

En Dosquebradas se presentó un nuevo quemado por pólvora, fue un menor de edad que se afectó la mano producto de una papeleta.
Con este, ya son 7 menores y 14 adultos los lesionados en la temporada de vigilancia especial.
Más Noticias
21 octubre, 2021 Jueves 21 de octubre 2021. Día Mundial del Ahorro de Energía. AUTOR EL COMUNICADOR SOCIAL PERIODISTA, RUBÉN DARÍO FRANCO NARVÁEZ, PRESIDENTE PERIODISTAS DE RISARALDA PRI. Es indudable que este día debe celebrarse, pues representa nuestro futuro. Pero cuando buscamos su origen encontramos fuentes limitadas al respecto. Algunos hacen referencia a que fue instaurado en el 2012 por el Foro Energético Mundial, sin embargo, no hay muchos detalles al respecto. Lo que sí parece estar claro es que se celebra el 21 de octubre y que se creó con la intención de conservar los recursos naturales y para lograr eficiencia en el área energética. En todo caso, lo importante es lo que representa, ya que el cuidado del medio ambiente es una tarea que nos corresponde a todos, pues aquí vivimos, aquí compartimos y aquí queremos que sigan nuestros hijos. Las energías se van agotando, el cambio climático ya no es una predicción y el medio ambiente sufre las consecuencias de nuestras acciones. Es por ello que muchas organizaciones buscan sensibilizar a la población sobre la importancia de ahorrar energía y pedirles a los gobiernos un uso racional de los recursos energéticos o de buscar alternativas que favorezcan al medio ambiente.
MINICUENTO OCTUBRE 21 DEL 2021:
La hermosa Valeria Cruz Franco “Lucecita de amor”, con sólo 7 añitos de edad, con sorprendente inteligencia, ilumina a toda su familia. Sin recibir enseñanza sobre helioterapia, el 21 de octubre 2021, en la finca recreativa “La María”, cargando una gallina blanca –esperando de ella, un huevo solar-, regaló una interesante conferencia a 20 invitados; entre ellos, sus abuelos: Jairo de Jesús y Stella; su tío Jairo Andrés Franco Aristizábal (exjugador de fútbol, hincha número uno Once Caldas); su mamá Ángela María (médica veterinaria especializada en cardiología); su padre John Cruz (médico veterinario, conectado virtualmente desde Subacan); Sebastián López López (campeón nacional BMX); Hugo Armando López (Ingeniero Civil); Emilia López (Danzarina de la Academia de Ballet Olga Lucía); Héctor Flórez (musicólogo internacional); Luz Dary Franco (asistente maternal); ILBA García; Rogelio Franco (exmilitar, con maestría en gallinalogía); MÓNICA LILIANA Franco (Asistente Empresarial); Daniela Chacón; Rudafra (escritor).
La tierna Valeria, en lenguaje sencillo, inició con estas palabras: El sol es un buen amigo y nos regala luz, calor y vida. Todos podemos beneficiarnos de su acción positiva disfrutando tranquilamente de su compañía, sin protección y en pequeñas dosis. El método se fundamentaba en la teoría de que “no hay vida sin aire, ni salud sin sol». Los estudios revelan los efectos saludables del sol: aumento de la ventilación pulmonar, de hematíes, leucocitos, hemoglobina, anticuerpos y de sustancias defensivas plasmáticas, y mejora de la irrigación sanguínea periférica.
De las palabras pasó a la práctica. Alrededor de la piscina, sitúo a sus 20 invitados –incluyendo a la gallina blanca-, tomando directamente los rayos solares.
En escasos minutos, todos sin excepción, estaban alegres y de sus cuerpos salieron multicolores luces como expresión verídica de los beneficios de la helioterapia. En tanto, Valeria, sigue esperando que la gallina blanca deposite el huevo solar que recogerá el exmilitar Rogelio Franco. –AUTOR: RUBÉN DARÍO FRANCO NARVÁEZ. 11 febrero, 2019 Deportes Quindìo Venciò 4-1 al Bogotà 7 septiembre, 2019 PROYECTOS VIALES QUE ADELATA LA GOBERNACIÓN DE RISARALDA 7 octubre, 2020 CON CUPO DE 8.000 MILLONES, BANCÓLDEX LANZA LÍNEA DE CRÉDITO9