PREVENCIÒN DEL EMBARAZO EN ADOLECENTES

      Comentarios desactivados en PREVENCIÒN DEL EMBARAZO EN ADOLECENTES

 

DOSQUEBRADAS MUNICIPIO INDUSTRIAL DE RISARALDA.Resultado de imagen para dIRECTORA de Prensa alcaldìa de Dosquebradas, Elizabeth Castaño Castaño

Prevención del embarazo en adolescentes, mitos y realidades de la sexualidad y equidad de género, fueron los temas tratados por la Secretaría de Salud y Seguridad Social de Dosquebradas con los estudiantes de bachillerato de la Institución Educativa Los Andes, ubicada en el sector de Bombay.

Es así como la referente del programa de Sexualidad, Derechos Sexuales y Reproductivos de la ciudad, Beatriz Sánchez, explicó la importancia de la prevención para disminuir la tasa de embarazos en las adolescentes, con sistemas de apoyo en diferentes situaciones.

En compañía de diferentes entidades y de la Secretaría de Desarrollo Social llevamos a cabo diferentes temas que se deben informar a los jóvenes en cuanto al tema de sexualidad. Con esta actividad se buscaba que fuera un tema que les llamara la atención y lo logramos, pues se vio la participación de los chicos en las diferentes actividades”, agregó Ángela Beatriz.

Por su parte, la coordinadora de la Institución Educativa Los Andes, Paula Andrea Montoya, manifestó su satisfacción por las charlas de reflexión, sensibilización y formación en cuanto a sexualidad, brindadas a la comunidad educativa.

Se presentaron puntos de debate con respecto a temas que tienen que ver con diversidad sexual, con equidad de género, con la prevención de la violencia y el acoso sexual, hemos percibido que los estudiantes estuvieron muy receptivos e impactados con la información que recibieron, se les vio interesados y con buena disposición para recibir la información”, puntualizó Paula Andrea.

Entre tanto, los estudiantes que participaron de los talleres de Educación Sexual y Construcción de Ciudadanía, resaltaron la jornada de capacitación, ya que pudieron resolver sus inquietudes y adquirieron conocimientos nuevos, además de acabar con muchos mitos que habitualmente no se hablan en casa.

·         Juan Pablo Barona – Estudiante de grado 9

“Nos hemos quedado con la información que nos puede servir para tener una vida sexual saludable, responsable y sana. Hemos puesto mucho cuidado al 100% respecto a lo que nos dicen las orientadoras, hemos interactuando con ellas respondiendo las preguntas para colaborar con la actividad”.

·         Katherin Martínez Mosquera – Estudiante de grado 11

“La verdad me ha parecido muy buena la actividad, pienso que debería ser un acto institucional o un tema del que se hable más seguido, porque como veníamos hablando en muchos casos el tema sexual es un tabú, que si usted quiere experimentar con su novio y tienen dudas o no se asesoran bien, muy posiblemente cometerán un error y por eso es que pasan los embarazos no deseados o tanta propagación del VIH”.

Dato de Interés

Este Encuentro en Salud Sexual y Reproductiva recibió el apoyo de funcionarios de Oriéntame, estudiantes de la UTP, integrantes de la Coordinación y Orientación de la IE Los Andes, además de los profesionales del PIC de la Secretaría de Salud Municipal y del subprograma de Diversidad Sexual de la Secretaría de Desarrollo Social y Político de Dosquebradas.