PEREIRA.
El gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio, le solicitó al Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa (FFIE) del Ministerio de Educación Nacional, la firma interventora y constructora, la realización de un comité técnico de seguimiento cada 15 días para cada uno de los proyectos de infraestructura educativa de Jornada Única que se adelantan en el departamento, de los cuales 10 están en obra y 7 en fase de estudios y diseños.
Lo anterior se dio tras la reunión convocada por el mandatario al ver el retraso en varias de las obras y las constantes quejas de la comunidad estudiantil. “Analizamos institución por institución, vimos cuáles están en estado crítico, cuáles van avanzando bien y solicitamos un seguimiento exhaustivo cada 15 días para tratar que este proyecto tan maravilloso siga adelante”, dijo Salazar Osorio.
El Gobernador también mostró su preocupación ante el FFIE y los constructores por las incomodidades que los estudiantes están pasando, sobre todo en La Virginia y Apía, bajando el nivel de matrícula. “Hablamos de plazos, esperamos que la firma las cumpla para cumplirles a los niños y jóvenes del territorio risaraldense”, añadió.
Juan Carlos Franco Villegas, gerente del Fondo de la Infraestructura Educativa del Ministerio de Educación Nacional señaló que los “proyectos han venido mostrando una reactivación, no suficientemente lo contundente en la ejecución, se han encontrado retos técnicos en situaciones del suelo que se deben solucionar, retos de adiciones presupuestales debido a obras complementarias y en general una baja productividad, unas demoras que venimos gestionando desde el alcance contractual establecido con los contratistas de obra, interventoría y supervisión para alcanzar mejores dinámicas de producción”.
Dependiendo de los resultados de seguimiento de las mesas técnicas, Salazar Osorio le pidió al FFIE de manera contundente declarar el incumplimiento del contratista en las obras que no cumplan el cronograma para que sean cedidas en el menor tiempo posible.
Ya se han venido tomando diferentes acciones en la línea que nos plantea el Gobernador con algunas obras atrasadas, se han iniciado procesos de terminación unilateral de acuerdos de obra por incumplimiento, se está adelantando sesiones planteadas por los contratistas para que estos proyectos puedan pasar a contratistas con capacidades para hacerlo”, explicó el gerente del FFIE.
El municipio de Santa Rosa de Cabal es uno de los más beneficiados con las obras, ya que se construyen ocho megacolegios. “Entendemos los retrasos por diferentes situaciones lo cierto es que llevamos seis colegios adelante, el de mínimo avance es del 50 %, así que aspiramos que entre mayo y junio se estén entregando”, comentó Henry Arias Mejía, alcalde de dicho municipio.
Dato de interés
De los 19 proyectos para Risaralda, dos nuevos megacolegios han