Un año de la pandemia vimos un país que reaccionó con fortaleza: Presidente Duque

      Comentarios desactivados en Un año de la pandemia vimos un país que reaccionó con fortaleza: Presidente Duque
Ministro de Salud de Colombia indicó que la vacunación contra la COVID-19  se podría anticipar
Imagen de Iván Duque en Colombia: Se recupera la imagen favorable del presidente  Duque | 6AM Hoy por Hoy | Caracol Radio
 
 

Un año de la pandemia vimos un país que reaccionó con fortaleza: Presidente Duque • En el especial de televisión ‘Prevención y Acción’, el Jefe de Estado manifestó que «quiero expresar mi gratitud a todo el país, porque Colombia ha mostrado de lo que está haciendo. Colombia ha demostrado, como República, que la resiliencia está presente». • Hizo un reconocimiento especial a todos los médicos y al personal de la salud del país por «su tenacidad, su disciplina, su gran capacidad patriótica. Por eso, hoy queremos rendir un homenaje a todos ellos». • «La pandemia no se ha ido. Inclusivo, vemos países que han tenido avances en muchos procesos de vacunación, pero que hay descuidos de la ciudadanía, se relajan algunas prácticas y vuelven a crecer los casos». Reiteró la importancia de combinar la aplicación de vacunas con el uso de las tapabocas, evitar las aglomeraciones y seguir los protocolos de bioseguridad. Bogotá, 5 de junio de 2021. El presidente Iván Duque Márquez destacó este viernes que, un año del primer caso de covid-19 registrado en Colombia, «vimos un país que reaccionó y reaccionó con fortaleza».
En un balance de la especial de televisión ‘Prevención y Acción’ sobre los logros en la atención de la pandemia por coronavirus, el Jefe de Estado manifestó que «esta enfermedad que nos ha desolado y nos ha arrebatado más de 60 mil vidas ha sido enfrentada con solidaridad, con colaboración, con gran sentido de responsabilidad por parte de todos».
El Mandatario añadió: «Yo quiero expresar mi gratitud a todo el país, porque Colombia ha mostrado de lo que está hecho. Colombia ha demostrado, como República, que la resiliencia está presente».
De igual manera, hizo un reconocimiento especial a todos los médicos y al personal de la salud en el país por «su tenacidad, su disciplina, su gran capacidad patriótica. Por eso, hoy queremos rendir un homenaje a todos ellos. Un largo de esta pandemia han puesto su corazón, su sentido de proteger a los demás, y eso nos muestra que Colombia tiene todo para salir adelante». De la misma manera, en el que el país duplicó en tiempo récord las camas de Unidades de Cuidado Intensivo (UCI), avanzó en telemedicina, puso en marcha la estrategia de Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible (Prass) y la capacidad de los laboratorios en todo el territorio nacional, a igual que un Plan de Vacunación Masiva.
Sin embargo, «la pandemia no se ha ido. Inclusivo, vemos países que han tenido avances en muchos procesos de vacunación, pero que hay descuidos de la ciudadanía, se relajan algunas prácticas y vuelven a crecer los casos».
Por eso, reiteró que «hay que seguir combinando las medidas farmacológicas, la aplicación de vacunas masivamente y las no farmacológicas. El uso de las tapabocas, evitar las aglomeraciones y seguir los protocolos de bioseguridad».