ellos fallecieron; también, familiares de las víctimas, donde la directora de Fenalco y presidente del Comité Intergremial de Risaralda sufrió la pérdida de su hermano, Andrés Echeverry, víctima del Coronavirus.

En representación de nombre de las familias y particularmente de la mía, GRACIAS, en mayúscula sostenida; porque nuestros pacientes han recibido la mejor atención que uno pueda esperar”, aseguró ella.

La conmemoración fue un escenario de unión por la memoria de aquellos que han perdido la vida por la pandemia, sumado al dolor de las familias y los sueños truncados.

Fue una despedida con la certeza de que cada uno de los hombres y mujeres que fueron arrebatados por la enfermedad, tuvieron un lugar en la construcción de Risaralda y tendrán un lugar en la memoria de todos los risaraldenses. 

“Esta enfermedad solo se puede controlar entre todos, con responsabilidad civil y ciudadana, con las estrategias básicas en su orden: distanciamiento social, uso adecuado de mascarillas y lavado de manos, evitando zonas de riesgo como lo son aglomeraciones, sitios cerrados y poco ventilados.

Fácil decirlo, difícil hacerlo; por múltiples razones, desconocimiento, indiferencia, ignorancia o simplemente no creer en la pandemia, pero esto es real. Nosotros hemos visto morir colegas, amigos, el doctor Alberto Rojas, el doctor Alejandro Giraldo, Teresita nuestra auxiliar en el Hospital Santa Mónica”, dijo el médico Intensivista, Juan Carlos Cobo.

Pero no solo la llama fue encendida en este sentido homenaje, también el Gobernador y a la Primera Dama del Departamento, en compañía de su familia, realizaron una ofrenda floral que conmemoró la memoria de quienes fallecieron por causa de la Covid-19, seguidos por los familiares de las víctimas, representantes del sector salud, autoridades militares, de policía, del ministerio público, Diputados, Alcaldes y miembros del gabinete departamental.

Para Sandra Gómez, directora de Salud Pública y gerente Covid, fue hace exactamente 7 meses, el 15 de marzo, que llegó este ‘enemigo invisible’ a Risaralda.

Nos obligó a responder con lo mejor de nuestra preparación profesional y con lo mejor de nuestro equipo salud, unidos con un mismo propósito salvar vidas, dijo Gómez.

Esa dignidad, la de los fallecidos y la de quienes les atendieron, es la que respetaremos siempre, y honrando a los que ya partieron es que debemos avanzar como sociedad con esperanza, con respeto, pero, sobre todo, con el cuidado que nos debemos unos a los otros.

Que la muerte de más de 300 risaraldenses no haya sido en vano. Descansen en paz todos nuestros seres queridos, concluyó el Gobernador Victor Manuel Tamayo Vargas.
La Primera Dama de Risaralda, Nathalia... - Gobernación de Risaralda |  FacebookGobernador de Risaralda , con Covid-19 | De La Realidad