POSESIÓN DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA;GUSTAVO PETRO 2022-2026 INSTRUCTIVO DE ACREDITACIÓN Y CUBRIMIENTO;PARA LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

      Comentarios desactivados en POSESIÓN DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA;GUSTAVO PETRO 2022-2026 INSTRUCTIVO DE ACREDITACIÓN Y CUBRIMIENTO;PARA LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
Hassan Nassar, director de comunicaciones en la Casa de Nariño: Nassar se  posesionará como director de comunicaciones en la Casa de Nariño | Política  | Caracol Radio

Bogotá, 5 de agosto de 2022.
La Consejería para la Información y Prensa de la Presidencia de la República de Colombia se permite compartir con los medios de comunicación nacionales y extranjeros el siguiente Instructivo de Acreditación de Prensa para el cubrimiento de los actos oficiales de la Ceremonia de Posesión del Presidente electo Gustavo Petro, periodo 2022-2026, que se realizará el próximo 7 de agosto en la ciudad de Bogotá, así como para la llegada de las delegaciones internacionales, el 6 de agosto:

ACREDITACIONES
CIERRE DE ACREDITACIONES: La acreditación para los medios de comunicación (radio, prensa escrita y televisión) estuvo abierta hasta el miércoles 27 de julio de 2022 a las 4:00 p.m. (hora local). Los medios de comunicación que no hayan acreditado a sus equipos periodísticos no podrán ingresar a los lugares dispuestos para el cubrimiento de los actos de Posesión Presidencial. NO se realizarán cambios de acreditaciones ni se expedirán nuevas credenciales después de las fechas establecidas.
Es importante anotar que la carta enviada inicialmente por el medio manifestando el interés en el cubrimiento del evento no supone, de ninguna manera, la acreditación.
Los equipos de prensa de las delegaciones de Presidentes, Primeros Ministros y representantes de Casas Reinantes invitados realizaron su respectiva acreditación ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, siguiendo el instructivo ubicado en el sitio web: cancilleria.gov.co/transmision-de-mando-2022
Teniendo en cuenta varias dudas que hemos recibido en los últimos días, es importante precisar que el equipo organizador de la Transmisión de Mando no es responsable por el transporte y el hospedaje de los periodistas que se acreditaron para cubrir el evento. Cada medio de comunicación pagará los gastos de sus equipos.

ENTREGA DE CREDENCIALES:El día 5 de agosto de 2022 serán entregadas las credenciales a cada periodista o técnico o, en su defecto, a un representante autorizado por el medio de comunicación y/o delegación oficial, quien tendrá que presentar la carta de autorización, debidamente firmada por el director o jefe de redacción. Lugar y hora de la entrega: Hotel Tequendama, Bogotá, cra. 10 # 26-21, tercer piso, entre las 2:00 p.m. y las 7:00 p.m. 
CUBRIMIENTO PERIODÍSTICO
En el marco de la Ceremonia de Posesión del Presidente Gustavo Petro habrá tres puntos dispuestos para el cubrimiento periodístico:
a. Centro de Información para los Medios de Comunicación o IBC (Alcaldía Mayor de Bogotá).
b. Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM).
c. Punto de la Ceremonia de Posesión (plaza de Bolívar).

INGRESO
Todos los medios acreditados deben ingresar por el punto de registro ubicado en la carrera décima con calle décima, entre las 7:00 a.m. y las 12:00 m. Allí, un equipo logístico de prensa los acompañarán al Centro de Prensa (IBC) en la Alcaldía Mayor de Bogotá. 
Además de la acreditación, los periodistas y, en general, todo el personal, debe llevar, también, su documento de identificación y carné institucional en todos los espacios dispuestos para el cubrimiento.
PLAZA DE BOLÍVAR
En tarima de prensa en la plaza de Bolívar solo podrán ubicarse los camarógrafos y los fotógrafos de los medios acreditados, quienes ese día serán organizados por el Comité Logístico de prensa. Los periodistas permanecerán en el IBC de la Alcaldía, donde tendrán acceso a la señal multidestino y contarán con equipos de trabajo.
El desplazamiento hacia la plaza de Bolívar se hará desde la Alcaldía de Bogotá, de acuerdo con las instrucciones que en el sitio les brindará el equipo de prensa logístico; es decir que no podrán llegar por su cuenta a la plaza de Bolívar.
Una vez ubicados en tarimas, no será posible darles acceso a otros sitios ni salir de la plaza de Bolívar. 
La distancia de la tarima principal a la tarima de prensa es de 24 metros, por lo que se recomienda el uso de lentes largos. 
Los medios de comunicación televisivos están autorizados a llevar y utilizar LiveU el día de posesión. 
No se permite el ingreso de microondas. 
Los medios no podrán ingresar vehículos ni móviles.
No está permitido el uso de drones. 
Una vez iniciado el evento, no será posible dar ingreso a ningún otro medio de comunicación.
Solo la prensa oficial de los Jefes de Estado será conducida a la Casa de Nariño por el personal del equipo logístico delegado para esta tarea.
Se recomienda llevar ropa cómoda y de color oscuro. 
Igualmente, recomendamos llevar protectores de lluvia para los equipos periodísticos. 
Terminada la posesión en la plaza de Bolívar, los medios de comunicación permanecerán en sus lugares hasta que se retire el Presidente Gustavo Petro.
ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ – CENTRO DE PRENSA (IBC) 
El Centro de Prensa IBC estará ubicado en el primer piso de la Alcaldía Mayor de Bogotá. 
Este lugar estará abierto a todos los periodistas acreditados el 7 de agosto, desde las 7:00 a.m. hasta las 9:00 p.m. 
En este centro, los periodistas tendrán señal en directo de la ceremonia de posesión presidencial y contarán con los siguientes servicios: 
– Señal multidestino (video y audio) en pantalla gigante. 
– Los medios de comunicación tendrán acceso a un Google Drive, donde, desde cualquier lugar, podrán acceder a información en tiempo real. 
– Asimismo, tendrán acceso a una carpeta compartida o SFTP, que les permitirá también acceder al material de video, audio y fotografía. 
Los puestos de trabajo contarán con computador e interconexión a un servidor de medios, en el cual se alojarán clips de video y fotografías de la ceremonia. CATAM 
El cubrimiento de CATAM, los días 6 y 7 de agosto, se hará con la misma acreditación para el día de la Posesión. Allí ingresarán los periodistas, los camarógrafos y los fotógrafos que previamente se acreditaron para este efecto. No estará permitido el ingreso de móvil o microondas a CATAM; únicamente LiveU. La señal de video la podrán tener en tiempo real por multidestino y streaming, por lo cual recomendamos únicamente enviar fotógrafo.
No habrá espacio para entrevistas con los presidentes a la llegada. Se dispondrá únicamente de un micrófono para quienes quieran dar un mensaje a su llegada, pero sin espacio a preguntas. Los fotógrafos que vayan a CATAM deberán estar en todo momento allí; no habrá opción de rotación de personal.
CASA DE NARIÑO
En la Casa de Nariño, la prensa oficial de las delegaciones internacionales tendrán dos momentos: uno, el ingreso de los Presidentes, Primeros Ministros y representantes de Casas Reinantes a la plaza de Armas, y dos, el saludo presidencial, de acuerdo con las instrucciones del equipo logístico. 
Salón Conferencias: En este espacio, los equipos de prensa oficiales tendrán señal de televisión, en circuito cerrado, de los eventos que se realizarán en la Casa de Nariño y que hacen parte de los actos de Transmisión de Mando. 
También se dispondrá de computadores, red wifi y dos teléfonos para llamadas entrantes nacionales e internacionales. Asimismo, habrá servicio para llamadas internacionales.
LLEGADA DE LAS DELEGACIONES A CATAM
El 6 y 7 de agosto llegarán al Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM) los Presidentes, Primeros Ministros y representantes de Casas Reinantes que participarán en la ceremonia de Transmisión de Mando Presidencial y toma de juramento del Presidente Gustavo Petro.
Prensa oficial
1. La prensa oficial, es decir el equipo de asesores, periodistas, fotógrafos, productores, camarógrafos, CMs y técnicos que trabaja en las oficinas de prensa y comunicaciones de Casas Reinantes, Gobiernos, Ministerios de Relaciones Exteriores y Embajadas, se acreditaron a través de nota verbal con las delegaciones de cada país, siguiendo el procedimiento entregado en la avanzada presidencial y adjuntando la documentación que ahí se detalló; sus acreditaciones se entregarán por medio del enlace diplomático asignado a cada país.
2. Como prensa oficial cada delegación acreditó máximo tres (3) personas.
3. La prensa oficial que llegue en avanzada deberá contactar a Camila Mugno, al teléfono 3152094827, para coordinar su ingreso a la base aérea. Quienes lleguen en el avión de la delegación oficial, al descender de la aeronave deberán dirigirse al espacio habilitado para el cubrimiento periodístico.
4. Es importante tener en cuenta que en la plataforma de CATAM solo se permitirá la presencia de un fotógrafo oficial. No es necesario un camarógrafo, toda vez que la organización dispondrá de una transmisión televisiva en vivo que será subida a una señal multidestino para que pueda ser tomada en sus países. 
5. En la base aérea tendremos dispuesta un área de prensa con press box para que puedan grabar el audio de las personalidades que quieran saludar a su llegada al país. Todas las fotografías quedarán alojadas en un flickr para que puedan ser descargadas desde sus países.
6. Es importante tener en cuenta que la base aérea no cuenta con señal de wifi ni una sala de prensa. Tendremos dispuesto un espacio para el cubrimiento, debidamente carpado y con tarimas para facilitar el trabajo.

TRANSMISIÓN
https://www.facebook.com/PresidenciadeColombia
Página web de la Presidencia de la República: www.presidencia.gov.co
Redes sociales de la entidad: 
Twitter: @infopresidencia
Youtube: https://www.youtube.com/user/SIGCOLO