|
Gobierno Nacional Verifica precios, de cara al primer día sin IVA
|
Ejercito Nacional Rescata a dos Ciudadanos Extranjeros en el Cauca
•
![]() ![]() Mediante un trabajo de inteligencia del Gaula Militar Cundinamarca, soldados de la Fuerza de Despliegue Rápido número 4 lograron dar con el paradero de los ciudadanos extranjeros Daniel Max Guggenheim, de nacionalidad suiza, y de José Iban Alburqueque García, nacido en Brasil.
• El Ministerio de Defensa informó que con esta operación ya son seis las personas rescatadas del flagelo del secuestro perpetrado por la columna Dagoberto Ramos.
Bogotá, 18 de junio de 2020. En una operación desarrollada la madrugada de este jueves, tropas del Ejército Nacional, en una acción interinstitucional con el CTI de la Fiscalía General de la Nación, rescataron a Daniel Max Guggenheim y a José Iban Alburqueque García, ciudadanos extranjeros que habían sido secuestrados el 16 de marzo por el grupo organizado residual Estructura Sexta, columna móvil Dagoberto Ramos, en el municipio de Corinto (Cauca).
Mediante un trabajo de inteligencia del Gaula Militar Cundinamarca, soldados de la Fuerza de Despliegue Rápido número 4 lograron dar con el paradero de las víctimas en una vivienda ubicada en el departamento del Cauca, sitio hasta donde habrían sido trasladados después de ser secuestrados.
En el momento del rescate de los dos ciudadanos extranjeros (Daniel Max Guggenheim, de nacionalidad suiza, jubilado del Banco Courts, al servicio del Reino Unido, y José Iban Alburqueque García, de nacionalidad brasilera), los uniformados capturaron en flagrancia a un integrante de la columna móvil Dagoberto Ramos, quien se encargaba de la seguridad de los dos rescatados.
En el lugar de la operación se incautó un equipo de comunicación, con su respectivo código de seguridad, el cual estaba en poder de este hombre.
Además, se recuperaron dos caninos que acompañaron a las víctimas durante el cautiverio.
El Ministerio de Defensa informó que con esta operación ya son seis las personas rescatadas del flagelo del secuestro perpetrado por la columna Dagoberto Ramos.
De esta manera se sigue afectando la financiación de este grupo, que recurre a prácticas condenadas por derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario (DIH).
El Ejército Nacional invita a la comunidad a denunciar oportunamente en la línea gratuita nacional 147 cualquier presencia de personas extrañas en sus comunidades, con el fin de actuar de manera contundente en contra del secuestro y la extorsió
|
Arrnca Feria del Icetex
|
![]() • Sin salir de casa, los usuarios podrán llamar a la línea gratuita nacional y ponerse al día en sus obligaciones, refinanciar su deuda y suscribir acuerdos de pago o lograr la condonación de hasta el 100% de los intereses corrientes y de mora de sus créditos educativos.
Bogotá, 18 de junio de 2020. El Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex) inició la Feria Telefónica de Soluciones, con el propósito de guiar a sus usuarios en ponerse al día con sus obligaciones.
En ese espacio, que se extenderá hasta el 16 de julio, cualquier persona que presente dificultades en el pago de su crédito educativo podrá acordar planes de pago y gozar de múltiples beneficios si ha completado una mora superior a 90 días.
Sin salir de casa, los interesados podrán llamar a la línea gratuita nacional 018000119716 (desde un teléfono fijo) o en Bogotá a la línea 3556920, en el siguiente horario: de lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. Y los sábados, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Quienes alcancen un acuerdo de pago y cumplan con este compromiso, obtendrán la condonación de hasta el 100% de los intereses corrientes y de mora.
El Icetex brinda los siguientes mecanismos para normalizar su obligación a quienes están en etapa de cobro pre jurídico (mora mayor a 90 días):
—Extinción: Pago del total de la obligación. Se podrá conceder un descuento de intereses corrientes y de mora.
—Normalización: El beneficiario cancela la totalidad del saldo vencido. Se podrá conceder descuento en intereses corrientes y de mora.
—Refinanciación: Modificación del plazo y el valor de la cuota inicialmente pactada, con el fin de poner al día la totalidad de la obligación. Se podrán conceder plazos y descuento de intereses corrientes y de mora.
|
La Captura de «Ián Márquez y de «Jesus Santrich» sería una muy buena noticia para la paz, afirma el Consejero Presidencial para la Estbilización Estabilización
|
![]() ![]() • “Hemos conocido con gran satisfacción el anuncio del Gobierno de los Estados Unidos de ofrecer 10 millones de dólares por información que tienda a la captura de ‘Iván Márquez’ y ‘Jesús Santrich”, afirmó este jueves el Consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio José Archila.
• El Consejero Archila destacó que los reiterados llamados de Santrich y de Márquez a retomar las armas nunca tuvieron eco entre los excombatientes comprometidos hoy con la legalidad.
Bogotá, 18 de junio de 2020.
El Consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio José Archila, consideró como un hecho importante para la paz, el anuncio del Gobierno de los Estados Unidos –este jueves- de pagar hasta 10 millones de dólares de recompensa por quien o quienes suministren información que permitan la captura de los exjefes de las antiguas Farc Luciano Marín Arango, alias ‘Iván Márquez’, y Seuxis Hernández Solarte, alias ‘Jesús Santrich’.
“Hemos conocido con gran satisfacción el anuncio del Gobierno de los Estados Unidos de ofrecer 10 millones de dólares por información que tienda a la captura de ‘Iván Márquez’ y ‘Jesús Santrich’. Para el proceso de paz y la implementación de la política de Paz con Legalidad del Presidente Iván Duque sería una muy buena noticia que se capturara a este par de criminales”, aseguró el Consejero en declaración a medios de comunicación, a través de un video.
Así se refirió el Consejero frente al anuncio que sobre el pago de la recompensa hizo el Secretario de Estado de Estados, Unidos, Mike Pompeo, quien afirmó que estos exjefes de las antiguas Farc están involucrados en el tráfico internacional de narcóticos.
“El pueblo colombiano se merece un acuerdo de paz duradero con antiguos miembros de las Farc, que respeten el Estado de derecho y se comprometan con la reintegración pacífica en la sociedad”, dijo Pompeo en su cuenta de la red social Twitter.
En este contexto, el Consejero Archila destacó que los reiterados llamados de Santrich y de Márquez a retomar las armas nunca tuvieron eco entre los excombatientes comprometidos hoy con la legalidad.
“Necesitamos que suspendan las amenazas y las invitaciones que están haciendo a los 13.000 excombatientes que siguen dentro de su proceso de reincorporación, para que vuelvan al terrorismo y el narcotráfico. Afortunadamente, con el apoyo del Gobierno, estos 13.000 excombatientes no han hecho eco ni han sido tentados por las ofertas de este par de criminales”, concluyó el Consejero Archila.
|
DEBERES DE LA FISCALIA EN EL PROCESO AL GOBERNADOR DE ANTIOQUIA
Pereira, Viernes 19 de junio de 2020.-
EDITORIAL
Periódico-Ciberespacial www.notieje.com
Cubrieno los Cinco Continentes
Director-Fundador
Luis Alerto Figueroa
T.P. 0222 del Ministerio de Educación Nacional
Los amplios e inequivocos mensajes de gobernantes, instituciones, gremios, líderes públicos, y ciudadanos conscientes, interrogando la orden de detención preventiva y domiciliaria contra Aníbal Gaviria Correa coinciden en ofrecer su comfianza en el Gobernador de Antioquia y demandar de la Fiscalía, proposcionalidad, celeridad,respeto a los derechos.
Desde todos los sectores ha sido contundente el reconocimiento a la trayectoria de Aníbal gaviria Correa, como servidor público transparente, institunionalista y garante de los derechos de la ciudadanía.
Estas voces nos llenan de orgullo como sus gobernados, y también, como lo hemos dicho en distintas ocasiones , como el periódico en el que inicó su carrea profesional como gerente y edior general, en tanto miembro de la familia Gviaria Correa que hasta 2010, año en que cedió sus acciones a Funda Mundo, fue propietrio de el Periódico El Mundo.
Además de su voz de confianza a la figura del gobernador y reclamar que no se afecte al departamento en un momento tan critico como el de la pandemia por covid-19, las instituciones han expresado importantes interrogantes sobre la actuación del investigador.
Por inoportuna, mediatica y desproporcionada, la Fiscalia despierta dudas sobre la ojetividad y juridicidad de las decisiones adopadas en este proceso,y,consecuetemente, generan preguntas por las verdaderas intenciones tras una medida que ha provocado daño irreparable a la persona y a los cercaos a Aníbal Caviria Correa, y ha puesto en peligro la buena marcha de la Gobenación, en momentos críticos como los presentes.
Riesgos que atinadamente se produjo al permitir que el Deartamento quedara bajo la guia de Luis Fernando Suárez, leal coequipero del gobenador Aníbal Gaviria Correa.
Ingenio Risaralda Donará 30 mil Litros de Alcohol para las Instituciones Educativas de Risaralda
GOBERNACIÓN DE RISARALDA HABILITÓ VÍA BOQUERON-AGUA AZUL
![]() ![]() |
||
|
||
Pereira, junio 17 de 2020. Por lineamientos del Gobernador Victor Manuel Tamayo Vargas, la Secretaría de Infraestructura en conjunto con el municipio de Dosquebradas habilitó el paso de la vía Boquerón – Agua Azul en el municipio de Dosquebradas. Juan Daniel Giraldo Director de Obras de la Secretaría de Infraestructura explicó que en conjunto con el Director Operativo de la Secretaría de Infraestructura del municipio de Dosquebradas realizaron movimientos de tierra con el apoyo de retroexcavadoras y volquetas para restablecer la seguridad y la circulación de los habitantes de dichos sectores. Adicionalmente se está realizando la valoración técnica del puente de Agua Azul, ya que actualmente tiene restricciones de paso de vehículos de más de 10 toneladas.Gobernación de RisaraldaHABILITÓ LA vÍA |
|
Todos Tenemos que Ponernos la Camiseta » Iván Duque Márquez «
|
![]() • Durante el programa televisivo ‘Prevención y Acción’, que este miércoles estuvo enfocado en los beneficios del día sin IVA del 19 de junio, el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, dio a conocer los protocolos que se deben aplicar con rigor y responsabilidad en la jornada especial del viernes.
• Con respecto a las compras presenciales, el jefe de la cartera de Salud indicó que lo preferible es que lo haga una sola persona adulta para evitar la congestión y señaló que es necesario “desinfectar las manos después de tocar o probarse cualquier producto, mantener el tapabocas, optar por mayor distanciamiento físico en el interior del almacén”.
• Sobre el día sin IVA, el Jefe de Estado señaló que es una jornada icónica para el país, y dijo que es el momento de profundizar en las ventas del comercio electrónico.
Bogotá, 17 de junio del 2020.
El Presidente Iván Duque Márquez destacó que el día sin IVA, que se adelantará el próximo viernes 19 de junio, será una jornada icónica para el país, y afirmó que esta debe ser la oportunidad para que todos los colombianos se pongan la camiseta de la reactivación económica y productiva, pero con el estricto cumplimiento de los protocolos para proteger la salud y la vida.
“Tenemos todos que ponernos esa camiseta de reactivarnos y recuperarnos, pero también demostrar que podemos llevar esos protocolos de lavado de manos, distanciamiento y el uso del tapabocas con todo el rigor”, manifestó el Jefe de Estado, frente a la importancia de aprovechar el día sin IVA y cumplir los protocolos durante esta jornada.
En el programa televisivo ‘Prevención y Acción’, que este miércoles estuvo enfocado en los beneficios de la jornada del día sin IVA, el Mandatario señaló que es el momento de profundizar en las ventas del comercio electrónico, para que el “ejercicio de estas compras se hagan dentro de las restricciones existentes, con los protocolos, los aforos y todo lo que será una demostración de cómo nosotros podemos tener ese arranque seguro de nuestra economía”.
Precisamente, sobre los protocolos que se deben aplicar con rigor y responsabilidad en la jornada especial del viernes, el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, señaló que es importante procurar hacer las compras mediante mecanismos electrónicos.
En este sentido, el Ministro pidió a la persona que compra por estos medios usar siempre el tapabocas a la hora de recibir el producto y “mantener la distancia física”.
Con relación a quien lleva los productos, mediante mensajería, el Ministro Ruiz solicitó “usar overol o pantalón y prendas de manga larga; usar siempre el tapabocas; lavarse las manos al iniciar la jornada y siempre que se entregue un producto”.
También es necesario –dijo el MinSalud- desinfectar los contenedores en los que se transportan los productos después de cada entrega y evitar el contacto con otras personas después de la entrega.
Para compras presenciales
Con respecto a las compras presenciales, el jefe de la cartera de Salud indicó que lo preferible es que lo haga una sola persona adulta para evitar la congestión.
Agregó que hay que “desinfectar las manos después de tocar o probarse cualquier producto, mantener el tapabocas, optar por mayor distanciamiento físico en el interior del almacén, atender las recomendaciones de bioseguridad del centro comercial. Al llegar a la casa debe desinfectar los zapatos, cambiarse de ropa y lavarse las manos”.
Por último, el Ministro Ruiz resaltó que “si nos cuidamos entre todos y seguimos las reglas y protocolos, podemos evitar el contagio del covid-19”.
|