DISCURSO DE MASÍAS AJUSTADO AL CARGO,
AL MOMENTO Y A LA ÉTICA PROFESIONAL
Rendir un informe minucioso y detallado, sobre el real estado de la Nación, al recién posesionado Presidente de la República y de cara al pueblo, en el discurso de posesión, no solo es una obligación legal insalvable, del Presidente del Senado, sino un derecho elemental de todo el que le cumple a la democracia al votar; para informarle al pueblo y a la comunidad internacional convocada, la verdad sobre el Estado que recibe para gobernar.
Mal haría él, como Presidente del Senado, de no hacerlo o de maquillar el informe, por miedo al qué dirán de los opositores o a los efectos y consecuencias futuras posteriores, que la verdad enunciada, por dura que sea, pueda de manera colateral provocar. Ese es un mandato legal, al que como Presidente del Senado no se puede sustraer; esa es la realidad.
Es este momento crucial de la democracia, al que los politólogos identifican como “el momento solemne de la realidad de los pueblos. Es en el, donde la democracia demanda colocar la cara a la nación y a la comunidad internacional, sobre la realidad real, del verdadero estado de la nación”.
Como somos un pueblo de mentirosos, enseñados a dorar la píldora, para profundizar los males que nos agobian y darles continuidad, pegamos el grito en el cielo, pretendiendo comerse vivo, a quien en cumplimiento del mandato legal, sacó a flote tan cruda realidad. No dijo mentira alguna el honorable Presidente del Senado, en el discurso aludido.
Hemos olvidado pues, “que la verdad hace libre a los pueblos, prósperos y en paz”. Que equivocados están, quienes desde las redes sociales están dedicados a rajar y rajar, de algo que se cae de su peso por si solo y sin más.
Que no se equivoque nadie, que hoy la Patria está protegida con dolientes dispuestos a todo para hacerla respetar.
Es simple: maquillar los informes reales del verdadero estado de la nación, solo cabe en el novelón de Bety La Fea, donde el humor del engaño producido, maquillaba los informes del verdadero estado de la empresa Ecomoda para justificar los desmanes de Armando, nos sacó amenamente de nuestra triste realidad. En las cuestiones del Estado es otra cosa.
Felicitaciones Dr Ernesto Masías por su discurso y su impecable forma de actuar.
Dr. Gustavo Pérez González
Más Noticias
1 abril, 2023 Gobierno Nacional anuncia. que tres aerolíneas y la Fuerza Aérea transportarán a pasajeros afectados en medio de crisis aérea en el país. El Ministro de Transporte, Guillermo Reyes, indicó que las medidas tomadas, por instrucciones del Presidente Gustavo Petro, están enfocadas a atender a los pasajeros de Ultra Air tanto en “el plan de evacuación como en el cumplimiento de sus itinerarios de viaje de Semana Santa”.? El titular de la cartera de Transporte también destacó la solidaridad y compromiso de las aerolíneas Avianca, Latam y Wingo con los pasajeros afectados.? “Solicitamos tranquilidad y respeto al personal en los aeropuertos, porque esta coyuntura no se soluciona con las vías de hecho”, afirmó Reyes.Bogotá, 31 de marzo de 2023.
El Gobierno Nacional, a través del Ministro de Transporte, Guillermo Reyes, anunció este viernes que las aerolíneas Avianca, Latam y Wingo, sumadas a la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), transportarán a pasajeros afectados en medio de crisis aérea que enfrenta el país por la suspensión de operaciones de la empresa Ultra Air.
El titular de la cartera de Transporte indicó que las medidas tomadas, por instrucciones del Presidente Gustavo Petro, están enfocadas a atender a los pasajeros de Ultra Air tanto en “el plan de evacuación como en el cumplimiento de sus itinerarios de viaje de Semana Santa y en lo que vendrá después de esta temporada”.
El Ministro Reyes informó que “Avianca ha ofrecido una serie de aviones y de cupos adicionales para trasladar a pasajeros hacia y desde el archipiélago de San Andrés hacia el centro del país, en un sentido de solidaridad y compromiso”.
En ese contexto, indicó que, en atención al llamado que hizo el Gobierno Nacional, Avianca ha dispuesto de cuatro aeronaves a partir de la madrugada del sábado.
Explicó que son “cuatro aviones saliendo en simultánea con capacidad para cerca de 600 pasajeros hacia San Andrés, saliendo desde Bogotá (dos vuelos), Cali (un vuelo) y Medellín-Rionegro (un vuelo), en su gran mayoría cumpliendo el sueño de las vacaciones de Semana Santa”.
Asimismo, estos aviones van a regresar más tarde con pasajeros desde San Andrés hacia Bogotá, Cali y Rionegro.
Adicionalmente, el Ministro de Transporte dijo que de aquí al 10 de abril la aerolínea Avianca dispondrá de 82 vuelos desde y hacia San Andrés con más de 15.000 sillas disponibles para atender la crisis.
Respecto a la empresa Latam, Reyes dijo que “ha ofrecido un vuelo, en la fecha, San Andrés Isla-Bogotá, con un total de 176 pasajeros movilizados, más tarifas adicionales a los pasajeros con tiquete reservado de Ultra. Se han logrado ocupar más de 2.000 pasajeros”.
“Por su parte, la aerolínea Wingo ha ofrecido algunas disponibilidades en sus vuelos, que con chárter se aproximan a 2.722 pasajeros”, agregó.El apoyo de la Fuerza Aérea
Con relación a la disposición de aviones ordenada por el Presidente Petro en la FAC, el Ministro destacó que esto se ha traducido en tres vuelos, dos de ellos con aeronaves Boeing 707 y 737, lo que ha significa la movilización de 124 pasajeros desde San Andrés a destinos como Rionegro y Bogotá.
Igualmente, con el avión presidencial se adelantó la ruta Cartagena-Santa Marta-Bogotá para apoyar a 30 pasajeros.
“Solicitamos tranquilidad y respeto al personal en los aeropuertos, porque esta coyuntura no se soluciona con las vías de hecho. Se están ofreciendo disponibilidades para todos y no me cabe la menor duda que todos los pasajeros de Ultra serán atendidos para que junto con sus familias cumplan con el anhelado viaje de Semana Santa”, manifestó el titular de la cartera de Transporte.
Finalmente, el Ministro resaltó que frente a esta crisis el Gobierno Nacional ha respondido de manera pronta y ágil para ayudar a los pasajeros afectados
17 mayo, 2023 Sube la temperatura liberal: sector rojo, adhiere a Mauricio
2 julio, 2021 PRESIDENTE ENTREGÓ OBRAS EN RIOACHA
9 octubre, 2019