En un 48% va el cumplimiento a los años 2016 y 2017 del Plan de Desarrollo

      Comentarios desactivados en En un 48% va el cumplimiento a los años 2016 y 2017 del Plan de Desarrollo

 

DOSQUEBRADAS RISARALDAResultado de imagen para Fernando Josè Muñoz Duque

 

En un 48.6% va el cumplimiento de la Secretaría de Educación de Dosquebradas correspondiente a los años 2016 y 2017 del Plan de Desarrollo, así lo dio a conocer el titular de la dependencia, Leonardo Granada, durante la sesión plenaria del Concejo Municipal, donde además expuso los avances que en materia de calidad, cobertura y eficiencia educativa se han logrado durante el mandato del Alcalde Fernando Muñoz.

Es así como en el Área de Calidad, el funcionario destacó actividades en torno al fortalecimiento de programas como bilingüismo, formación docente, red de nodos, Pruebas Saber, incentivos docentes, entre otros.

De acuerdo con el informe, también socializó que en el Área de Cobertura se atendieron a 27.898 estudiantes durante el 2017, se dio continuidad a las estrategias escolares como refrigerios industrializados, complementos tipo almuerzo y trasporte escolar. Además se logró fortalecer la infraestructura educativa de varias sedes con una inversión superior a los 214 millones de pesos, así como los restaurantes escolares y la adecuación de los accesos para personas en condición de discapacidad.

Entre tanto, el Secretario de Educación en el Área de Eficiencia indicó que se garantizó la prestación del servicio educativo y se disminuyó la contratación con entidades privadas, logrando la oficialidad de la educación.

Por su parte, el Concejal Carlos Alberto Velásquez durante su intervención resaltó la presentación del informe y agregó que “Es una Secretaría muy grande, ya que le corresponde una cifra superior al 46% de los recursos del Sistema General de Participaciones, pues lógicamente es una parte estructural del Plan de Desarrollo y gracias a su equipo de trabajo se logran evidenciar resultados de sus ejecutorias no solamente en cobertura, sino en calidad y eficiencia”.

Al finalizar la sesión, el titular del despacho educativo expresó su complacencia con la presentación del informe ya que los concejales exaltaron el trabajo de la Secretaría de Educación.

“Es importante resaltar que los indicadores no mienten, ya que pudimos demostrar con cifras los resultados de producto de las 74 metas propuestas en el Plan de Desarrollo. Recibimos algunas críticas constructivas que tendremos que ajustar y revisaremos cada uno de los casos”, dijo Granada.

Dato de Interés

De las 74 metas de la Secretaría de Educación, 46 corresponden al Área de Calidad, 14 a la de Cobertura y 14 a la de Eficiencia Educativa.

Mermelada por Alvaro Rodriguez

      Comentarios desactivados en Mermelada por Alvaro Rodriguez
  • Resultado de imagen para Alvaro Rodriguez
    Fuertes impulso del aspirante a la Cámara por elo CD, Iván Naranjo. Recibió
    apoyo de Carolina Bustamante. Igual, de pesos pesados de la política en Santa
    Rosa.
    Ahora, esperar el escrutinio final.
    REGIONALISMOS BARATOS
    Ahora, los regionalismos baratos, están mandados a recoger. Necesitamos menos
    cariño y más inversión. Eso es lo que necesita Risaralda. De la diputada liberal ,
    Vivian López, en plenaria de la Asamblea del Risaralda.
    LA PORCÍCOLA DE MATADOR
    -¿Y, por qué me entutelan también, preguntan desde la porcícola.
    -Responden: Por compararnos con un político. >¡Cochino!
    La caricatura ayer.
    EL TRABAJO DE DURGUES
    De la visita silenciosa de Duque Iván a Pereira, hubo una persona beneficiada. El
    presidente de la Asamblea, con el logro de un video a su lado, precisando su
    mensaje, sus propuestas para “ser presidente”. Mi saludo con afecto, fue la
    despedida muy a lo Uribe.
    Visitó una factoría en Dosquebradas de paso para Manizales.
    EL AMIGO DEL PUEBLO
    Mucha gente haciendo fuerza para que salga con una credencial, Diego Ramos.
    Le abonan su trabajo permanente sin pedir permiso. Recorrió Risaralda e hizo su
    trabajo férreo con devoción y mucha mística. Buen aliado en esa empresa en
    Cambio Radical.
    ROBERTO JIMÉNEZ
    El ex candidato a la alcaldía de Dosquebradas, Roberto Jiménez, tiene su kit
    electoral definido:
    Senado: Juan Samy Merheg; Cámara, Juan Carlos Rivera y la consulta por
    Alejandro Ordóñez.
    ¿Gana el CD, las
    elecciones?
  • Por ÁLVARO RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ
    De manera categórica: si obtiene el senado con el ingeniero agrónomo, Alejandro
    Corrales y el Representante a la Cámara, serían los grandes triunfadores de la
    jornada en Risaralda. Le alcanza a Alejandro, que ha hecho ¿una loable
    campaña?
    Varias cosas ayudan: Iván Duque, respirando duro en la Consulta y en el
    consolidado Presidencial (Legalidad, Emprendimiento y Equidad con su economía
    naranja. 2-. El aporte de la lista abierta con que cuenta a la Cámara y obliga a
    cazar votos y un senador propio, no prestado. Todos se la han creído empujando
    para un solo lado. 3-. Tienen estructura política. 4-. El buen momento del CD como
    institución política. ¿Será que pasan de 40 mil sufragios, para la Cámara?
    Sorprendente: como un repunte del MIRA apuntándole a un senado regional y
    disputando una Cámara, así tengan que sacar 16 mil votos más. No es tarea fácil.
    Afuera, en el patio: el partido conservador que perdería una credencial a la
    Cámara y sumaría un senado y una Cámara. Quedaría en su plata. Pregunta:
    ¿cuántos votos se come, Geavanni López, el laico? El liberalismo, busca ganar
    elecciones a la Cámara y disparar por encima de los 60 mil votos para acercarse a
    las dos credenciales. Tiene 3 candidatos fuertes colocando votos. Cuántos votos
    le colocan al doctor, Carlos Humberto? Lo del abogado Carlos Humberto Isaza, es
    un gran interrogante: no se conoce lo que tiene afuera, así 15 candidatos a la
    Cámara lo estén apoyando. Clara: saca más de 25 mil votos en Risaralda para
    sacar siquiera 30 afuera? No es tarea fácil. Máxime que otros liberales cantan en
    el gallinero rojo.
    Decisivo la forma como encaren el día de las elecciones: la U y Cambio Radical,
    para jugarse una Cámara con un umbral como vara alta instalada. Se requiere
    salto de garrocha. Están huérfanos de senador y esto no ayuda al arrastre local.
    La Alianza Verde y Polo, pese a ser verde y amarillo, no madura. Un trabajo a
    fondo de la abogada Adriana González y una voto de opinión de Hernán Roberto
    Meneses.
    Risaralda puede tener tres senadores: Merheg Juan Samy, Alejandro Corrales e
    Iván Marulanda (dependiendo eso sí de los votos que le consignen en Antioquia y
    ser el heredero de Fajardo)
    No sea inconforme de palabra. Actúe. Vote. Revise nombres, actuares. Como
    siempre, no privilegie la politiquería y el bandidaje. Como ciudadano haga mejor
    región y no arriesgue el presente del territorio y su familia. Colóquele lupa a la
    realidad. Piense y decida sin temor alguno. ¡No sea cómplice!
    Como siempre, ¡hay por quien votar! Senado y Cámara, valore su voto con la
    conciencia. No estruje el bolsillo si su ánimo no es el de exigir responsabilidad,

Increible pero fue una realidad le robaron la Grabadora en plena sesiòn del Concejo de Pereira

      Comentarios desactivados en Increible pero fue una realidad le robaron la Grabadora en plena sesiòn del Concejo de Pereira

A uno de los periodistas del Diario del Otùn le robaron la grabadora  en plena sesiòn del Cabildo de Pereira.

Por su puesto el revuelo fue tremendo y los Policìa adscritos a la entidad actuaron en el caso  y a travès de las càmaras de seguridad supieron quien fue el ladròn .

Una vez capturado confeso el hecho y devolviò la grabadora , pero no se salvo de la respectiva denuncia .

Aunque quedò en libertad, sus permanentes entradas a sesione del Concejo le fueron prohibidas de por vida.

 

Tomado de sabe la ùltima

Colpensiones y la Personerìa Organizaron Jornada para adultos mayores

      Comentarios desactivados en Colpensiones y la Personerìa Organizaron Jornada para adultos mayores

DOSQUEBRADAS RISARALDA

Más de 200 adultos mayores fueron atendidos en una jornada de bancarización que busca que estas personas que cobran mensualmente su pensión en el punto 472 de Dosquebradas, en condiciones no aptas para ellos, se trasladen a las entidades bancarias.La jornada que duró dos días, fue organizada por Colpensiones y la Personería de Dosquebradas, donde distintas entidades bancarias ofrecieron sus servicios a este sector de la población dosquebradense, buscando ofrecerles seguridad, rentabilidad y comodidad para todos ellos.

Hace más de un mes el Personero de Dosquebradas, Oscar Mauricio Toro Valencia, había denunciado la forma casi que inhumana como los adultos mayores cobran su pensión en el 472, muchas veces bajo el calor inclemente o la lluvia, hasta el punto que se llegó a reportar la muerte de un abuelo el año pasado

Ante esta denuncia, el gerente regional de Colpensiones, Julio Alberto Grisales, llegó a un acuerdo con el Personero con el fin de motivar una solución a esta problemática en Dosquebradas.

A raíz de estas conversaciones salieron estos primeros resultados invitando a estas personas de la tercera edad a trasladar su cuenta de 472 a las entidades bancarias donde mensualmente será más cómoda y segura la atención.

Liliana Ramírez, quien lideró la jornada de bancarización por parte de la Personería de Dosquebradas, destacó la disponibilidad que tuvieron las entidades bancarias, logrando que muchos adultos mayores en los próximos meses cobren sus pensiones en estas entidades.


— 


Asesor de Prensa e Imagen
FREDDY FERNÁN LÓPEZ PATIÑO

Comunicador Social –

Dosquebradas, 05 de marzo de 2018 / Más de 200 adultos mayores fueron atendidos en una jornada de bancarización que busca que estas personas que cobran mensualmente su pensión en el punto 472 de Dosquebradas, en condiciones no aptas para ellos, se trasladen a las entidades bancarias.

La jornada que duró dos días, fue organizada por Colpensiones y la Personería de Dosquebradas, donde distintas entidades bancarias ofrecieron sus servicios a este sector de la población dosquebradense, buscando ofrecerles seguridad, rentabilidad y comodidad para todos ellos.

Hace más de un mes el Personero de Dosquebradas, Oscar Mauricio Toro Valencia, había denunciado la forma casi que inhumana como los adultos mayores cobran su pensión en el 472, muchas veces bajo el calor inclemente o la lluvia, hasta el punto que se llegó a reportar la muerte de un abuelo el año pasado

Ante esta denuncia, el gerente regional de Colpensiones, Julio Alberto Grisales, llegó a un acuerdo con el Personero con el fin de motivar una solución a esta problemática en Dosquebradas.

A raíz de estas conversaciones salieron estos primeros resultados invitando a estas personas de la tercera edad a trasladar su cuenta de 472 a las entidades bancarias donde mensualmente será más cómoda y segura la atención.

Liliana Ramírez, quien lideró la jornada de bancarización por parte de la Personería de Dosquebradas, destacó la disponibilidad que tuvieron las entidades bancarias, logrando que muchos adultos mayores en los próximos meses cobren sus pensiones en estas entidades.



Asesor de Prensa e Imagen
FREDDY FERNÁN LÓPEZ PATIÑO
Comunicador Social – Periodista
Universidad Jorge Tadeo Lozano
Celular 311 6048 633 / 301 593 6648

Periodista
Universidad Jorge Tadeo Lozano
Celular 311 6048 633 / 301 593 6648

En Comfamiliar Risaralda El Parque Consotà Cuenta

      Comentarios desactivados en En Comfamiliar Risaralda El Parque Consotà Cuenta

En el Parque Consotá queremos continuar brindándote días llenos de diversión y felicidad al lado de tu familia y amigos, por eso en este 2018 traemos un regalo muy especial para uno de tus días más importantes del año, ¡tu cumpleaños!

A partir de la fecha y hasta diciembre del presente año podrás ingresar gratis al Parque Consotá el día o mes de tu cumpleaños, solo si eres afiliado en categorías A o B; si perteneces a la categoría C, tendrás un 50% de descuento en el ingreso. Para acceder a cualquiera de estos 2 beneficios, debes hacerlo de martes a sábados.

Aplican condiciones y restricciones:

  • El ingreso gratuito solo aplica para afiliados a Comfamiliar Risaralda en categorías A o B
  • El beneficio del 50% de descuento en el ingreso aplica solo para afiliados a Comfamiliar Risaralda en categoría C
  • Ambos beneficios son válidos de martes a sábados, si hay un lunes festivo, la promoción comenzará a aplicar desde el miércoles
  • Beneficios redimibles solo en el día o mes del cumpleaños del afiliado
  • Válido solo 1 vez al año
  • No acumulable con otras promociones

Informes: PBX 3135600 exts. 2804-2811

FUERON APROBADOS 9 PROYECTOS DE 7 DEPARTAMENTOS DEL PAÌS

      Comentarios desactivados en FUERON APROBADOS 9 PROYECTOS DE 7 DEPARTAMENTOS DEL PAÌS
  • 600x400x2
  • En la primera sesión descentralizada del Órgano Colegiado de Administración y Decisión,  La Gobernación de Risaralda, con el acompañamiento del sector empresarial y académico formuló 5 proyectos que están listos para ser postulados ante la próxima jornada del OCAD, que demandan una inversión $23.000 millones y que serían financiados con recursos de Regalías. Los proyectos se enfocan en cafés especiales, agroindustria, innovación empresarial, una convocatoria de investigaciones para la Red de Nodos y el diseño del Centro de Ciencia en Biodiversidad.

Se aprobaron proyectos muy importantes para otros departamentos, nosotros vamos a tener la oportunidad en el próximo OCAD en Bogotá, por designación de los gobernadores yo soy el represente ante este órgano colegiado por este año, y por Risaralda buscamos aprobar 5 proyectos por valor de $23.000 millones, proyectos como el Centro de Ciencia en Biodiversidad, la segunda fase del centro de agroindustria para la UTP, el proyecto Más País con empresarios y vamos a seguir invirtiendo en innovación para ser más competitivos”, afirmó el Gobernador Sigifredo Salazar.

 Con recursos de Regalías en el departamento se han aprobado en los últimos años más de $33.000 millones, para fortalecer los nodos de Agroindustria; Metalmecánica; Biotecnología, KPO y el Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico de la Universidad Tecnológica de Pereira. Por esa razón, Risaralda es pionera en gestión de recursos y ejecución de proyectos de innovación. Así lo destacó el director nacional de Colciencias Alejandro Olaya, quien hizo referencia a la importancia de avanzar en la ejecución del centro de ciencia en biodiversidad para Risaralda y aprovechar los $700.000 millones que aún quedan en el Fondo de ciencia, tecnología e innovación para financiar proyectos en el país.

La invitación es que el fondo tiene recursos para que las universidades, las empresas y las gobernaciones se postulen. Los centros de ciencia, son una de las metas del Plan Nacional de Desarrollo, desde Colciencias hemos estado acompañando a la Gobernación en la formulación del centro de ciencia, ese proyecto ya está casi listo y le auguramos éxitos en la fase de aprobación y que se ejecute por el bien del departamento y el país”, afirmó el director general de Colciencias.

Dato de interés

El presidente del OCAD Ciencia, Tecnología e Innovación Luis Fernando Gaviria, dio a conocer que en el 2017 fueron aprobados cerca de 36 proyectos de innovación por un valor de $354.000 millones en el país. En la sesión 49 del OCAD fueron aprobados $55.0000 millones para la ejecución de 9 proyectos.

Gobernador nombrò delegados a las elecciones del 11 de marzo

      Comentarios desactivados en Gobernador nombrò delegados a las elecciones del 11 de marzo

 

PEREIRa RISARALDA600x400x2

El gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio, designó a integrantes de la administración departamental para que apoyen como delegados las elecciones al Congreso de la República, el domingo 11 de marzo, en el departamento.

Salazar Osorio indicó que estas designaciones se realizan con el fin de asegurar y garantizar que las elecciones parlamentarias se desarrollen en Risaralda con todas las garantías y sin ningún tipo de alteración de orden público.

“La designación obedece al deber que tenemos de propiciar la transparencia del proceso electoral y procurar que los ciudadanos ejerzan libremente y sin coacción alguna el derecho al voto”, puntualizó el Gobernador de Risaralda.

Los delegados nombrados por el mandatario para los 14 municipios, deberán realizar el seguimiento a las consultas internas, informar sobre el desarrollo del proceso electoral y transmitir a las autoridades competentes sus observaciones o recomendaciones.

 

Los delegados

Nombre Municipio
Diana Yaneth Osorio Bernal Apía
Sergio Alexander Trejos García Balboa
Diana Patricia Rojas Rico Belén de Umbría
Teresita Peláez Cruz Dosquebradas
Ana Lucía Córdoba Velásquez Guática
Daniel Rueda Osorio La Celia
Herman Calvo Pulgarín La Virginia
Leonardo Antonio Ramírez Giraldo Marsella
Gabriel Alejandro Martínez Correa Mistrató
Olga Lucía Hoyos Gómez

Liliana María Sánchez Villada

Pereira (puesto de mando unificado)
Fernando Franco Gil Pueblo Rico
Carlos Alfonso Echeverry Cardona Santa Rosa de Cabal
Diana María González Giraldo Santuario

 

Dato de Interés

Como delegado del Gobernador de Risaralda con funciones de Clavero de la Comisión Escrutadora Departamental fue designado el secretario de Gobierno, Carlos Andrés Gil González

El Gobernador de Risaralda, Reconociò la la labor del Presidente Juan Manuel Santos

      Comentarios desactivados en El Gobernador de Risaralda, Reconociò la la labor del Presidente Juan Manuel Santos

 

Durante el evento de rendición de cuentas realizado por el Presidente de la República, Juan600x400x2 Manuel Santos, en la gira “La Revolución de la Infraestructura”, el gobernador Sigifredo Salazar reconoció la gestión del gobierno nacional en materia de infraestructura vial, competitividad turística y conectividad área, y al mismo tiempo le solicitó apoyo al Presidente Santos, para que en los próximos cinco meses se le dé celeridad a la gestión predial que se adelanta con la Agencia Nacional de Tierras para la construcción de la Plataforma Logística del Eje Cafetero en La Virginia.

Como balance de la jornada con el Presidente surgió una visita de seguimiento, la cual realizaremos mañana, donde estaremos en el sitio donde se construirá la Plataforma Logística en La Virginia, con el Ministro de Transporte, con el Viceministro de Transporte y con el Presidente de la ANI para revisar los avances en la estructuración de los estudios de mercado y los trámites en la gestión de los predios”, destacó el Gobernador Sigifredo Salazar.

Por su parte, el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, Dimitri Zaninovich, destacó la Plataforma Logística como un proyecto modelo en el país, que hace parte de la segunda generación de la revolución de la infraestructura nacional. “Risaralda es ejemplo de la siguiente generación que planeamos y es la infraestructura logística y esas plataformas logísticas hoy en el mundo están mandando la parada, la Gobernación le ha puesto todo el esfuerzo, recursos y desde la ANI estamos apoyando en la estructuración, todos le estamos apostando a esta plataforma para seguir posicionando a Risaralda como centro logístico por excelencia”, dijo.

Dato de interés

La Plataforma Logística cuenta con estudios de prefactibilidad realizados en el 2013 por el Departamento Nacional de Planeación (DNP). Los estudios de factibilidad están en fase de elaboración de los términos de referencia con el apoyo técnico de la Agencia Nacional de Infraestructura y con recursos aportados la Gobernación de Risaralda y el Ministerio de Transporte por valor de $3000 millones.

Recursos por $80.000 millones seràn invertidos en el Eje Cafetero

      Comentarios desactivados en Recursos por $80.000 millones seràn invertidos en el Eje Cafetero

ARMENIA QUINDIO

600x400x2

Recursos por $80.000 millones serán invertidos en los tres departamentos del Eje Cafetero. Así lo anunció el gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio, luego del evento que lideró el Presidente de la República, Juan Manuel Santos, en el que dio a conocer los proyectos que se cumplen en ocho departamentos.

Según lo explicado por el Gobernador esta inversión se realizará en Risaralda, Caldas y Quindío, luego de conocerse el fallo del Tribunal de Arbitramento, que mantuvo la concesión de Autopistas del Café hasta el año 2027.

Hubo claridad donde tenemos $80.000 millones para invertir en los tres departamentos para obras que necesitemos, pero que de aquí en adelante los excedentes financieros van a ser 50 por ciento para Autopistas del Café y el otro 50 por ciento para la Nación, o sea para los tres departamentos del Eje Cafetero”, aclaró el mandatario risaraldense.

Además, indicó que la próxima semana se van a reunir los tres mandatarios con el gerente de la Concesión para determinar las obras en las que se van a invertir los $80.000 millones y los restantes recursos que se van a generar hasta el 2027.

En este espacio, el mandatario también solicitó soluciones a los tramos viales Irra – Quinchía, Guática – Valle de Umbría, Viterbo – Apía, la doble calzada El Tamarindo (Romelia – El Pollo) y la Variante Oriental (Punto 30 – Dosquebradas), propuesta que será revisada por el Gobierno Nacional.

Otras obras

Durante el evento también se dieron a conocer tres obras complementarias que favorecen la infraestructura vial en Risaralda como lo son la variante y el paso nacional en el municipio de Pueblo Rico, y los estudios y diseños de la vía Viterbo – Apía.

Para el Gobernador Sigifredo Salazar Osorio estos tres proyectos son vitales en la movilidad de los dos municipios del departamento porque permitirá descongestionar todo el tráfico nacional que se presentan en estas carreteras.

Fabio Echeverry, director de Invías territorial Risaralda, explicó que la variante en Pueblo Rico “es la solución al problema que se presenta por el paso de los vehículos por la calle del municipio. En ese proyecto ya se desarrollaron tres alternativas, donde la Anla deberá escoger cuál es la alternativa más favorable para el medioambiente”.

El directivo comentó que la alternativa más probable es la construcción de dos kilómetros y medio de vía, la cual incluye tres puentes y costaría alrededor de $10.000 millones.

Los estudios para llevar este proyecto a fase 3 tienen un valor de $900 millones, donde ya se tienen previsto por parte de la entidad $400 y está en la consecución del dinero restante.

En el paso nacional, Fabio Echeverri comentó que se trabajará conjuntamente con la Empresa de Aguas y Aseo de Risaralda, debido a que sobre este tramo de la carretera se va adelantar el proyecto de reposición de las redes de acueducto y alcantarillado, y realizar la pavimentación.

Este proyecto consta de mejorar un kilómetro de vía, por un valor de $3000 millones, incluidos los andenes y a parte del proyecto de reposición de las redes domiciliarias.

Mientas, en Viterbo y Apía, ya se adelantan los estudios y diseños fase 3, por un valor de $1200 millones.

Datos de interés

De los excedentes financieros que genere la concesión Autopistas del Café, el 50 % será para la entidad y el otro 50 distribuido en los departamentos de Risaralda, Quindío y Caldas.