PEREIRA.
En sesión plenaria del Concejo de Dosquebradas la Secretaría de Desarrollo Económico, Diana Osorio Bernal, presentó los avances para la realización de los estudios y diseños del Centro de Ciencia en Biodiversidad con un costo de $3478 millones que serían financiados por el fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías.
Lo más importante es la manifestación que ha tenido el Concejo Municipal de Dosquebradas en creer en la propuesta y en el Gobernador Sigifredo Salazar, hoy todos lo estamos acompañando para hacer posible este proyecto emblemático que él ha liderado, y que en conjunto venimos haciendo con la administración y el Concejo para viabilizar este centro fundamental para la apropiación social del conocimiento en Risaralda”, dijo la secretaria de Desarrollo Económico.
Por su parte, el presidente del Concejo de Dosquebradas, Robert Sánchez, aseguró que han estado trabajando en articulación con la Gobernación teniendo en cuenta la necesidad imperiosa de darle solución a la antigua plaza de mercados del municipio. “Vemos con muy buenos ojos que el trabajo se está haciendo con un seguimiento continuo en búsqueda de entregar resultados a la comunidad, hoy ya el proceso jurídico está saliendo del limbo y con la ayuda de Dios y el trabajo del Gobernador y nosotros vamos a avanzando”, dijo.
El concejal Carlos Alberto Velásquez destacó que luego de más de una década por fin se va dar una solución a Mercados S.A. “La verdad es que la presencia del señor Gobernador en días pasados nos generó confianza, yo particularmente creo en la tarea de las dos Secretarias de Desarrollo Económico del municipio y el departamento y en la voluntad del Gobernador, yo creo en el proyecto, creo que el proceso se está dando”.
Dato de interés
El país tiene como meta construir 12 Centros de Ciencia y Risaralda tendría el primero de la región dedicado a la biodiversidad.