De la crisis ministerial y de GobiernoDe la crisis ministerial y de GobiernoDe la crisis ministerial y de Gobierno
Fecha Publicación – Hora
Jue, 06/02/2025 – 00:00
“Me duele que en este Gobierno, que yo ayudé a elegir, no hay transparencia en muchas acciones y hay muchos casos de corrupción”, vicepresidenta y ministra de la Igualdad y Equidad, Francia Márquez. “Como feminista y como mujer, yo no me puedo sentar en esta mesa de gabinete, de nuestro proyecto progresista, con Armando Benedetti, y yo no soy la que voy a renunciar, presidente”, ministra de Ambiente, Susana Muhamad. Fue parte de lo que se escuchó en el consejo de ministros que el presidente Petro hizo público, y que se le convirtió en una seguidilla de quejas, reclamos y enfrentamientos.
La vicepresidenta aprovechó para expresar su inconformidad por el nombramiento de Laura Sarabia como canciller y de Benedetti como jefe de despacho. Se sigue enredando el presidente al insistir en nombrar a sus más cercanos en cargos de dirección y confianza, saliendo en defensa de cuestiones nada claras. Lo más grave es la equivocada forma en que manejó este consejo público de ministros y que desató lo que hoy ya es una crisis más de gabinete y de Gobierno.
Todo indica que también se equivocó el presidente al haber transmitido en vivo por los canales nacionales un espacio que es de la entraña de lo administrativo, en el que se abordaron intimidades de su equipo de trabajo que debieron ser resueltas internamente, aunque también puede pensarse que presenciamos una implosión controlada para facilitar una reconfiguración del equipo de Gobierno, quien sabe con qué intereses u objetivos. Una actuación más natural y pacífica pudo limitarse a presentar una parte de este consejo para mostrar cómo funciona, pero exponer hasta los regaños, como el que les hizo a los ministros porque de 195 compromisos han incumplido 146, demuestra que hay un inadecuado ejercicio de liderazgo.
Fecha Publicación – Hora
Jue, 06/02/2025 – 00:00
“Me duele que en este Gobierno, que yo ayudé a elegir, no hay transparencia en muchas acciones y hay muchos casos de corrupción”, vicepresidenta y ministra de la Igualdad y Equidad, Francia Márquez. “Como feminista y como mujer, yo no me puedo sentar en esta mesa de gabinete, de nuestro proyecto progresista, con Armando Benedetti, y yo no soy la que voy a renunciar, presidente”, ministra de Ambiente, Susana Muhamad. Fue parte de lo que se escuchó en el consejo de ministros que el presidente Petro hizo público, y que se le convirtió en una seguidilla de quejas, reclamos y enfrentamientos.
La vicepresidenta aprovechó para expresar su inconformidad por el nombramiento de Laura Sarabia como canciller y de Benedetti como jefe de despacho. Se sigue enredando el presidente al insistir en nombrar a sus más cercanos en cargos de dirección y confianza, saliendo en defensa de cuestiones nada claras. Lo más grave es la equivocada forma en que manejó este consejo público de ministros y que desató lo que hoy ya es una crisis más de gabinete y de Gobierno.
Todo indica que también se equivocó el presidente al haber transmitido en vivo por los canales nacionales un espacio que es de la entraña de lo administrativo, en el que se abordaron intimidades de su equipo de trabajo que debieron ser resueltas internamente, aunque también puede pensarse que presenciamos una implosión controlada para facilitar una reconfiguración del equipo de Gobierno, quien sabe con qué intereses u objetivos. Una actuación más natural y pacífica pudo limitarse a presentar una parte de este consejo para mostrar cómo funciona, pero exponer hasta los regaños, como el que les hizo a los ministros porque de 195 compromisos han incumplido 146, demuestra que hay un inadecuado ejercicio de liderazgo.
Fecha Publicación – Hora
Jue, 06/02/2025 – 00:00
“Me duele que en este Gobierno, que yo ayudé a elegir, no hay transparencia en muchas acciones y hay muchos casos de corrupción”, vicepresidenta y ministra de la Igualdad y Equidad, Francia Márquez. “Como feminista y como mujer, yo no me puedo sentar en esta mesa de gabinete, de nuestro proyecto progresista, con Armando Benedetti, y yo no soy la que voy a renunciar, presidente”, ministra de Ambiente, Susana Muhamad. Fue parte de lo que se escuchó en el consejo de ministros que el presidente Petro hizo público, y que se le convirtió en una seguidilla de quejas, reclamos y enfrentamientos.
La vicepresidenta aprovechó para expresar su inconformidad por el nombramiento de Laura Sarabia como canciller y de Benedetti como jefe de despacho. Se sigue enredando el presidente al insistir en nombrar a sus más cercanos en cargos de dirección y confianza, saliendo en defensa de cuestiones nada claras. Lo más grave es la equivocada forma en que manejó este consejo público de ministros y que desató lo que hoy ya es una crisis más de gabinete y de Gobierno.
Todo indica que también se equivocó el presidente al haber transmitido en vivo por los canales nacionales un espacio que es de la entraña de lo administrativo, en el que se abordaron intimidades de su equipo de trabajo que debieron ser resueltas internamente, aunque también puede pensarse que presenciamos una implosión controlada para facilitar una reconfiguración del equipo de Gobierno, quien sabe con qué intereses u objetivos. Una actuación más natural y pacífica pudo limitarse a presentar una parte de este consejo para mostrar cómo funciona, pero exponer hasta los regaños, como el que les hizo a los ministros porque de 195 compromisos han incumplido 146, demuestra que hay un inadecuado ejercicio de liderazgo.