indígenas Retornaron a sus Resguardos

      Comentarios desactivados en indígenas Retornaron a sus Resguardos

PUEBLO RICO RISARALDA

Con total normalidad y cumpliendo el protocolo establecido más de 500 indígenas que vivían en Bogotá desde hace diez años, retornaron a sus resguardos en Mistrató y Pueblo Rico.

La secretaria de Salud departamental, Olga Lucía Hoyos Gómez, indicó que luego del retorno se articulará con las diferentes secretarías de la administración departamental, Alcaldía de Pueblo Rico e instituciones del Gobierno Nacional, un plan de contingencia atención a estas familias en materia de salud, proyectos productivos, educación y atención social, entre otros factores.  “Muchos de los niños retornados no han vivido en esta zona y podrían presentar problemas por factores como las condiciones del clima”, explicó.

La funcionaria agregó que el 1 y 2 de octubre del presente año se realizará una brigada de salud para brindar, entre otras actividades, vacunación a menores y mascotas; así como tamizaje para los niños.

El secretario de Gobierno encargado, Gabriel Martínez, expresó que la Gobernación de Risaralda como articulador ha dado todo el acompañamiento al proceso de retorno liderado por la Unidad para las Víctimas, en equipo con el Ministerio del Interior, Alcaldía de Bogotá, Pueblo Rico y Mistrató, entre otras entidades.

El director territorial de la Unidad de Víctimas, Freddy López, dijo por su parte que “el objetivo inicial que estas familias retornarán a sus sitios de origen y a sus tradiciones ancestrales se cumplió, ahora sigue la tarea de contribuir a mejorar sus condiciones de vida a través de un trabajo interinstitucional que incluye a entidades del orden local, departamental y nacional”.

Finalmente, el comandante encargado del Departamento de Policía Risaralda, coronel Andrés Serna, indicó que a través de caravanas de seguridad del grupo UNIR de la Policía y de la Compañía Meteoro del Ejército, se logró cumplir el objetivo que estas 121 familias llegarán con total seguridad a sus resguardos en Pueblo Rico y Mistrató.

Dato de interés

La población no afiliada al sistema de salud será debidamente identificada para adelantar lo más pronto posible su afiliación, proceso que será coordinado por el Área de Aseguramiento del Departamento y la Dirección Local de Salud.