POR EL PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS DE RISARALDA (Pri)

      Comentarios desactivados en POR EL PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS DE RISARALDA (Pri)
APOSTÓLICA CUATRO..jpg

Una nueva ventana del conocimiento, para las actuales y futuras generaciones, se abre en el departamento de Risaralda con el “Laboratorio de Historia y Memoria Histórica de Santa Rosa de Cabal Martha Lucía Eastman Vélez” en la Escuela Apostólica, conmemorando los 176 años de la pujante “Ciudad de las Araucarias”.

Con las medidas de bioseguridad pertinentes a la época, se inauguró -en ceremonia vespertina- el miércoles 14 de octubre 2020, con una selecta asistencia encabezada por miembros de la Academia Colombiana de Historia Literatura y Arte de Colombia con su presidenta la Magister Amelia Restrepo Hincapié y su vicepresidente Arquitecto Fernando Buitrago Montes, la ex Defensora del Pueblo Elsa Gladys Cifuentes Aranzazu, el rector de la Escuela Apostólica Padre Carlos Albeiro  Velásquez Bravo, la Subsecretaria de Cultura y Turismo Diana Isabel  García Jiménez; la Primera Dama  de Risaralda Natalia Sierra y directivos de la Institución Educativa.

APOSTÓICA UNO.jpeg

En el Laboratorio, homenaje a “Madrina de la Cultura” -Martha Lucía Eastman Vélez-, con el madrinazgo de la primera dama del departamento Natalia Sierra, estará vivo el devenir histórico de Santa Rosa de Cabal, con testimonios primarios registrados –a puño y letra- con la firma del protagonista real, acorde al aporte cívico, cultural, artístico, literario, etc., para las actuales y futuras generaciones.

Las puertas están abiertas, en la sala correspondiente de la Escuela Apostólica, donde se comienzan a marcar los primeros pasos con personajes notables de la ciudad; debidamente clasificados: “Ciudad Creyente” –Sacerdotes, Religiosas, Guías Espirituales, etc.-. “Ciudad Cívica” –personas que han estados al servicio de la comunidad y la ciudad-. “La Ciudad Cultural” –quienes, de una u otra forma, han aportado al desarrollo cultural. Y… otras líneas que conforman la historia viva de Santa Rosa fundada el 13 de octubre del año de 1844 por el colono Fermín López. Se trata de construir historia, con la contribución de todos, con fuentes reales.

APOSTÓLICA DOS.jpeg

Visiblemente emocionada “La Madrina de la Cultura” Martha Lucía Eastman Vélez, dejó plasmadas sus palabras: “El Laboratorio de Historia y Memoria Histórica de Santa Rosa de Cabal” que agradecidamente lleva mi nombre, sembrará semillas inolvidables para nutrir el vasto universo intelectual de las presentes y futuras generaciones”.

Este es el texto de las palabras de agradecimiento de la “Madrina de la Cultura” –Martha Lucía Eastman Vélez-: “El agradecimiento es la verdadera manifestación del corazón”. En esta tarde, del miércoles 14 de octubre del 2.020, expresó mis sentidas felicitaciones a la Academia de Historia, Literatura y Arte de Colombia  que preside la ilustre dama Amelia Restrepo Hincapié, con la vicepresidencia de mi gran amigo el ilustre caballero Fernando Buitrago Montes, al hacer realidad la pionera idea de crear el “El Laboratorio de Historia y Memoria Histórica de Santa Rosa de Cabal” y honrarme con mi nombre, aquí en la Escuela Apostólica de la hermosa Ciudad de las Araucarias. Sin lugar a dudas, es el primero que se crea en el departamento de Risaralda y, servirá a presentes y futuras generaciones, para reactivar la memoria del devenir cotidiano, con todos sus aspectos culturales registrados literal y gráficamente.

APOSTÓLICA SIETE..jpg

El homenaje que hoy me brindan, al sellar con mi nombre “LABORATORIO DE HISTORIA CULTURAL DE SANTA ROSA DE CABAL”, permanecerá eternamente en la memoria agradecida de toda mi familia y de las futuras generaciones amantes de la historia.

Por el Poeta, Escritor,Periodista y Columnista, Rubén darío Franco Narváez  – Notieje.com