Luis Alberto Figueroa 14 enero, 2018 14 enero, 2018 Comentarios desactivados en Meta Acceder Feed de entradas Feed de comentarios WordPress.org Visita No. Copyright © 2018 Comfamiliar Risaralda, Todos los derechos reservados Usted esta recibiendo este mensaje porque ha aceptado recibir noticias y novedades de Comfamiliar Risaralda Visita nuestro sitio web www.comfamiliar.com Borrarme de esta lista de correo Actualizar mis preferencias Más Noticias12 diciembre, 2020 En el Nuevo Punto de Pago del impesto Vehícular, podrá disfrutar de 60 mil libros Virtuales Gratuitos3 octubre, 2020 A LAS PERSONAS RETORNADAS SE LES PRACTICÓ PREVIAMENTE LA PRUEBA DEL COVID-1922 octubre, 2022 Domingo 16 de octubre 2022. Día Mundial de la Alimentación. POR EL ESCRITOR, COLUMNISTA, COMUNICADOR SOCIAL PERIODISTA, PRESIDENTE PERIODISTAS DE RISARALDA PRI. RUBÉN DARIO FRNCO NARVAEZ. Octubre es un mini-cuento para vivirlo con AMOR.DIECISÉIS –JORGITO BONACHÓNEl mundo lo probó, y él: probó al mundo. Jorgito -aventurero infantil- conoció el hambre y, después de sentir los rigores del hambre, aprendió a valorar el “Hotel Mamá” hasta convertirse en el popular Jorgito Bonachón.Un tío ejemplar logró rescatarlo de las garras extraviadas, hasta el retorno a su dulce hogar. Luego… ante la estrechez económica del villorrio, exigido por el compromiso de procreación: el mismo tío, abriendo las puertas de su corazón, le marcó el camino del éxito en la capital de la prosperidad.Hoy, domingo 16 octubre 2022, con una espectacular máquina a vapor -en el villorrio-, Jorgito Bonachón: lava su pasado, embellece el auto que conduce su vida y proporciona pan a quienes sienten los rigores del hambre. –RUBÉN DARÍO FRANCO NARVÁEZ.Para conquistar la felicidad, debemos vencer el rostro del mal y mirar –con alegría- el espejo de la sonrisa. SONRÍA, SONRÍA, SONRÍA… CON AMOR Y ALEGRÍA, AGRADECIÉNDOLE A DIOS CADA SEGUNDO DE VIDA. –RUBÉN DARÍO FRANCO NARVÁEZ.Domingo 16 de octubre 2022 – Día Mundial de la AlimentaciónCada 16 de octubre desde el año 1979 se conmemora el Día Mundial de la Alimentación, una celebración promovida por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), con el claro objetivo de disminuir el hambre en el mundo, propósito que también busca la Agenda 2030 con su meta de hambre cero.Según los datos de la misma FAO, se estima que en el mundo 672 millones de adultos y 124 millones de menores son obesos y 40 millones de niños menores de 5 años tienen sobrepeso.Esto se debe principalmente a un cambio en la dieta de las personas, sobre todo de aquellas que residen en las ciudades. El estudio de la FAO demuestra que en los últimos años la comida rápida ha desplazado en gran medida a la comida del hogar y no solo eso, también ha sustituido ingredientes importantes como frutas y verduras, por harina, azúcar, grasas y sal.Esta realidad, sumada al sedentarismo propio de las profesiones disponibles en las grandes ciudades ha traído como consecuencia que la mala alimentación sea la principal causa de muerte y discapacidad en la actualidad.¿Cómo llevar una alimentación sana? -Lo primero es apostar por las comidas hechas en casa y ayudar a los productores locales a seguir generando vegetales, frutas y verduras, realmente ricas en vitaminas y minerales. Además, debemos es elegir alimentos más saludables para los niños, sustituir una torta de chocolate por galletas de avena y pasas o simplemente darles chocolate negro el cual brinda muchos beneficios al organismo.29 marzo, 2020 Iniciativa de Intervención Económica Mas Grande de la Hitoria Estadounidense Recibió Luz Verde de la Cámara de Represntntes