DESARROLLO CON CENTIMIENTO DE MUJER, UN PROYECTO QUE LLEGA A RISARALDA PARA REACTIVAR A LA ECONOMÍA

      Comentarios desactivados en DESARROLLO CON CENTIMIENTO DE MUJER, UN PROYECTO QUE LLEGA A RISARALDA PARA REACTIVAR A LA ECONOMÍA
 
Desarrollo con Sentimiento de Mujer”, un proyecto que llega a
  Este proyecto que se ejecuta entre las Secretarías de Desarrollo Social y Desarrollo Económico y Competitividad de Risaralda se extenderá a otros municipios y abordará otros sectores económicos.

Pereira,  Octubre 15 de 2020.

Comprometido con la reactivación económica de las mujeres del departamento, el Gobernador de Risaralda, Victor Manuel Tamayo Vargas hizo el lanzamiento oficial del Proyecto de emprendimiento y liderazgo “Desarrollo con Sentimiento Mujer” el cual beneficiará inicialmente a 40 mujeres de los municipios de Dosquebradas y la Virginia en su primera fase.
 
El mandatario risaraldense se desplazó hasta la cooperativa industrial de madres cabezas de hogar la Virginia Coopinmacaho para ratificar su compromiso con uno de los grupos poblacionales más vulnerables y el cumplimiento de su Plan de Desarrollo a través de la Política Pública de Equidad de Género, dentro del contexto de los objetivos de Desarrollo Sostenibles y aseguró que hará todo lo que este a su alcance para extender dicho proyecto a todos los rincones del departamento para que las mujeres puedan generar ingresos de manera autónoma.
 
“Con todas las prestaciones sociales estas mujeres se van a ganar entre $1.500.000 y $1.800.000 y estoy seguro que con la ayuda de Dios y de los empresarios que hoy nos acompañan abriremos otros puntos y adicionaremos turnos para que en cada taller no sean 20 sino 30 mujeres”.
 
De igual forma, la Secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad Adriana López se refirió al impacto que desde ya está generando este proyecto con el fortalecimiento de los índices de Desarrollo Sostenible como insumo esencial para asegurar el derecho a la igualdad y convivencia pacífica.

“Quiero resaltar la importancia de este proyecto, porque estas mujeres van a ser emprendedoras, autosuficientes en el tema del ingreso y eso les va a generar autonomía y empoderamiento”, destacó Adriana López Giraldo.
 
De manera complementaria, la Secretaria de Desarrollo Social se refirió al segundo componente del proyecto, el cual abordará de manera integral a las beneficiarias.
 
“Vamos a tener la Escuela de Liderazgo donde brindaremos formación a las mujeres en varios componentes para el desarrollo del ser, para tener mujeres empoderadas de sí mismas, y capaces de liderar procesos, por eso vamos a brindar no solo habilidades duras, sino también blandas, que van desde la formación del ser con el fin de hacer y permanecer dentro de los procesos productivos”, agregó Elizabeth Diosa Vásquez.
 
Actualmente el proyecto cuenta con la participación de 2 empresas representativas de la región, pero a largo plazo pretender vincular muchas más con el fin de construir relaciones duraderas en principios y valores compartidos, que garanticen el mercado de las prendas confeccionadas.
 
En este sentido, Marcela Pineda Arango, Gerente Comercial y Gerente de Recursos Humanos de CO&TEX compartió su opinión frente al proyecto y el compromiso con el mismo.
 
“Nosotros hicimos el primer pinito de este proyecto tan maravilloso que es empoderar a tantas mujeres, y esa ha sido nuestra labor desde que iniciamos con nuestra empresa hace más de 40 años, donde el 95% de nuestros colaboradores son mujeres, madres cabeza de hogar, entonces ese siempre ha sido el compromiso de darle a las mujeres herramientas que no solo puedan mitigar los problemas de violencia intrafamiliar y violencia de género, sino que puedan también tener esas herramientas económicas para poder salir ade