

![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |||
. – Cumpliendo con un compromiso del Presidente Iván Duque, se firma el acta de inicio de la Actualización de Estudios y Diseños del Proyecto Triángulo del Tolima, ubicado en los municipios de Coyaima, Purificación y Natagaima. El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, anunció inversiones por más de 11 millones de pesos para impulsar el sector agropecuario del Tolima, recursos que se detallan para fortalecer la infraestructura de riego del departamento y con lo que se benefician de más de 9 mil 700 familias del sector rural de la región. El anuncio se realizó en el desarrollo del acto en el que se entregó de forma formal el Distrito de Riego de Usucoello a la Asociación de Usuarios de los Ríos Coello y Cucuana, que lo administran. Al respecto, Zea Navarro informó que este proyecto beneficia a 1.920 familias productoras de arroz, algodón, sorgo, soja y pastos de los municipios de El Guamo, El Espinal y Flandes. «El Gobierno del Presidente Iván Duque avanza con hechos en fortalecer la infraestructura de riego en el campo», dijo el Ministro, al tiempo que celebró el anuncio de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) de cofinanciar con $3,839 millones una obra desarenador en el subsistema Villaveces del distrito de Usucoello, que beneficia a 112 productores de arroz y sus familias. Otro anuncio para el agro del Tolima que realizó el funcionario tuvo que ver con la rehabilitación del canal del Distrito Usosaldaña. «Vamos a cofinanciar $3.114 millones de esta obra, con lo que beneficia a 101 familias alimenses, que son su producción de arroz», indicó Ana Cristina Moreno, presidenta de la ADR. De igual forma, la Presidenta de la ADR anunció unas tolimenses que titulan el acta de inicio de la Actualización de Estudios y Diseños del Proyecto Triángulo del Tolima, ubicado en los municipios de Coyaima, Purificación y Natagaima, para lo cual la entidad destinó $3,823 millones: «A través de la Financiera de Desarrollo Nacional, se trabaja en la posibilidad de vinculación de capital privado para la terminación de esta iniciativa», agregó Moreno. Este megaproyecto, fundamental para el agro de los tolimenses, es de 7.540 familias y abarca 22.877 hectáreas, según el jefe de la cartera agropecuaria. «Es el cumplimiento de un compromiso del presidente Iván Duque con los tolimenses», agregó. De igual forma, informaron que 76 familias de pequeños y medianos caficultores de la Asociación de Productores Agropecuarios de Santa Rosa (Asprasar) recibirán recursos de cofinanciación por $654 millones para adelantar un proyecto en los municipios de Planadas y Rioblanco en el Tolima. |