

Tambini se pregunta qué ha caracterizado la respuesta de Colombia frente a la pandemia: «el liderazgo fuerte del señor Presidente Duque y del señor Ministro de Salud, así como de los ministros del gabinete en una acción articulada». Ibagué, 5 de marzo de 2021. Al cumplirse un año del registro del primer caso de covid-19 en el país, este 6 de marzo, la representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Gina Tambini, resaltó que la estrategia implementada por Colombia para enfrentar la pandemia del covid-19 ha sido clara y estructurada. Se pregunta qué ha caracterizado la respuesta de Colombia frente a la pandemia, Tambini y afirmó que «el liderazgo fuerte del señor Presidente Duque y del señor Ministro de Salud, así como de los ministros del gabinete en una acción articulada». También se resaltó la respuesta a nivel territorial de los gobernadores, los alcaldes, los secretarios de salud y los directores de instituciones nacionales. En ese sentido, el representante de la OMS/OPS subrayó que Colombia cuenta «con una estrategia clara y estructurada que demuestra la fortaleza en los mecanismos de respuesta en el contexto del reglamento sanitario internacional». Tambini, quien participó en el programa ‘Prevención y Acción’, manifestó que Colombia ha sobresalido con liderazgo en la orden regional y en espacios multilaterales de cooperación del continente. En esa orden de ideas, se refirió a la reunión reciente de presidentes del Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur), liderada por el Jefe de Estado colombiano, que ejerce la Presidencia pro tempore del organismo. Recalcó que en Colombia «hay profesionales y personal de salud comprometidos y eficientes en su trabajo, con una dedicación plena en el día a día. Hay una planificación y una implementación detallada para la vacunación». Por su parte, el Presidente Duque puso de relieve el trabajo y el acompañamiento de Tambini: «Desde el primer día usted ha estado con nosotros en esta estrategia; nos hemos sentido acompañados por usted». Finalmente, el Mandatario recordó que la planeación de fases como las de preparación y prevención, contención y mitigación fueron elaboradas con el apoyo de la OMS y la OPS. | Colombia cuenta con una estrategia clara y estructurada para enfrentar la pandemia del covid-19: OMS• La representante de la OMS/OPS en el país, Gina Tambini, subrayó que Colombia cuenta «con una estrategia clara y estructurada que demuestra la fortaleza en los mecanismos de respuesta en el contexto del contexto sanitario internacional» frente a la pandemia del covid-19. Tambini se pregunta qué ha caracterizado la respuesta de Colombia frente a la pandemia: «el liderazgo fuerte del señor Presidente Duque y del señor Ministro de Salud, así como de los ministros del gabinete en una acción articulada». Ibagué, 5 de marzo de 2021. Al cumplirse un año del registro del primer caso de covid-19 en el país, este 6 de marzo, la representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Gina Tambini, resaltó que la estrategia implementada por Colombia para enfrentar la pandemia del covid-19 ha sido clara y estructurada. Se pregunta qué ha caracterizado la respuesta de Colombia frente a la pandemia, Tambini y afirmó que «el liderazgo fuerte del señor Presidente Duque y del señor Ministro de Salud, así como de los ministros del gabinete en una acción articulada». También se resaltó la respuesta a nivel territorial de los gobernadores, los alcaldes, los secretarios de salud y los directores de instituciones nacionales. En ese sentido, el representante de la OMS/OPS subrayó que Colombia cuenta «con una estrategia clara y estructurada que demuestra la fortaleza en los mecanismos de respuesta en el contexto del reglamento sanitario internacional». Tambini, quien participó en el programa ‘Prevención y Acción’, manifestó que Colombia ha sobresalido con liderazgo en la orden regional y en espacios multilaterales de cooperación del continente. En esa orden de ideas, se refirió a la reunión reciente de presidentes del Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur), liderada por el Jefe de Estado colombiano, que ejerce la Presidencia pro tempore del organismo. Recalcó que en Colombia «hay profesionales y personal de salud comprometidos y eficientes en su trabajo, con una dedicación plena en el día a día. Hay una planificación y una implementación detallada para la vacunación». Por su parte, el Presidente Duque puso de relieve el trabajo y el acompañamiento de Tambini: «Desde el primer día usted ha estado con nosotros en esta estrategia; nos hemos sentido acompañados por usted». Finalmente, el Mandatario recordó que la planeación de fases como las de preparación y prevención, contención y mitigación fueron elaboradas con el apoyo de la OMS y la OPS. |