Archivo de la categoría: economia

EE. UU. reducirá tarifas a bananos y café tras nuevos pactos regionales.

      Comentarios desactivados en EE. UU. reducirá tarifas a bananos y café tras nuevos pactos regionales.

El Gobierno de Estados Unidos anunció la reducción de aranceles a productos como bananos y café, luego de firmar acuerdos comerciales con Argentina, Ecuador, El Salvador y Guatemala. El anuncio se realizó esta semana y busca fortalecer el intercambio económico con países estratégicos de la región, generando un impacto directo en las exportaciones agrícolas. Los pactos contemplan beneficios arancelarios que… Leer más »

China activa tregua comercial con EE. UU. y reduce aranceles.

      Comentarios desactivados en China activa tregua comercial con EE. UU. y reduce aranceles.

Este lunes, el gobierno de China puso en marcha una tregua comercial con Estados Unidos, anunciando la reducción de varios aranceles que habían afectado el intercambio de bienes entre las dos mayores economías del mundo. La medida, acordada tras semanas de negociaciones, busca aliviar tensiones en el comercio bilateral y abrir un nuevo capítulo en las relaciones económicas globales. El… Leer más »

EE.UU. y China pactan sobre tierras raras para evitar una guerra comercial.

      Comentarios desactivados en EE.UU. y China pactan sobre tierras raras para evitar una guerra comercial.

Estados Unidos y China alcanzaron un acuerdo preliminar el 26 de octubre de 2025 en Kuala Lumpur, con el objetivo de evitar una escalada en su disputa comercial. El pacto contempla la suspensión por un año de las restricciones chinas a la exportación de tierras raras, minerales clave para la tecnología y defensa, y la reanudación de compras de soja… Leer más »

Trump y Xi Jinping pactan tregua comercial que redefine el juego global.

      Comentarios desactivados en Trump y Xi Jinping pactan tregua comercial que redefine el juego global.

En una reunión histórica celebrada el 30 de octubre en Busan, Corea del Sur, Donald Trump y Xi Jinping acordaron una tregua comercial de un año que podría marcar el fin de la prolongada guerra económica entre Estados Unidos y China. El pacto incluye la reducción de aranceles al fentanilo, el levantamiento de restricciones chinas sobre tierras raras y el… Leer más »

Estados Unidos rompe negociaciones con Canadá y aumenta aranceles un 10%.

      Comentarios desactivados en Estados Unidos rompe negociaciones con Canadá y aumenta aranceles un 10%.

El 24 de octubre de 2025, el presidente Donald Trump anunció la ruptura de las relaciones comerciales con Canadá y la imposición de un aumento del 10% en los aranceles a productos importados desde ese país. La decisión se produjo tras la difusión de un anuncio televisivo canadiense que, según Trump, tergiversaba declaraciones del expresidente Ronald Reagan sobre el libre… Leer más »

Salario mínimo dispara críticas: Uribe acusa al Gobierno de empobrecer a los ciudadanos.

      Comentarios desactivados en Salario mínimo dispara críticas: Uribe acusa al Gobierno de empobrecer a los ciudadanos.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez arremetió este domingo 12 de octubre contra el Gobierno por su política salarial e impositiva, asegurando que el aumento del salario mínimo ha sido descompensado y acompañado de alzas tributarias que afectan directamente el bolsillo de los hogares colombianos. La opinión fue expresada durante el foro virtual “Por una canasta familiar asequible”, convocado por el… Leer más »

Edad de pensión para mujeres en Colombia cambiará en 2026, sin importar reforma de Petro.

      Comentarios desactivados en Edad de pensión para mujeres en Colombia cambiará en 2026, sin importar reforma de Petro.

A partir del año 2026, las mujeres en Colombia enfrentarán un cambio estructural en el sistema pensional, independientemente de si se aprueba o no la reforma propuesta por el gobierno de Gustavo Petro. Esta transformación responde a una modificación automática establecida en la ley vigente, que ajusta progresivamente la edad de jubilación para las mujeres. Actualmente, las colombianas pueden pensionarse… Leer más »

Economía colombiana: por qué necesita volver a ser “aburrida”

      Comentarios desactivados en Economía colombiana: por qué necesita volver a ser “aburrida”

Colombia enfrenta hoy un desequilibrio fiscal y una trayectoria económica inestable, lo que ha llevado a economistas a proponer que el país recupere una dinámica “aburrida”. Este modelo implicaría un crecimiento lento pero constante, con disciplina presupuestaria y señales claras de estabilidad. Esa transformación se busca lograr a mediano plazo para restaurar confianza y evitar crisis recurrentes. Volver a una… Leer más »

Tren turístico en Boyacá: ruta, municipios y precios.

      Comentarios desactivados en Tren turístico en Boyacá: ruta, municipios y precios.

El departamento de Boyacá estrenó un nuevo tren turístico que comenzó a rodar oficialmente en octubre de 2025. El recorrido conecta los municipios de Paipa, Duitama, Nobsa y Sogamoso, ofreciendo una alternativa de transporte y recreación que busca impulsar el turismo regional y recuperar parte de la tradición ferroviaria del país. Los tiquetes están disponibles desde 15.000 pesos, con opciones… Leer más »

Colombia lidera ranking global por alta inflación acumulada.

      Comentarios desactivados en Colombia lidera ranking global por alta inflación acumulada.

Colombia se posiciona como la octava economía con mayor inflación acumulada en el mundo, según un análisis reciente que abarca los últimos cinco años. El país registró un incremento del 39 % en los precios, una cifra que refleja el impacto prolongado de la pandemia, la crisis logística global y los efectos indirectos del conflicto en Ucrania. Este fenómeno ha… Leer más »