Con doce rutas de atenciòn, el apoyo a 46 comités se da assesoramiento a 58 manuales de convivencia

      Comentarios desactivados en Con doce rutas de atenciòn, el apoyo a 46 comités se da assesoramiento a 58 manuales de convivencia

 

PEREIRA.600x400x2

Con 12 rutas de atención, el apoyo a 46 comités de convivencia y el asesoramiento a 58 manuales de convivencia, viene operando el Comité Departamental de Convivencia Escolar en el que se hace un acompañamiento interinstitucional a las instituciones educativas de los 12 municipios no certificados.

Así lo dio a conocer la gobernadora encargada de Risaralda, Olga Lucía Hoyos Gómez, tras el Comité Departamental realizado este viernes. “Vamos a hacer seguimiento a todas las rutas de atención, sobre todo de unos casos específicos que tenemos en algunos municipios y también la articulación interinstitucional y con las familias que debemos seguir haciendo para no tener dificultades”, dijo la Gobernadora (e).

Se resaltó el trabajo mancomunado entre la Gobernación de Risaralda y entidades como la Policía de Infancia y Adolescencia y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, a fin de activar las rutas de atención de manera oportuna cuando se presenten los casos.

También hay una necesidad de que las EPS apoyen la atención de psiquiatría y sicología de manera itinerante en los municipios, se va a hacer una solicitud a los alcaldes para que ellos transfieran esa necesidad y nosotros como Comité Departamental haremos la misma petición”, añadió Hoyos Gómez.

Entre las estrategias que se están implementando para mejorar la convivencia escolar está la Escuela de Padres y Cátedra de la Paz dirigida a docentes.

Es muy interesante el trabajo del Comité porque revisamos las situaciones reales que vivimos las instituciones educativas, y de verdad cómo nos articulamos con todos los entes establecidos por la ley”, dijo Nancy Osorio, rectora del Francisco José de Caldas de Santa Rosa de Cabal.

Dato de interés

Se hizo énfasis en la vinculación de los padres de familia como actores fundamentales para desarrollar los diferentes programas encaminados a evitar toda clase de situaciones en las instituciones educativas.