DOSQUEBRADAS MUNICIPIO INDUSTRIAL DE RISARALDA.
Con la construcción de un muro de contención de aproximadamente 70 metros lineales y con un inversión cercana a los 300 millones de pesos, el Alcalde Fernando Muñoz, el Departamento para la Prosperidad Social – DPS, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda – Carder – y la Dirección de Gestión del Riesgo – Diger Dosquebradas, mitigarán el riesgo de 50 viviendas ubicadas en el sector La Mariana.
Según el director de la Diger, Jhon Franklin Montes, la obra presenta un avance del 60% y aseguró que brindará una mayor seguridad y tranquilidad a los habitantes de la zona ante alguna emergencia por temporada invernal.
“El caudal de la quebrada ya estaba socavando la margen derecha de la quebrada Manizales, habían varias viviendas que estaban en riesgo inminente y si la Administración Municipal no actua de forma inmediata con esta obra, seguramente en cualquier momento podríamos tener una gran emergencia”, sostuvo Montes.
De igual forma, el funcionario indicó que gracias a la gestión del Alcalde de la ciudad ante el DPS y la Carder, las viviendas del sector que se encontraban en condición del riesgo ya fueron retiradas del inventario de la Diger y agregó que “los residentes pueden finalizar sus construcciones, ampliaciones o mejoras con total tranquilidad, obviamente cumpliendo con los requisitos establecidos y las normas de sismo resistencia establecidas en la ciudad”.
En representación de la comunidad, la presidente de la Junta de Acción Comunal – JAC de La Mariana, Ana Isabel Bernal, resaltó la importancia de la obra en construcción y le agradeció al Alcalde Fernando Muñoz por haber priorizado el sector.
“Esta obra es muy importante porque llevábamos muchos años tratando de tener una obra que mitigará el riesgo existente sobre la quebrada Manizales con respecto al barrio La Mariana y el Sinaí, esto cambia y transforma la visión de los habitantes del sector. Una obra muy importante para nosotros y con la cual continuaremos trabajando para construir un sendero ecológico y mejorar el entorno, ya que dichas obras complementarias ayudarán a mejorar la calidad de vida de la comunidad”, expresó la líder comunitar