EN LA ASAMBLEA DEPATAMENTAL LA SECRETARÍA DE SALUD MOSTRÓ LAS ACCIONES IMPLEMENTADAS POR LA PANDEMIA

      Comentarios desactivados en EN LA ASAMBLEA DEPATAMENTAL LA SECRETARÍA DE SALUD MOSTRÓ LAS ACCIONES IMPLEMENTADAS POR LA PANDEMIA
 
 
En la Asamblea Departamental la Secretaría de Salud mostró las acciones implementadas por la pandemia
  En las últimas 5 semanas se ha presentado la mitad del total del total de contagios del virus y el doble de los fallecimientos que se tenían finalizando el mes de agosto.Pereira,  Octubre 15 de 2020.El secretario de Salud departamental, Javier Darío Marulanda Gómez, y el equipo de la Sala de Análisis de Riesgo, destacó ante los Diputados de Risaralda las principales acciones en la contención del Covid-19; resaltando la expansión de 1.300 camas hospitalarias a 1.600, el aumento de 100 a 210 UCIs y la llegada en las próximas semanas de alrededor de medio centenar de ventiladores mecánicos adquiridos por la Gobernación de Risaralda.

“Risaralda entró como lo dijimos hace un mes en su punto más alto, es lo que llamamos el pico, con una diferencia que no teníamos planeada y es que no es un pico que baje inmediatamente, sino, por la apertura económica y por la dinámica social, se establece una meseta con más o menos 200 casos diarios que se han sostenido en las últimas 6 semanas y que creemos que se van a sostener hasta diciembre. Eso implica tener una capacidad hospitalaria alta, tener una capacidad de respuesta muy buena, porque 200 casos diarios nos está representando 1.200 a 1.300 casos semanales y hace que se nos vayan incrementando. Un 5 % comienzan a representar 50 a 60 pacientes que van a la UCI y alrededor de 6 personas que nos fallecen en promedio diario”, aseguró el Secretario de Salud departamental, Javier Darío Marulanda.

Según la Sala de Análisis de Riesgo, la semana con el mayor número de casos positivos para Covid-19 fue del 21 al 27 de septiembre donde se presentaron 1.353 contagios; y pese a que entre el 28 de septiembre y el 4 de octubre disminuyó a 1.188 nuevos casos, la semana anterior, del 5 al 11 de octubre se presentaron 1.319 reportes positivos.

También, en la Asamblea Departamental se resaltó que, aunque se han reactivado actividades económicas, se ha realizado un ejercicio de tamización y vigilancia epidemiológica; y también que, el 82 % de los casos están ‘En Estudio o Investigación’ dado que no hay claridad en la forma de contagio. Esto demuestra que muchas personas, con prueba positiva para Covid-19, no se enteraron quién fue la persona que los contagió.

Además, de acuerdo al sistema de vigilancia epidemiológica de la Secretaría de Salud departamental la población de mayor número de contagios ha sido las personas entre los 20 a los 29 años con una positividad del 24.19 % seguido del rango de edad de los 30 a los 39 años con un 22.53 % y la población mayor de 60 años sólo ha tenido un 16.09 %; pero, son estos quienes presentan el mayor número de víctimas mortales con un 79 % del total de fallecimientos.

“Risaralda en cabeza del señor Gobernador le ha cumplido al Covid, ustedes lo han visto todo el tiempo, de frente, se contagió por estar de frente y no por estar en teletrabajo y desde la casa. Tenemos un Puesto de Mando Unificado cada 8 días con los Alcaldes, los Directores Locales, los jefes de Gobierno y tenemos Sala de Crisis cada 8 días y el Gobernador nos ha acompañado, incluso desde su enfermedad”, dijo el Secretario.

En la sesión los Diputados que participaron se mostraron preocupados por la cantidad de quejas que hay por la demora en las pruebas para el virus que realizan las EPS, y que, en algunos casos, las personas no conocen el resultado de la muestra que les tomaron para Covid-19.

“Nosotros confiamos en la Secretaría de Salud en cabeza del doctor Javier Marulanda, no confiamos en el resultado y lo que están haciendo las EPS de nuestro departamento. Que nuestros ciudadanos se sientan confiados porque estamos vigilantes a que esas EPS cumplan las necesidades de nuestros pacientes y que podamos controlar la pandemia porque esto va continuar este año y el otro”, aseguró la Diputada, Paola Nieto.Risaralda se Ubico de sexta en el país en atención a la salud – Notieje.com